Portada » PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES » PROCEDIMIENTO CIVIL » SEPARACIÓN DE BIENES VS. GANANCIALES ANTE UN DIVORCIO

SEPARACIÓN DE BIENES VS. GANANCIALES ANTE UN DIVORCIO

separación de bienes

Conocer las consecuencias de elegir régimen de separación de bienes o gananciales es fundamental si, tras contraer matrimonio, la pareja decide separarse o divorciarse.

¿Qué riesgos y obligaciones asumo? ¿Qué derechos poseo?

Antes de decantarnos sobre una u otra opción vamos a aclarar qué implica cada una y cuáles son las ventajas o inconvenientes que acarrean. El bufete en Albacete Dehesa Abogados nos echa una mano:

RÉGIMEN DE GANANCIALES.

Es el que se aplica en la mayoría de las comunidades autónomas en España cuando no se ha realizado ningún acuerdo. Es decir, el que se aplica por defecto. Consiste en que los dos cónyuges crean un patrimonio en común, es decir, compartido entre ambos, excepto en el caso de herencias o donaciones.

LA SEPARACIÓN DE BIENES.

Los cónyuges acuerdan administrar por separado el patrimonio del que disponga cada uno de manera independiente. Por lo tanto, bien antes o después de dar el «sí quiero» se realiza este acuerdo contractual mediante las llamadas «capitulaciones matrimoniales o prematrimoniales» que no son otra cosa que las reglas que rigen la relación económica del matrimonio. Eso sí, tal y como en Dehesa Abogados puntualizan, si tienen lugar antes de contraer matrimonio pierden validez si éste no se celebra en el plazo de un año.

En cualquier momento, siempre y cuando las partes estén de acuerdo, se podrá cambiar de un régimen a otro.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA SEPARACIÓN DE BIENES.

La división del patrimonio incluye tanto los bienes inmuebles, el dinero como las deudas. Esto presenta ventajas como las siguientes:

  1. Ante un divorcio es más fácil repartir el patrimonio y los bienes ya que se distribuyen de forma proporcional según la aportación llevada a cabo.
  2. No es necesario contar con la aprobación y el permiso de la otra parte para tomar decisiones sobre los bienes.
  3. Si existen deudas el patrimonio familiar no corre peligro. Tampoco si existe la posibilidad de un embargo de bienes por errores cometidos por uno de los dos en el ejercicio de su profesión.
  4. En la declaración de la renta existen beneficios fiscales porque la renta será más baja que si se hace conjunta al declarar los bienes por separado.

Algunos de los inconvenientes que conlleva son:

  1. Si las propiedades adquiridas entre los dos sólo figuran a nombre de uno en caso de separación o divorcio el otro cónyuge podría perder todo.
  2. Al actuar con independencia, no existe la obligación legal de comunicar a la otra parte los movimientos económicos que se desean realizar.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES.

Las principales ventajas que encontramos son:

  1. Los bienes que cada cónyuge tenía antes del matrimonio continúan siendo de cada uno.
  2. En caso de divorcio, los bienes y el patrimonio se dividirán por la mitad.
  3. Las herencias, donaciones o regalos de padres y abuelos pertenecen de manera exclusiva a quien los reciba.
  4. Si uno de los cónyuges no trabaja fuera de casa es una manera de compensar esta desigualdad en cuanto a ingresos se refiere.

No obstante, también existen diversas desventajas:

  1. En caso de querer vender o hipotecar, por ejemplo, se necesita el acuerdo de los dos.
  2. Los bienes comunes del matrimonio responden frente a terceros en el caso de deudas generadas por la actividad económica de uno de los cónyuges. Por eso, si unos de los dos cuentan con responsabilidades profesionales relevantes (gerentes, altos cargos, médicos, abogados…) es recomendable separar el patrimonio profesional del personal.
  3. La declaración de la renta no suele compensar fiscalmente al realizarla en conjunto.

EN RESUMEN: ¿QUÉ RÉGIMEN DEBERÍA ESCOGER?

Lo que en primer lugar deberías elegir es un abogado con experiencia en Derecho Matrimonial para que el asesoramiento sea experto y acertado ya que no existe una respuesta única, sino que depende de cada caso. Si el bufete además cuenta con un equipo multidisciplinar (psicólogos, peritos, economistas…) como en Dehesa Abogados, aún mejor. De esta manera, ante un divorcio, el proceso legal será rápido, profesional y lo más beneficioso posible para ti. Recuerda lo importante que es ser previsor y evitar problemas si el matrimonio no funciona como esperabas.

2 comentarios en “SEPARACIÓN DE BIENES VS. GANANCIALES ANTE UN DIVORCIO”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: