¿Qué vas a encontrar aquí?
Si eres promotor o constructor, debes buscar seguros en la construcción adecuados a tus necesidades para evitar cualquier tipo de riesgo. Eso sí, parte de la base de que unos cuantos los vas a tener que contratar de forma obligada.
Por ejemplo, hay seguros imprescindibles, pero alguno como el seguro de responsabilidad civil además es obligatorio si vas a realizar cualquier obra o construcción.
Aquí, te dejo una guía completa sobre los seguros obligatorios de construcción. Infórmate y asesórate sobre qué seguros son los necesarios dependiendo de la etapa del proyecto en que te encuentres.
CÓMO CREAR CONTENIDO EN TU BLOG SIN MALGASTAR TIEMPO DE VIDA
DESCUBRE LOS 5 PASOS QUE SIGUE UN POTENCIAL CLIENTE HASTA CONTRATARTE
5 PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA ESCRIBIR CUALQUIER POST
¿POR QUÉ SE EXIGEN SEGUROS OBLIGATORIOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN?
La ley exige a las empresas constructoras y de rehabilitación una serie de seguros en la construcción de edificios, viviendas y todo tipo de obra, obligatorios para realizar su actividad.
Para poder desarrollar una obra o una reforma inmobiliaria, se puede optar por varios tipos de seguros de construcción. Este tipo de seguros será independiente del tamaño de la empresa que vaya a acometer.
Tenemos en esencia 7 categorías: seguro de responsabilidad civil, decenal, accidentes de convenio, vehículos, afianzamiento, todos riesgo y seguros de edificación y obra civil.
De estos tipos de seguros, sí o sí, 5 los debes contratar de manera obligatoria.
¿CUÁLES SON LOS SEGUROS OBLIGATORIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN?
Antes de empezar una construcción hay que tener en cuenta que existen muchas personas implicadas: constructores, promotores, arquitectos, financieras…
Así, la ley exige, que para evitar futuras pérdidas a terceros, las empresas involucradas de manera directa en la edificación, construcción o reforma de inmuebles y otras obras similares, contraten seguros que cubran tales responsabilidades.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL. SEGUROS RC PARA LA CONSTRUCCIÓN
Ya te dediques a la construcción, tengas un restaurante o seas un gurú financiero, si tienes una empresa, debes contar con un seguro que cubra la responsabilidad civil de los profesionales y empleados que trabajan allí.
Para el caso que nos ocupa, todas las partes involucradas en una construcción o reforma deben asumir una responsabilidad civil. Este tipo de seguros en la construcción cubren los daños causados cuando se produce un accidente. Para ello y con el fin de evitar problemas en el futuro la Ley exige tener cubierta esta responsabilidad.
Por supuesto, este seguro también te protegerá de posibles daños involuntarios a que terceros. No solo cubre la responsabilidad directa.
Por ejemplo, si eres promotor o autopromotor, lo más probable es que subcontrates la edificación. En este caso, tú serás el responsable de los daños que el constructor pueda causar a los compradores.
Un buen seguro de responsabilidad civil construcción cubrirá la responsabilidad derivada de las acciones de los profesionales en el desarrollo de sus actividades.
SEGUROS DECENALES EN LA CONSTRUCCIÓN
Imagina que vendes un edificio de viviendas. Al cabo de un par de años, este edificio sufre daños o desperfectos causado por la construcción, ya sea de cimentación, estructura, o defectos ocultos.
¿Quién es el responsable de los daños? ¿Quién se ocupará de la reparación de estos daños? El seguro de decenal, llamado así porque abarca 10 años, compensará los daños producidos tras la entrega de la construcción durante ese periodo.
Recuerda que este seguro en la construcción es obligatorio para obras nuevas o reformas estructurales, de acuerdo con la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación de 5 de noviembre. El promotor es quién debe contratar este seguro de 10 años.
De hecho, el Notario lo exigirá cuando se formalice la compraventa en escritura pública.
Este seguro garantiza el derecho del usuario la reparación o recibir una indemnización por los daños materiales derivados de la construcción.
Su cobertura más básica es la referida a daños estructurales que dañen la estabilidad de la edificación.
SEGURO DE ACCIDENTES DE CONVENIO
De forma general, la mayoría de convenios colectivos de la construcción requieren la contratación de un seguro de accidentes para proteger a los trabajadores.
Para garantizar la seguridad de tu empresa y soportar la posible pérdida de algún empleado debido a un accidente laboral, debes contratar un seguro de accidentes de convenio. Ya comentado, obligatorio si lo dice el convenio sectorial.
Estamos hablando de cubrir accidentes de elevada consideración. Los daños personales que pueden producirse son probablemente muy graves. Así que, no tener contratado este tipo de seguros puede hundir cualquier negocio.
Este seguro obligatorio es independiente del de responsabilidad civil que hayas contratado. Si no quieres contratarlo porque no te obligue el convenio, piensa a qué te puedes enfrentar en caso de accidente laboral.
SEGUROS DE VEHÍCULOS
Por lo general, tu empresa de construcción va a utilizar diversos vehículos que para el desarrollo de la edificación. Estos vehículos, a no ser que tengas un contrato de renting o leasing, estarán a nombre de la sociedad que representas.
Como bien es sabido, el seguro de vehículos es obligatorio en cualquier caso. Así pues, debes contratar este tipo de seguro obligatoriamente. Si el vehículo no dispone de este seguro, no podrá circular.
Eso sí, los seguros de estos vehículos son especiales. Por ejemplo, si tienes una grúa para ayudar en la construcción de un edificio, debes contratar un seguro que cubra cualquier accidente que pueda ocasionar este tipo concreto de vehículo.
SEGURO DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
Este tipo de seguro es exclusivo de las construcciones desarrolladas en obras civiles, es decir, obra pública en su mayor parte.
Salvo casos excluidos expresamente, estos seguros en la construcción cubre cualquier daño que haya sido causados de manera directa por accidentes y por causas imprevistas. Por ejemplo, están cubiertos los daños por catástrofes naturales.
El seguro de obra civil cubre, tanto los daños que puedan sufrir el propio constructor o promotor como los causados a terceros.
De esta manera tanto los contratistas y subcontratistas que intervengan en la construcción estarán cubiertos. El titular de la póliza, en estos casos, suele ser el promotor o el contratista general de la obra.
SEGURO DE AFIANZAMIENTO DE CANTIDADES
La Ley de Urbanismo (LOE) estipula que los promotores están obligados a contratar un seguro.
Este seguro protege al comprador frente al riesgo de que, si el promotor o constructor no termina la obra en el tiempo pactado, pueda perder el dinero que le ha adelantado.
El propósito es asegurar que todas las cantidades adelantadas son reembolsadas para el caso de que la obra no se inicie o no se termine en el plazo convenido.
En otras palabras, este seguro brinda protección a los inversores porque si el trabajo no se realiza correctamente, obtendrán de nuevo el monto necesario para iniciar la obra.
Una peculiaridad de este tipo de seguros es que obliga a que las cantidades se ingresen en una cuenta exclusiva para tal fin. De esta manera, estos fondos estarán separados de cualquier otro de los que sea titular el promotor.
CONVENIENCIA DE SEGUROS EN LA CONSTRUCCIÓN DE TODO RIESGO
Aunque no es obligatorio, estos seguros en la construcción de cualquier tipo de obra, lo podríamos considerar vital. Puede proteger de manera global todo el trabajo en curso durante la construcción.
La particularidad de los seguros de responsabilidad es que cubren los daños a terceros, pero, en muchos casos, no los bienes a los que se causa estos daños.
Por ejemplo, imagina que estás instalando cristaleras de gran tamaño, muy de moda en el sector. Una cae al suelo y se rompe. Este daño no lo cubre el seguro de responsabilidad civil.
Pero si tienes una póliza a todo riesgo, este seguro asumirá el costo de todo tipo de accidentes derivados de fallos propios o impredecibles.
Por supuesto que este tipo de seguros es de contratación voluntaria. Pero aunque no sea obligatorio es muy recomendable. Hay daños que pueden costar mucho dinero durante una construcción y que no se producen por mera negligencia.
¿VAS A ARRIESGAR?
Como has podido observar a lo largo del artículo, los seguros en la construcción cubren eventos que de otra manera tendrías que pagar tú o tu empresa.
Es verdad que siempre es un engorro soltar dinero a pérdida en la mayor parte de los casos.
Pero recuerda que sólo con que una vez pase algo y no tengas cubierto ese riesgo puede que tu empresa quiebre o simplemente que nadie más te vuelva a contratar. Vamos, que quebrarás igualmente.
Te dejo una reflexión de Henry Louis Mencken:
La mayoría de gente quiere seguridad en este mundo, no libertad.
Como cualquier ser humano, decidirás evitar una pérdida que asumir un riesgo. ¿Algo lógico, verdad?
[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]
Vaya, nunca pensé que los seguros fueran tan importantes en la construcción. ¿Quién lo diría? #AprendiendoCadaDía
¡Vaya, vaya! ¿Seguros obligatorios en la construcción? ¿No sería mejor invertir en una buena planificación y prevención? 🤔
¡Vaya lío con tantos seguros obligatorios en la construcción! ¿Realmente son necesarios o solo una forma de sacarnos más dinero?
¡Vaya, nunca había considerado la importancia de los seguros en la construcción! Interesante artículo.