Portada » proceso

proceso

DENUNCIA, QUERELLA Y DEMANDA. DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS.

denuncia, querella y demanda

La diferencia entre denuncia, querella y demanda, viene a ser la diferencia entre el ámbito penal u otro ámbito de un procedimiento. Si el procedimiento va a seguirse por un ámbito penal se podrá interponer una denuncia o una querella y la demanda se podrá interponer en cualquiera de los tres ámbitos restantes (aunque en …

DENUNCIA, QUERELLA Y DEMANDA. DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS. Leer más »

PROCURADORES: ASESORES LEGALES Y REPRESENTANTES DE LAS PARTES EN LOS JUZGADOS

Procurador

¿Qué son los Procuradores? ¿Cuáles son sus funciones en los procedimientos judiciales? ¿En qué ayudan a las partes y, sobre todo, al Abogado? Estas son algunas de las preguntas que normalmente te podrías hacer si te enfrentas a una contienda judicial y no estás muy metido en el mundo jurídico. Los Procuradores de los Tribunales …

PROCURADORES: ASESORES LEGALES Y REPRESENTANTES DE LAS PARTES EN LOS JUZGADOS Leer más »

LA DECLINATORIA EN EL PROCESO CIVIL ESPAÑOL.

La declinatoria, un concepto poco conocido fuera del ámbito jurídico y que cualquier ciudadano debería conocer. Presentando una declinatoria en el procedimiento en el que te encuentres como demandado estarás diciéndole al juzgado que crees que no tiene competencia para seguir con el proceso. Vamos, que «decline» seguir con el procedimiento. Te explico en este …

LA DECLINATORIA EN EL PROCESO CIVIL ESPAÑOL. Leer más »

CÓMO TE PUEDE AYUDAR UN PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES

Para qué sirve un Procurador de los Tribunales y en qué te puede ayudar.

La mayoría de los procedimientos judiciales tienen trámites a realizar que legalmente el ciudadano no puede realizar porque se necesita un Procurador de los Tribunales para realizarlos. De la misma manera un Abogado no se puede pasar la semana de juzgado en juzgado realizando diligencias de trámite, estaría perdiendo su maravilloso tiempo. ¿Y PARA QUÉ …

CÓMO TE PUEDE AYUDAR UN PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES Leer más »

ABOGADO. TU DEFENSOR JUDICIAL DE CONFIANZA.

Si socialmente hay una profesión mal vista pero tan necesaria, esa es la de Abogado. Hay webs y webs que informan sobre uno u otro abogado. Pero pocas como abogado.org donde podrás encontrar una comparativa exacta de los mejores abogados de la especialidad que buscas. Y todo ordenado por especialidades, Desde un punto de vista …

ABOGADO. TU DEFENSOR JUDICIAL DE CONFIANZA. Leer más »

JUICIO ORDINARIO CIVIL EN ESPAÑA. RESUMEN DEL PROCESO.

juicio ordinario civil

El juicio ordinario civil es procedimiento declarativo regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil de más complejidad práctica. Tanto los procesos por razones de materia como los que se siguen por razones de cuantía, necesitan de una absoluta especialización. A nivel procesal, el juicio ordinario conlleva reglas bastante sencillas para su tramitación judicial. De hecho, …

JUICIO ORDINARIO CIVIL EN ESPAÑA. RESUMEN DEL PROCESO. Leer más »

PODER DE DISPOSICIÓN DE LAS PARTES SOBRE EL PROCESO

Durante el proceso civil, las partes son quienes tienen facultad para decidir las acciones que desean ejercitar. Es decir, son las partes del proceso quienes ejercitarán o no las diversas acciones con el fin de conseguir la satisfacción procesal que se solicita. El principio dispositivo impone al juez que resuelva sobre el asunto planteado en …

PODER DE DISPOSICIÓN DE LAS PARTES SOBRE EL PROCESO Leer más »

LITISPENDENCIA. PRESERVAR LOS EFECTOS DE COSA JUZGADA.

La excepción de litispendencia nos señala la pendencia de otro proceso sobre una misma pretensión. Esta excepción intenta evitar que la Justicia pueda resolver dos o más asuntos sobre la misma pretensión u objeto dictando sentencias contradictorias en cada uno de ellos. CONCEPTO DE LITISPENDENCIA. La litispendencia surge cuando el actor al interponer la demanda …

LITISPENDENCIA. PRESERVAR LOS EFECTOS DE COSA JUZGADA. Leer más »

DENUNCIA FALSA. TIPOLOGÍA Y PENAS.

estado de alarma

Nuestro Código Penal tipifica el delito por denuncia falsa en el art. 456. Asímismo regula en el art. 457 el falso testimonio en causa judicial que pudiéramos hacerlo asimilable a la denuncia falsa, dado que un falso testimonio puede dar lugar a la imputación (investigación) judicial de una persona por una acusación directa del testigo. TIPOLOGÍA …

DENUNCIA FALSA. TIPOLOGÍA Y PENAS. Leer más »

5 PASOS BÁSICOS A SEGUIR PARA OBTENER INFORMACIÓN JUDICIAL.

Todos los días nos llegan, en cualquier juzgado de este país, varías preguntas enlazadas en busca de información, estas son recurrentes cuando un ciudadano que entra por la puerta de la Secretaría se preocupa por los hechos que denuncio o por los que ha sido denunciado, ¿dónde está mi denuncia? ¿se ha iniciado un procedimiento? …

5 PASOS BÁSICOS A SEGUIR PARA OBTENER INFORMACIÓN JUDICIAL. Leer más »