¿Qué vas a encontrar aquí?
El vínculo entre abuelos y nietos es fundamental para que las dos generaciones aprendan a convivir. Esta relación se considera una de las más importantes en la vida del niño, por lo que para preservar su bienestar siempre debemos protegerla.
En muchos casos, los abuelos no son solo cuidadores, sino que también son referentes para sus nietos. Pero, ¿qué pasa si no te dejan ver a tus nietos? Pues bien, nuestro Código Civil tiene algo que decir. En él se establece el régimen de visitas de abuelos y otros familiares.
En este artículo te explico qué derechos tienes como abuelo en relación con las visitas a tus nietos, así como las distintas posibilidades con las que aplicarlo.
¡Sigue leyendo!
Régimen de visitas de abuelos. Cuando el bien del menor es lo primordial
Puede que hayas llegado aquí siendo padre o abuelo. Es posible que haya rencillas, problemas del tipo que sean en tu familia y te encuentres ante una situación como la que describo. Pero debes entender una cosa: el bienestar del menor es lo fundamental.
Si tu hijo ha crecido con sus abuelos, ellos son necesarios para su estabilidad. Como padre, deberías plantearte de forma altruista qué es lo mejor para el niño.
¿Olvidar a sus abuelos y no volver a saber de ellos? Quizá no sea la solución. En estos casos suele ser mejor llegar a un acuerdo que acudir a la vía judicial.
MODIFICACIÓN DE MEDIDAS: QUÉ ES Y CÓMO AFECTA AL CONVENIO REGULADOR
Libros – Derecho de Familia
¿Tengo derecho a ver a mis nietos, aunque sus padres se opongan?
Vale, entendemos que los abuelos son un pilar fundamental para la estabilidad emocional del niño. Pero, por circunstancias de la vida, las relaciones familiares pueden complicarse.
Un enfado entre padres y abuelos podría provocar que los progenitores no quieran que el niño reciba visitas de sus abuelos. ¿Tienen derecho a hacer esto?
La respuesta es un no rotundo. Los abuelos tienen derecho a ver a sus nietos pese a la oposición de los padres. Así lo establece la norma la cual obliga a establecer un régimen de visitas de abuelos con los nietos, siempre que no haya una causa justificada.
Hasta hace no muchos años, el Código Civil dejaba este derecho a interpretación del Juez, pero en la nueva redacción se recoge este derecho de forma expresa. En concreto en el artículo 160.2 del Código Civil donde señala que:
“No podrán impedirse sin justa causa las relaciones personales del menor con sus hermanos, abuelos y otros parientes y allegados.
En caso de oposición, el Juez, a petición del menor, hermanos, abuelos, parientes o allegados, resolverá atendidas las circunstancias”.
Por tanto, la oposición de los padres no justifica en ningún caso la prohibición de que veas a tus nietos. Si te encuentras en una situación como la que te describo, tienes varias formas de reclamar ese derecho.
Siendo abuelo ¿Cómo y cuándo puedo ejercer este derecho?
Existen varias formas de luchar para conseguir tu derecho a visitar a tus nietos. La vía más adecuada dependerá principalmente de si los padres están divorciados o no:
- En caso de que los progenitores no estén divorciados, deberás presentar una demanda pidiendo el derecho de visitas con tus nietos.
- En caso de que los padres hayan pasado por un proceso de divorcio, deberás pactar este régimen de visitas en el convenio regulador.
Régimen de visitas de los abuelos tras un divorcio
Ya hemos visto que, en caso de un divorcio de los padres, el régimen de visitas de los abuelos deberá estar recogido en el convenio regulador. Así lo expone el artículo 90 del código civil:
“El convenio regulador a que se refieren los artículos 81, 82, 83, 86 y 87 deberá contener, al menos y siempre que fueran aplicables, los siguientes extremos: […] Si se considera necesario, el régimen de visitas y comunicación de los nietos con sus abuelos, teniendo en cuenta, siempre, el interés de aquéllos”.
Es, por tanto, el convenio regulador el encargado de estipular qué días pueden visitar los abuelos a sus nietos, y de cuánto tiempo disponen.
Si durante el proceso de divorcio no se tuvo en cuenta este aspecto, no te preocupes. Puedes solicitar la inclusión de tu derecho de visitas en el convenio regulador en cualquier momento, aun siendo posterior al proceso de divorcio.
Recordemos que debe ser un juez quien conceda o deniegue el régimen de visitas, y siempre bajo la premisa de preservar el bienestar del menor. Por ello, el número de días y el tiempo que se les concede a los abuelos puede variar en función de la edad y circunstancias del niño o niña.
Incluso, en casos excepcionales, puede denegar el régimen de visitas si considera que hay alguna razón de peso que lo justifique.
Como siempre te dejo una frase para reflexionar y entender gráficamente la situación que describe el artículo.
No hay en nuestras vidas cómplice más hermoso que el abuelo; en él tenemos a un padre, a un maestro y a un amigo
[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]
Pues yo creo que los abuelos también tienen derecho a estar con sus nietos, ¡no se vale negarles ese cariño!
¡Qué tema tan interesante! Creo que los abuelos deberían tener derecho a visitar a sus nietos, aunque los padres se opongan.
¡Qué gran artículo! Los abuelos merecen pasar tiempo con sus nietos, ¡es una conexión especial!
¡Totalmente de acuerdo! Los abuelos son una influencia maravillosa en la vida de sus nietos. Es una lástima que algunos padres no lo entiendan y limiten el tiempo de visita. ¡Los niños se están perdiendo de mucho!
Buenas tardes en este momento estoy haciendo una solicitud para poder ver a mis nietos ,de uno y dos años respectivamente, lamentablemente hace un mes que no los veo a pesar de ser tan pequeños me llevo muy bien con mi nieto de dos años, llegaban a mi casa el sabado y domingo super feliz y me grita de la puerta awela choleeeee, hermoso , mientras yo juego con el ,el papa le cocina sus sopitas de pescado ,carne etc. le encanta la sopa y los arandanos ,y nunca quiere separase de su papa y su papa de el tampoco,las veces que ha tenido que ir a urgencias siempre acompaño a mi hijo y mi nieto igual se aferra a mi, con mi nieta de un año tambien hemos compartido,pero menos por ser mas chiquita y paseamos en coche ,la ultima vez estaba dando pasitos y nos ibamos a la plaza a jugar con arena ,bueno podria seguir escribiendo mucho mas , pero extraño mucho los momentos con mis nietos ojala me otorguen las visitas que estoy solicitando.
Espero que se lo otorguen, al menos está en su derecho 🙂