Portada » fiscal

fiscal

JUZGADOS PENALES EN ESPAÑA: FUNCIONES Y COMPETENCIAS

juzgados penales españoles

Dada la inmensidad de las causas penales que se inician cada día en España y de las que se hacen eco los medios de comunicación, intentaré que quede más o menos claro la organización, competencias y las funciones de los Tribunales y Juzgados Penales en España. Desde cómo funciona la justicia penal, hasta qué cometido …

JUZGADOS PENALES EN ESPAÑA: FUNCIONES Y COMPETENCIAS Leer más »

CONFESIÓN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL

procedimiento abreviado

La instrucción del proceso penal no persigue otra finalidad que la de preparar el acto del juicio en virtud del cual se dicta sentencia. Lo esencial es que el juicio ofrezca a las partes, con igualdad de oportunidades, la ocasión de desplegar sus medios de ataque y defensa, y al juzgador, la posibilidad de adquirir el …

CONFESIÓN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL Leer más »

DESCUBRE LAS CLAVES DEL NUEVO FISCAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHINO

¿Cómo decide el nuevo Fiscal de Inteligencia Artificial desarrollado por China?

¿Recuerdas la película clásica Minority Report? Pues bien, la mayor fiscalía de distrito de China, con sede en Shanghai, la ha hecho realidad. Se está probando en la fiscalía un sistema informático capaz de generar de forma autónoma cargos y veredictos estatales. Aunque, hasta ahora, el sistema de IA sólo está capacitado para, a partir …

DESCUBRE LAS CLAVES DEL NUEVO FISCAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHINO Leer más »

LEY PENAL DEL MENOR. INSTRUCCIÓN DEL PROCESO.

Ley Penal del Menor

La delincuencia cometida por menores de edad sigue aumentando. La Ley Penal del Menor, vigente  en España desde el año 2000 regula la instrucción, enjuiciamiento y ejecución de sentencias por delitos cometidos por menores. El mayor problema parece que pueda ser el llamado bullying, pero en la mayoría de los casos es la violencia doméstica …

LEY PENAL DEL MENOR. INSTRUCCIÓN DEL PROCESO. Leer más »

SUMARIO, AMPLIO RESUMEN DE LA INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO PENAL.

Con este artículo resumimos el procedimiento ordinario penal, más bien el sumario. El sumario va a ser la fase de instrucción de este procedimiento ordinario. Al finalizar el artículo tendréis diferentes enlaces donde se resumen otras diferentes partes del sumario que ya fueron abordadas en este blog con anterioridad. El sumario va a constar de …

SUMARIO, AMPLIO RESUMEN DE LA INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO PENAL. Leer más »

Investigado, procesado y encausado. Descubre sus diferencias

proceso penal

En este post intentamos, desde El Juridista, dar una explicación lógica entre lo que es un investigado (imputado), un procesado y un encausado (acusado) y mediante ejemplos esperemos pueda quedar claro el sentido práctico de estas palabras, tantas veces escuchadas y leídas en los medios de comunicación y tantas veces aplicadas a situaciones procesales que nada …

Investigado, procesado y encausado. Descubre sus diferencias Leer más »

EL FISCAL Y EL ABOGADO PENALISTA. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES.

sobreseimiento y archivo de la causa

En el derecho penal existe la figura del Ministerio Fiscal, también llamado Ministerio Público, y más conocido como el Fiscal. Esta institución es el principal acusador en un proceso penal y es, normalmente, contra quien debe enfrentarse el abogado penalista para defender los derechos de su cliente. LA FIGURA DEL FISCAL. El Fiscal es un …

EL FISCAL Y EL ABOGADO PENALISTA. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES. Leer más »

JUICIO RÁPIDO POR ALCOHOLEMIA. LA VÍA PENAL.

alcoholemia vía penal

Los delitos contra la seguridad vial y sobre todo por alcoholemia se convierten en cada época vacacional en un quebradero de cabeza para conductores y Fuerzas de Seguridad. La solución, dejen el coche en casa. En caso contrario, se pueden encontrar en un juicio rápido que finalizará en condena. Por una parte deberán cumplir la condena …

JUICIO RÁPIDO POR ALCOHOLEMIA. LA VÍA PENAL. Leer más »

INCAPACITACIÓN DE LAS PERSONAS. PROCEDIMIENTO ESPECIAL CIVIL.

El procedimiento de incapacitación es uno de los más utilizados en la sociedad española. Para personas con edad avanzada y otras con diversas enfermedades psíquicas se  hace indispensable. Con este post espero aclarar el procedimiento judicial que se sigue para poder incapacitar a una persona, con el fin de salvaguardar sus bienes. ÁMBITO DE APLICACIÓN …

INCAPACITACIÓN DE LAS PERSONAS. PROCEDIMIENTO ESPECIAL CIVIL. Leer más »

DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA. INTERVENCIÓN DEL CAUDAL HEREDITARIO.

