Portada » acusación

acusación

Investigado, procesado y encausado. Descubre sus diferencias

proceso penal

En este post intentamos, desde El Juridista, dar una explicación lógica entre lo que es un investigado (imputado), un procesado y un encausado (acusado) y mediante ejemplos esperemos pueda quedar claro el sentido práctico de estas palabras, tantas veces escuchadas y leídas en los medios de comunicación y tantas veces aplicadas a situaciones procesales que nada …

Investigado, procesado y encausado. Descubre sus diferencias Leer más »

EL FISCAL Y EL ABOGADO PENALISTA. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES.

sobreseimiento y archivo de la causa

En el derecho penal existe la figura del Ministerio Fiscal, también llamado Ministerio Público, y más conocido como el Fiscal. Esta institución es el principal acusador en un proceso penal y es, normalmente, contra quien debe enfrentarse el abogado penalista para defender los derechos de su cliente. LA FIGURA DEL FISCAL. El Fiscal es un …

EL FISCAL Y EL ABOGADO PENALISTA. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES. Leer más »

JUICIO RÁPIDO POR ALCOHOLEMIA. LA VÍA PENAL.

alcoholemia vía penal

Los delitos contra la seguridad vial y sobre todo por alcoholemia se convierten en cada época vacacional en un quebradero de cabeza para conductores y Fuerzas de Seguridad. La solución, dejen el coche en casa. En caso contrario, se pueden encontrar en un juicio rápido que finalizará en condena. Por una parte deberán cumplir la condena …

JUICIO RÁPIDO POR ALCOHOLEMIA. LA VÍA PENAL. Leer más »

EL MINISTERIO FISCAL EN EL PROCESO PENAL. ESTRUCTURA Y FUNCIONES.

ministerio fiscal en el proceso penal

EL MINISTERIO FISCAL. El Ministerio Fiscal en el proceso penal es el precursor de la acusación pública. Dentro del Derecho Procesal Penal, es quien la promueve y vela por los intereses de los ciudadanos y de la sociedad en general. Por ello escribimos este artículo esquemático, con el fin de que todo el mundo conozca …

EL MINISTERIO FISCAL EN EL PROCESO PENAL. ESTRUCTURA Y FUNCIONES. Leer más »

ESCRITO DE ACUSACIÓN Y ESCRITO DE DEFENSA. PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL.

escrito de defensa

El escrito de defensa se confunde normalmente con el escrito de calificación. En la práctica ambos tienen parecido resultado, pero no se producen en el mismo momento procesal ni en el mismo tipo de procedimiento penal. Resumiré el trámite inmediatamente anterior a la presentación del escrito de defensa. Será más fácil comprender de esta manera …

ESCRITO DE ACUSACIÓN Y ESCRITO DE DEFENSA. PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL. Leer más »

INSTRUCCIÓN PENAL. PLAZOS MÁXIMOS SEGÚN EL ART. 324 LECrim.

Interpretación que damos a este artículo 324, famoso en España por el establecimiento de un plazo máximo en la instrucción penal. Sin temor a equivocarnos, o se cambia y aclara o habrá que establecer bastante jurisprudencia que aclare los nuevos conceptos normativizados. INTRODUCCIÓN En principio, el artículo 324, nos limita, la instrucción penal de las …

INSTRUCCIÓN PENAL. PLAZOS MÁXIMOS SEGÚN EL ART. 324 LECrim. Leer más »

DILIGENCIAS PREVIAS, SUMARIOS Y JUICIOS RÁPIDOS. ESQUEMAS DE LOS PROCEDIMIENTOS.

El procedimiento ordinario, el procedimiento abreviado y el procedimiento por juicios rápidos son conocidos a nivel social, pero unos grandes desconocidos por el público en general a la hora de situarlos procesalmente. Así hablaremos de diligencias previas a la hora de que se inicie un procedimiento abreviado, de sumario cuando se inicie un procedimiento ordinario …

DILIGENCIAS PREVIAS, SUMARIOS Y JUICIOS RÁPIDOS. ESQUEMAS DE LOS PROCEDIMIENTOS. Leer más »

PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIOS PENALES BÁSICOS

La Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim.) establece un sistema acusatorio mixto, caracterizado por la existencia de dos fases, la fase de instrucción del proceso y la del juicio oral en el procedimiento penal español. Asimismo requiere la presencia de un acusador/es, estos pueden ser acusador público (Ministerio Fiscal) o acusador privado (acusación particular o acusación …

PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIOS PENALES BÁSICOS Leer más »

JUEZ DE MENORES. INTERVENCIÓN EN EL PROCESO. AUDIENCIA, SENTENCIA Y RECURSOS.

Vista la entrada anterior, damos continuación, desde El Juridista, a la explicación de los trámites judiciales donde el Juez de Menores intervendrá más directamente. Resumen sobre la fase de audiencia y sentencia y recursos del proceso de responsabilidad penal de menores. FASE DE AUDIENCIA DIRIGIDA POR EL JUEZ DE MENORES. Recibido el escrito de alegaciones con el expediente …

JUEZ DE MENORES. INTERVENCIÓN EN EL PROCESO. AUDIENCIA, SENTENCIA Y RECURSOS. Leer más »

JUICIO ORAL PENAL. EL ENJUICIAMIENTO.

Ministerio Fiscal en juicio oral

La Ley de Enjuiciamiento Criminal regula íntegramente la fase de Juicio Oral del proceso penal, dicha fase es en sí el enjuiciamiento propiamente dicho. Dejamos atrás toda la fase de instrucción para llevar el proceso al Juzgado de lo Penal o Audiencia Provincial (según el caso y siempre que no haya aforamientos), donde se celebrará …

JUICIO ORAL PENAL. EL ENJUICIAMIENTO. Leer más »