Portada » GENERAL » SEPARACIÓN DE BIENES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

SEPARACIÓN DE BIENES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

¿Cuáles son las ventajas de firmar una separación de bienes? ¿Y los inconvenientes?

La separación de bienes es un término que se utiliza desde hace muchos años para mantener el patrimonio de cada uno de los cónyuges diferenciado durante el matrimonio. Sin embargo, su uso es cada vez más común, independientemente de la cantidad de ese patrimonio, es decir, no es un recurso exclusivo de quienes tienen grandes fortunas. 

Derecho de Familia

Libros – Derecho de Familia

Aquí encontrarás una amplia variedad de títulos especializados en esta ...
Leer Más

CÓMO CALCULAR EL COSTE DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS TRAS UN DIVORCIO

En derecho de familia siempre hay un punto de discusión ...
Leer Más

Principales ventajas de la separación de bienes

La separación de bienes es un régimen matrimonial de carácter económico, cuyo objetivo principal es mantener perfectamente diferenciado el patrimonio de cada uno de los cónyuges.

Es ampliamente utilizado para proteger ese patrimonio en caso de una posible separación en el futuro. Sin duda alguna, se trata de un recurso que proporciona una gran cantidad de ventajas, pero para ello resulta indispensable hacerlo de la mano de un bufete de abogados en Madrid profesional y especialista en el área. 

A continuación compartimos algunas de las principales ventajas de la separación de bienes:

  • Protección: una de las principales ventajas de la separación de bienes, es la protección del patrimonio en caso de separación de la pareja. De ahí que se trate de un recurso ampliamente utilizado por las personas que, por diversos motivos, disponen de un patrimonio considerable, aunque no es exclusivo. No importa el importe o la cantidad de bienes, toda pareja puede hacer una separación de bienes si así lo desea. Conservar el patrimonio de la propiedad es, sin duda alguna, el principal objetivo y ventaja de este régimen económico.
  • Disposición del patrimonio: otra de las ventajas más destacadas, es que cada uno de los cónyuges podrá disponer libremente de su patrimonio, siempre que quiera y como lo desee, sin ningún tipo de limitación y sin necesidad de obtener el consentimiento de la pareja. La única excepción a esta regla, es el uso de la vivienda familiar. 
  • Agilización de procesos: en caso de una separación o divorcio, cada uno de los cónyuges conservará la plena propiedad de los bienes, lo que se traducirá en un proceso mucho más sencillo al momento de una separación o divorcio. 
  • Bienes en común: este tipo de régimen no impide, en ningún momento, que los cónyuges adquieran bienes en común, si así lo desean. 
  • Deudas: las deudas adquiridas durante el régimen del matrimonio por cada uno de los cónyuges, responderán al patrimonio personal. Sin embargo, en este caso, también hay una excepción, como es el caso de todas las deudas que hayan sido contraídas para el correspondiente aporte de las cargas familiares. 
  • Conveniencia: es un régimen económico conveniente para cualquier perfil de pareja o estrato económico, especialmente cuando uno o los dos cónyuges son empresarios, profesionales libres o cuando tengan un patrimonio considerable anterior al matrimonio. También es un recurso conveniente cuando se trata de un segundo o tercer matrimonio, y hay hijos de los anteriores.

Principales desventajas de la separación de bienes 

En general, las desventajas de los regímenes económicos matrimoniales como la separación de bienes, tienen muy pocas desventajas.

La más destacada, que el cónyuge, que por diversos motivos o razones no tenga un trabajo formal, porque por ejemplo se dedique de forma completa a las labores del hogar, cuidado de los hijos y demás, claramente, estará en una situación de desventaja y vulnerabilidad. Sin embargo, según las disposiciones de la ley, este cónyuge deberá recibir una compensación económica.

Se puede considerar, por algunos, como un régimen poco solidario, especialmente cuando se adquieren bienes en común durante el matrimonio, pero estos son colocados a nombre de uno solo de los cónyuges. En estos casos, la mejor forma de reducir este tipo de inconvenientes o desventajas, se reduce a la claridad en la comunicación de la pareja. 

La separación de bienes se posiciona, sin duda alguna, como una solución práctica y sencilla para proteger el patrimonio individual de cada uno de los cónyuges. Correctamente gestionado es una alternativa ideal para la tranquilidad de los dos involucrados, y para ello, resulta indispensable contar con la asesoría de abogados especialistas en el área. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: