Portada » AUXILIAR ADMVO. DEL ESTADO » RESUMEN DE CONVOCATORIA OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO.

RESUMEN DE CONVOCATORIA OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO.

OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO

Seguramente ya estaréis enterados de que las Oposiciones para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado han sido convocadas. La realidad es que leerse toda la convocatoria resulta un poco tedioso, sobre todo si eres nuevo en estos lares.

Desde Juridista Academi, la academia del blog de El Juridista, te invitamos a leer este resumen de la convocatoria que, seguramente, te aclare bastante más que leer el BOE.

DESARROLLO DE LAS PRUEBAS

En la Oposición para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado, el orden de actuación de los opositores se iniciará alfabéticamente, será por apellidos y comenzará por la letra “Ñ”.Devorando Leyes

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, en el plazo máximo de un mes, se declarará aprobada la lista de admitidos y excluidos.

Dicha resolución, se publicará en el BOE, en la sede electrónica del Instituto Nacional de Administración Pública (https://sede.inap.gob.es/), en la web del Punto de Acceso General (http://administracion.gob.es) y en la web del Instituto Nacional de Administración Pública (www.inap.es).

Se indicará la relación de aspirantes excluidos, los lugares en los que se encuentran expuestas al público las listas completas de aspirantes admitidos y excluidos, así como el lugar, fecha y hora de comienzo de los ejercicios.

Comenzado el proceso selectivo, la celebración de los demás ejercicios se harán públicos con, al menos, 12 horas de antelación a su inicio, si se trata del mismo ejercicio, o con 24 horas, si se trata de uno nuevo.

El órgano de selección podrá convocar la realización de los ejercicios de diferentes procesos selectivos en el mismo día y a la misma hora.

El primer ejercicio tendrá que celebrarse en un plazo máximo de 4 meses (antes del 25 de mayo de 2018).

La Comisión Permanente de Selección publicará un cronograma orientativo con las fechas de realización de las pruebas relativas a los procesos selectivos.

Discapacitados.

Para la Oposición para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado, las personas con discapacidad deberán acreditar que tienen un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. Habrán de expresarlo en la solicitud.

Las personas que, a consecuencia de su discapacidad, podrán requerir en la solicitud las adaptaciones y medios oportunos para realizar las pruebas.

Deberán aportar el dictamen técnico facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad, acreditando de forma fehaciente la/s deficiencia/s permanente/s que hayan dado origen al grado de discapacidad reconocido.

SOLICITUDES.

A través de Internet.

Quienes deseen participar en las pruebas para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado, deberán cumplimentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, al que se accede a través de la URL:  http://administracion.gob.es/PAG/ips.

Los interesados dispondrán de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la fecha de publicación (hasta el 26 de febrero de 2018) en el BOE.

La presentación de las solicitudes se realizará preferentemente por vía electrónica en la forma siguiente:

Inscripción on line a través a través de la URL: http://administracion.gob.es/PAG/ips. Seleccionarán el cuerpo y la forma de acceso pulsarán “Inscribirse”.

A continuación, en la opción “Realice su inscripción online” deberá pulsar el botón “Acceder a Cl@ve” y seguir las instrucciones para identificación y firma electrónica Cl@ve.

El proceso de inscripción finalizará correctamente si se muestran los justificantes del pago y registro de la inscripción.

El pago electrónico de la tasa de derechos de examen, se realizará en a través de la misma URL anterior y la constancia de pago correcto estará avalada por el Número de Referencia Completo (NRC) que figurará en el justificante de registro.

En papel.

Los interesados, en la Oposición para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado, deberán cumplimentar el formulario 790 electrónicamente, a través de la URL: http://administracion.gob.es/PAG/ips.

Una vez cumplimentado, deberán pulsar sobre la opción “Generar solicitud”.

Se generará el documento que al imprimirlo constará de tres copias que deberán ser firmadas por el interesado.

Cada solicitud tendrá asignado un número de referencia identificativo único (no serán válidas las fotocopias ni su cumplimentación manual).

Para efectuar el pago de la tasa, se presentará el original de la solicitud en cualquier banco colaborador en la recaudación tributaria. Deberá constar que se ha realizado el ingreso de la tasa mediante a través de certificación mecánica o, en su defecto, de sello y firma autorizada de la entidad colaboradora (banco).

Finalizado este proceso, habrá que presentar la solicitud en el Registro del Instituto Nacional de Administración Pública (C/ Atocha, n.º 106, 28012 Madrid), de la Oficina de atención al ciudadano 060 (C/ María de Molina, 50, 28006 Madrid) y en la forma establecida en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los derechos de examen serán de 11,32 € y de 5,66 € para las familias numerosas de categoría general.

Instrucciones de cumplimentación.

La forma correcta de rellenar el formulario de solicitud para la Oposición para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado, es la siguiente:

  • En el recuadro correspondiente a “Centro gestor” se consignará “INAP”.
  • En el recuadro 15, “Cuerpo o Escala”, los aspirantes harán constar “Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado”, código “1146”.
  • En el recuadro 17, “Forma de acceso”, se consignará la letra “L”.
  • En el recuadro 18 “Ministerio/Órgano/Entidad convocante”, se consignará “Ministerio de Hacienda y Función Pública”.
  • En el recuadro 19, se consignará la fecha del “BOE” en el que haya sido publicada la presente convocatoria.
  • En el recuadro 20, “Provincia de examen”, se hará constar la ciudad donde desean participar (A Coruña, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza),
  • En el recuadro 21, “Discapacidad”, los aspirantes con discapacidad podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado.
  • Recuadro 22, deberán señalar, los aspirantes con discapacidad grado igual o superior al 33 % que deseen participar por el cupo de reserva de personas con discapacidad, con una G para el cupo general y con una I para el cupo de discapacidad intelectual.
  • En el recuadro 23, los aspirantes discapacitados, deberán solicitarlas adaptaciones y los ajustes razonables necesarios de tiempos y medios para la realización de los ejercicios.
  • En el epígrafe 24, “Títulos académicos oficiales”, en el recuadro “Exigido en la convocatoria”, se indicará, de las siguientes opciones, el dígito que corresponda, según la titulación que ostente el aspirante:
    • Dígito “1”: Título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
    • Dígito «2»: Título de Grado.
    • Dígito “3”: Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
    • Dígito “4”: Título de Técnico Superior.
    • Dígito “5”: Título de Bachiller-LOE, de Bachiller-LOGSE, de Bachillerato Unificado Polivalente, de Bachiller Superior o tener aprobadas las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
    • Dígito “6”: Título de Técnico.
    • Dígito “7”: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar o Bachiller Elemental.

EXENCIÓN DEL PAGO DE LA TASA POR DERECHOS DE EXAMEN.

Para las pruebas de selección de la Oposición para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado, estarán exentos del pago de las tasas:

a) Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.

b) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de convocatoria. Serán requisitos para esta exención:

  1. Que no hubiera rechazado una oferta de empleo ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.
  2. Que carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al Salario Mínimo Interprofesional.

c) Las familias numerosas. Tendrán derecho a una exención del 100% de la tasa los miembros de familias de categoría especial y a una bonificación del 50% los miembros de las familias de la categoría general.

d) Las víctimas del terrorismo, entendiendo por tales las personas que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista, su cónyuge o persona que haya convivido con análoga relación de afectividad, el cónyuge del fallecido y los hijos de los heridos y fallecidos.

CONCLUSIONES.

No os asustéis que si el sistema informático funciona bien, no habrá problema a la hora de presentar la solicitud.

Tampoco os aconsejo estirar el plazo y hacerlo a última hora. En esos días la afluencia de solicitudes es mayor y la probabilidad de que el sistema no funcione correctamente también aumenta.

Siempre rellenar la solicitud de acuerdo con las instrucciones que os indiquen en la web y en el BOE, es lo más seguro. Esto es un resumen, si tenéis dudas acudir a la Convocatoria en el BOE.

Si queréis información sobre la preparación que realizamos en Juridista Academi de estas oposiciones pinchar en el siguiente enlace:

>> OPOSICIONES AL CUERPO DE AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.

Mirar bien el Temario porque ha variado, nosotros ya estamos trabajando en ello, empezando por modificar la web.

¡Os esperamos en Juridista Academi!

Un abrazo a todos los lectores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.