¿Qué vas a encontrar aquí?
¿Por qué deberías acudir a un abogado especializado en incapacidades? Porque si tienes una incapacidad permanente, esta condición puede tener un impacto significativo en tu vida, especialmente en tu capacidad para trabajar y, en lo que vulgarmente se conoce como, “ganarse la vida”. Algo que en estudiojuridico.es tienen muy, pero que muy presente a la hora de asesorar a sus clientes.
Si tienes una discapacidad, esta puede ser el resultado de una enfermedad o lesión, o puede ser una condición presente desde el nacimiento. La discapacidad es la que va a provocar la incapacidad. Y la incapacidad es un concepto legal que, una vez declarada, da lugar a diferentes ayudas y beneficios.
Si te has visto afectado por una discapacidad, te enfrentarás a una serie de problemas, incluyendo dificultad para realizar tareas cotidianas, limitaciones físicas y mentales, y dificultad para encontrar y mantener un empleo.
Sin embargo, también existen derechos y beneficios a los que puedes tener acceso si consigues que te declaren incapaz, como el cobro de una pensión de la Seguridad Social, adaptaciones para el caso de poder seguir trabajando y otras medidas de apoyo para ayudarte a llevar una vida independiente y productiva.
Requisitos que debe tener un abogado especializado en incapacidades, sí o sí
Un abogado especializado en incapacidades debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser miembro de un Colegio de Abogados. Aunque en este ámbito también pueden litigar los Graduados Sociales.
- Tener experiencia y conocimientos especializados en derecho de incapacidades, lo que incluye el conocimiento extenso de leyes, disposiciones y reglamentos aplicables.
- Tener habilidades para investigar, evaluar y presentar casos de incapacidades.
- Tener Habilidad para negociar y llegar a acuerdos con las compañías de seguros, Seguridad Social y otros aseguradores.
- Dominar el ejercicio del derecho procesal con el fin de realizar una buena defensa de sus clientes en juicios y audiencias.
- Tener diferentes habilidades de comunicación efectiva con clientes y otras partes interesadas en el proceso.
Cómo te puede ayudar un abogado especializado en incapacidades
Los abogados especializados en incapacidades son profesionales jurídicos que se especializan en ayudar a las personas que han sufrido discapacidades físicas o mentales a obtener los beneficios a los que tienen derecho según las leyes.
Estos abogados tienen un conocimiento profundo de las leyes, disposiciones y reglamentos relacionados con las incapacidades, así como de las mejores prácticas para poder presentar y conseguir los beneficios a los que sus clientes tienen derecho en casos de incapacidad, ya sea parcial, total, total cualificada, absoluta o gran Invalidez.
Este profesional jurídico trabajará contigo para evaluar tu caso y determinar si entra dentro de los parámetros exigidos en la ley para poder conseguir para ti las pensiones, ayudas y diferentes beneficios de una posible incapacidad permanente.
Además luchará para que consigas el beneficio más alto. Es decir, que si no estás conforme con el grado de invalidez que te han decretado, intentará elevar ese grado de invalidez para que obtengas mayores beneficios que te ayuden a superar esta difícil situación.
Esto puede incluir la revisión de tu documentación médica, entrevistas con médicos y otros profesionales de la salud, y la investigación en las leyes y reglamentos aplicables con el fin de confeccionar una estrategia que te ayude a conseguir que se le declare el grado de incapacidad permanente que deseas y/o realmente necesitas.
También deberá preparar las pruebas médicas y otra documentación relevante, con el fin de presentar una argumentación legal sólida, que demuestre que tú, su cliente, cumples con los criterios para que tu incapacidad permanente sea reconocida por la Seguridad Social.
Una vez que se ha determinado que te podrían corresponder diferentes subvenciones y beneficios por tu incapacidad, el abogado te ayudará a preparar y presentar la solicitud, o en su caso, demanda.
Presentar y tramitar la solicitud de reconocimiento de una incapacidad permanente puede ser un proceso complicado y requiere un gran cuidado y atención al detalle.
Grados de incapacidad permanente
La incapacidad permanente se clasifica en diferentes tipos según el grado de reducción en la capacidad del trabajador:
- La incapacidad permanente parcial: es aquella que se refiere a situaciones en las que las secuelas de un accidente o enfermedad causan una disminución en el rendimiento normal de las tareas del trabajador, pero no lo inhabilita completamente.
- La incapacidad permanente total: ocurre cuando el trabajador es incapaz de realizar todas las funciones principales de su profesión habitual, pero se le permite dedicarse a otra profesión distinta.
- La incapacidad permanente absoluta: impide al trabajador desempeñar cualquier profesión u oficio. La prestación o ayuda correspondiente sería una pensión del 100% del salario bruto del trabajador durante el resto de su vida.
- Gran invalidez: se otorga cuando un trabajador no puede valerse por si mismo para su vida diaria y necesita la ayuda de un cuidador o el ingreso en una residencia. Además de la pensión vitalicia se le puede otorgar un que puede llegar hasta un 45% del salario mínimo interprofesional.
De todas formas, debes tener presente que cada grado de incapacidad permanente va a ser revisable y que, en algunos casos, podrá modificarse este gado con base en la revisión realizada.
¿Quién presenta mi solicitud de incapacidad?
El abogado especializado en incapacidades está familiarizado con las exigencias y las regulaciones necesarias para presentar una solicitud, y podrá ayudarte a asegurar que se cumplen todos los requisitos.
Una vez que se ha presentada la solicitud, el abogado trabajará para asegurarte que recibes una solución rápida y justa. Aunque lo de “rápida” no va a depender sólo de tu abogado.
- Si la solicitud es aceptada y tienes una resolución favorable, te deberá ayudar a entender y aprovechar los diferentes beneficios a los que tienes derecho.
- Si la solicitud es denegada, el abogado especializado en incapacidades deberá hacerte entender las razones de la denegación y a preparar la correspondiente demanda o el recurso correspondiente si fuese necesario.
En muchos casos, un abogado especializado en incapacidades también te puede ayudar a conseguir beneficios adicionales, como las diferentes prestaciones de la Seguridad Social o indemnizaciones de un seguro privado o de la mutualidad de la empresa.
Son ayudas y prestaciones que están ahí medio escondidas y que solo esta clase de profesionales puede ayudarte a conseguir gracias a sus elevados conocimientos en la materia.
Recuerda que estos abogados estarán familiarizados con las leyes y los diferentes reglamentos que rigen y regulan en España para obtener las diferentes prestaciones y ayudas tanto de CC.AA. como Estatales. Con lo que, si necesitas un abogado para incapacidad este podrá ayudarte a entender las posibilidades que tienes de obtenerlas y cómo puedes conseguir estas ayudas y beneficios que pueden ayudarte a seguir con tu vida de una forma digna y próspera.
¡Vaya, qué interesante! Creo que un abogado especializado en incapacidades debe ser un verdadero superhéroe legal. ¿Quién está listo para salvar el día?
¡Definitivamente! Un abogado especializado en incapacidades tiene el poder de cambiar vidas y brindar justicia a quienes más lo necesitan. Son héroes sin capa que luchan por los derechos de los más vulnerables. ¡Gracias por destacar su importante labor!
Me parece que un abogado especializado en incapacidades debe tener experiencia y empatía.
Definitivamente, un abogado especializado en incapacidades debe ser un caza-leyendas, ¡necesitamos a alguien que sepa dónde están los tesoros escondidos! 💼💼💼