¿Qué vas a encontrar aquí?
El Derecho mercantil es una de las ramas del Derecho que siempre se encuentra en constante cambio, ya que debe adaptarse a la dinámica del mercado de cada país.
Es por eso por lo que es importante contar con los servicios de profesionales especializados que se mantengan actualizados y que conozcan detalladamente los aspectos que regulan las relaciones sociales y comerciales del sector.
Para orientar a los empresarios y comerciantes que estén en la búsqueda de este tipo de servicio, en este artículo explicaremos en términos generales en qué consiste el derecho mercantil y cuáles son los principales servicios que ofrecen.
Cómo Redactar un Contrato de Alquiler de Habitación: Todo lo que Necesitas Saber
Cómo Redactar un Contrato de Arrendamiento de Vivienda: Los Elementos Clave para un Contrato Legalmente Vinculante
¿En qué consiste el derecho mercantil?
El derecho mercantil es la rama del derecho privado que se encarga de los procedimientos legales referentes al sector comercial. En este sentido, los abogados especialistas en Derecho mercantil son los profesionales competentes para ofrecer la asesoría jurídica que permita velar por los derechos, tanto del consumidor como de los empresarios, en función de las leyes y el comportamiento de las relaciones sociales y económicas de cada país.
Para las empresas y los comercios contar con la asesoría legal de un abogado mercantil es fundamental para garantizar la transparencia en cada una de las relaciones que se mantienen durante el ejercicio comercial. En este sentido, todos los servicios que ofrecen están orientados a brindar el acompañamiento y la asesoría necesaria, tanto a empresas como a particulares, para la realización de transacciones mercantiles, comerciales y financieras en un entorno en el que se fomente la confianza y la transparencia entre las empresas o negocios, los proveedores y el mercado al que ofrecen sus servicios y productos.
Los servicios que ofrecen
Las materias que abarca el Derecho mercantil son bastante amplias, ya que está relacionado con todos los procesos que regulan la actividad comercial. En este sentido, entre los principales servicios que estos profesionales especialistas ofrecen, destaca el asesoramiento jurídico en áreas como el estatuto jurídico del empresario o comerciante, el derecho de la competencia, el derecho societario, las obligaciones y contratos mercantiles, el derecho bancario, la prevención de riesgos, entre otros.
El objetivo principal es garantizar que cada empresa siga las tendencias de la economía del país y pueda establecer relaciones transparentes con los otros sectores que se encuentren involucrados en el ejercicio de su actividad. A continuación, mencionaremos algunos de los procedimientos más comunes que los abogados especialistas en Derecho mercantil se encargan de llevar a cabo para sus clientes, de manera que puedas identificar todo lo que vas a poder lograr con los servicios de estos profesionales.
Asesoría jurídica en relación a las políticas de crédito
Una de las características del sector comercial es la variedad de roles que una empresa debe desempeñar para poder llevar a cabo su actividad comercial dentro del mercado, ya que la dinámica puede variar en función al tipo de relación que se mantenga con las otras empresas. En este sentido, si la compañía en cuestión tiene un departamento de crédito, requerirá de la asesoría de un abogado mercantil para garantizar la efectividad del proceso de recuperacion de cobranza, mediante el establecimiento de políticas claras que permitan que el proceso de otorgación y cobro de un crédito ocurra sin ningún tipo de percance.
A este respecto, será el abogado mercantilista el responsable de establecer las condiciones de préstamo con el objetivo de maximizar la efectividad del cobro, disminuir los riesgos de pérdida y optimizar las utilidades al menor coste operacional posible. Para ello, deberá tener en cuenta ciertos aspectos que permitirán establecer una política de crédito acertada de manera que se fomente una relación comercial sana.
Consultoría societaria
La consultoría de sociedades, o societaria, es otro de los campos de aplicación del Derecho mercantil que puede abarcar todo lo relacionado con la constitución, fusión o cualquier tipo de relación entre sociedades. Entre los servicios que se ofrecen dentro de este campo de acción, se encuentran la constitución de sociedades y la disolución de todo tipo de sociedades, los cambios estructurales, la transmisión de participaciones o acciones, impugnación de acuerdos sociales y todo lo relacionado con la estructura legal de la empresa.
La necesidad de estos servicios viene dada por el hecho de garantizar que todos los negocios estén constituidos siguiendo los parámetros legales que regulan las relaciones económicas y sociales de cada país, lo que permite fortalecer la economía a partir de una relación sólida en la que se puede velar por los derechos de los empresarios y los consumidores.
Elaboración y cumplimiento de contratos mercantiles
Otro de los servicios más solicitados en el campo del Derecho mercantil está relacionado con la elaboración de los contratos mercantiles, donde se estipulan con claridad las condiciones que regulan las relaciones entre los proveedores y el consumidor, con la finalidad de evitar problemas en el desarrollo del ejercicio comercial y así proteger a la empresa ante cualquier falta.
La correcta elaboración de los contratos mercantiles facilita el derecho de hacer cumplir el contrato ante cualquier situación de conflicto cuando alguna de las partes no cumple con su compromiso. La importancia de esto deriva de que, en muchas ocasiones, las empresas o negocios pasan por alto este trámite legal y, luego ante cualquier eventualidad, deben afrontar las pérdidas por no contar con un documento en el que se encuentren estipuladas las condiciones de la relación comercial en cuestión.
Prevención de riesgos
Relacionado con el punto anterior, un abogado mercantil debe estar capacitado para evaluar los riesgos presentes en las distintas relaciones comerciales y poder asesorar a los empresarios en cuanto a las medidas que permitan proteger a la empresa de cualquier incumplimiento de la normativa que regule las relaciones comerciales.
En este sentido, la correcta elaboración de contratos, en los que se limite el campo de acción de cada una de las partes involucradas, los servicios de consultoría en cuanto a la constitución o cambios en la estructura de la sociedad, y la definición de las políticas operativas de la empresa, son algunas de las acciones que ayudarán a mantener la compañía fuera de riesgos. Como se puede ver, el Derecho mercantil es una rama del Derecho muy amplia y necesaria, que permite la estabilidad y el crecimiento del sector comercial.
[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]
Wow, nunca me imaginé que el derecho mercantil fuera tan interesante. ¿Alguien más se sorprendió?
Creo que el derecho mercantil es tan emocionante como encontrar un unicornio en el supermercado. ¿Alguien más está de acuerdo? 🦄