División judicial de herencia. Intervención del caudal hereditario

Las herencias son unos de los grandes quebraderos de cabeza en nuestra sociedad. Lo mejor que se puede hacer es, al menos, facilitar las cosas. Es decir, dejar hecho testamento, donde se vea el reparto de nuestros bienes presentes y futuros. La LECiv.  en sus arts. 782 y siguientes, nos va a dar la opción …

DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA. INTERVENCIÓN DEL CAUDAL HEREDITARIO. Leer más »

ESCRITO DE ACUSACIÓN Y ESCRITO DE DEFENSA. PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL.

escrito de defensa

El escrito de defensa se confunde normalmente con el escrito de calificación. En la práctica ambos tienen parecido resultado, pero no se producen en el mismo momento procesal ni en el mismo tipo de procedimiento penal. Resumiré el trámite inmediatamente anterior a la presentación del escrito de defensa. Será más fácil comprender de esta manera …

ESCRITO DE ACUSACIÓN Y ESCRITO DE DEFENSA. PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL. Leer más »

MODELO ESCRITO DE DEFENSA PENAL

modelo escrito de defensa

En este post encontrarás un MODELO DE ESCRITO DE DEFENSA PENAL. Pretendo ayudar a Abogados penalistas principiantes y estudiantes de Derecho con el fin de que tengan un modelo válido a seguir para sus escritos de defensa. Además, cualquier persona que desee conocer el contenido de un escrito de defensa, tendrá la oportunidad de ilustrarse …

MODELO ESCRITO DE DEFENSA PENAL Leer más »

INSTRUCCIÓN PENAL. PLAZOS MÁXIMOS SEGÚN EL ART. 324 LECrim.

Interpretación que damos a este artículo 324, famoso en España por el establecimiento de un plazo máximo en la instrucción penal. Sin temor a equivocarnos, o se cambia y aclara o habrá que establecer bastante jurisprudencia que aclare los nuevos conceptos normativizados. INTRODUCCIÓN En principio, el artículo 324, nos limita, la instrucción penal de las …

INSTRUCCIÓN PENAL. PLAZOS MÁXIMOS SEGÚN EL ART. 324 LECrim. Leer más »

PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIOS PENALES BÁSICOS

La Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim.) establece un sistema acusatorio mixto, caracterizado por la existencia de dos fases, la fase de instrucción del proceso y la del juicio oral en el procedimiento penal español. Asimismo requiere la presencia de un acusador/es, estos pueden ser acusador público (Ministerio Fiscal) o acusador privado (acusación particular o acusación …

PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIOS PENALES BÁSICOS Leer más »

PODER JUDICIAL: ORGANIZACIÓN, ÁMBITO TERRITORIAL Y FUNCIONES.

recurso de apelación

El Poder Judicial se encarga de interpretar, hacer cumplir e invalidar las leyes. En un modo básico, realmente esta es la función de los Jueces y Tribunales. Estas se ejecutan por el deber de Jueces y Tribunales (órganos colegiados) para que se cumplan, mediante la interpretación de la ley o leyes aplicables a cada caso concreto. LA …

PODER JUDICIAL: ORGANIZACIÓN, ÁMBITO TERRITORIAL Y FUNCIONES. Leer más »

SEPARACIÓN DE PODERES. TEORÍA O REALIDAD.

La teoría democrática atribuye los poderes públicos al conjunto de una sociedad. Es decir, los ciudadanos de un determinado lugar eligen a un conjunto de personas, mediante diferentes mecanismos de votación. Este conjunto de personas estarán legitimadas por los ciudadanos que les han votado para tomar las decisiones de gestión, que por su cargo tengan encomendadas, …

SEPARACIÓN DE PODERES. TEORÍA O REALIDAD. Leer más »

CONCLUSIÓN DEL SUMARIO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO PENAL.

Ante la normal falta de conocimiento, por el ciudadano de a pie, de la instrucción de los procedimientos complejos y el por qué de su larga instrucción, damos conocimiento de la conclusión del sumario (señalado en los arts. 622 y siguientes de la LECrim), es decir, la finalización de la instrucción (investigación) de hechos que puedan constituir …

CONCLUSIÓN DEL SUMARIO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO PENAL. Leer más »

LAS PARTES EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL.

proceso penal

Redactamos este post con el fin de que, a vista del ciudadano, quede claro quiénes son o pueden ser parte en un proceso penal.  El cometido de cada parte. Por qué la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), obliga o no y da una denominación diferente a ciertas partes aunque en la práctica su cometido sea el mismo. LAS …

LAS PARTES EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL. Leer más »