Portada » GENERAL » REALIZA UN POSTGRADO EN DERECHO. TU YO DEL FUTURO LO AGRADECERÁ

REALIZA UN POSTGRADO EN DERECHO. TU YO DEL FUTURO LO AGRADECERÁ

Razones de peso para que realices un Postgrado en Derecho

Si has estudiado el Grado en Derecho o pretendes estudiarlo ten en cuenta que conocer bien un sector concreto prima sobre el conocimiento de todo el Derecho.

La especialización en una rama concreta del Derecho está muy por encima del conocimiento general del Derecho.

Los Cursos de Derecho que te ofrecen los Postgrado son precisamente eso, la especialización, y la especialización significa conseguir un buen trabajo, y un buen trabajo significa…estabilidad y tranquilidad.

POR QUÉ ESTUDIAR DERECHO. 

Muchos alumnos acaban estudiando derecho porque no tienen claro qué les gusta. Desconocen lo que les motiva y Derecho acaba siendo una elección fácil. ¿Por qué?

La respuesta es sencilla. Estudiar Derecho proporciona muchas salidas profesionales. Conocer el derecho abre muchas puertas.

Además, si ya has acabado tu grado en derecho sabrás de primera mano que es un sector capaz de adaptarse a cualquier cambio social. El derecho siempre existirá pase lo que pase con la sociedad. El ser humano no puede convivir sin normas, son necesarias, y de eso se encarga el derecho.

Además, el estudio del derecho es uno de los más completos que existen como carrera profesional. Si bien siempre aconsejo la especialización, como verás si sigues leyendo este post, no está de más descubrir los amplios conocimientos inherentes al hombre que el estudiar Derecho pone a tu disposición.

Te resumo en 4 puntos por qué estudiar la carrera de Derecho es una gran salida profesional:

  • Como ya te he comentado, el hombre y el derecho son inseparables desde el principio de la humanidad: todo tiene que ver con el Derecho porque el ser humano tiene la necesidad innata de regular la vida en sociedad.
  • Tendrás un gran abanico de salidas profesionales para elegir: no hay una carrera que abra más puertas que el Derecho en todo el mercado laboral. Cualquier negocio está relacionado de una manera u otra con el derecho. Podrás ser abogado, consultor, gestor, asesor y casi todo lo que imagines.
  • Conseguirás mejorar la vida de los demás: al regular las relaciones humanas nada escapa al derecho. Por tanto la finalidad del derecho es resolver los problemas que esas relaciones crean.
  • Una profesión en constante desarrollo: Cada nueva profesión y cada nuevo cambio social implicará que el derecho entre en acción. Tendrás siempre posibilidades de especialización y deberás tener una formación continuada adquiriendo una extensa base cultural.

A la vista tienes la cantidad de opciones que tienes al estudiar Derecho. Si ya has finalizado el grado, mejor, un poco más adelante te cuento a qué especializaciones puedes optar.

¿Qué pasos sigue, sí o sí, tu potencial cliente hasta contratarte?

DESCUBRE LOS 5 PASOS QUE SIGUE UN POTENCIAL CLIENTE HASTA CONTRATARTE

Mi querido jurista, aumentar tu cartera de clientes mediante el uso de técnicas de marketing digital no es milagroso. Hay ...
¿Quieres escribir mejores textos y de mayor calidad?

5 PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA ESCRIBIR CUALQUIER POST

¿Has notado de la cantidad de artículos que existen en internet? De hecho, si eres Abogado o Asesor, estarás acostumbrado ...

¿MEJOR ESTUDIAR DERECHO ONLINE O PRESENCIAL?

Esta es otra duda muy actual y que surge demasiadas veces. ¿Mejor estudiar online o hacerlo como toda la vida de manera presencial?

Yo te diría que ni mejor ni peor. En la actualidad la formación online ha mejorado mucho y para mí es un medio igual de efectivo que el presencial. Pero la formación presencial parece siempre de mayor calidad al tener al profesor ahí para ti. ¿Cómo puedes decidir? Te lo resumo en pocos pasos:

  • ¿Qué posibilidades tienes de asistir a clases presenciales?: a lo mejor trabajas o tienes a algún familiar a tu cargo o simplemente estás cursando otros estudios y mientras quieres cursar un postgrado en Derecho.
  • ¿Eres voluntarioso o te cuesta ponerte?: esta es una capacidad que se desarrolla poco a poco. Debes valorar si necesitas que tiren de ti o eres capaz de organizarte y ponerte manos a la obra. Si eres constante, tienes voluntad y motivación, con un grado o un postgrado online aprenderías lo mismo que con uno presencial.
  • ¿Es el momento idóneo para cursar tu grado o tu postgrado?: tienes que valorar en qué momento de tu vida te encuentras, de qué tiempo dispones y de si estás suficientemente motivado para acabar tu formación. Ten en cuenta que te vas a dejar un dinero y que ese dinero debería ser una inversión y no convertirse en un gasto.

VENTAJAS FORMACIÓN ONLINE

Yo curso al año alrededor de dos o tres formaciones de especialización. Todas las realizo online. Te quiero a mostrar las ventajas que yo le encuentro y que me hacen decidir por este sistema formativo de forma tan habitual:

  • Gran amplitud de oferta formativa: en general siempre dispondrás de mucha oferta de formación, pero en particular, en Derecho de una gran variedad.
    Por ejemplo, puedes estudiar Grados en Derecho, Derecho Internacional y Criminología. También hay gran variedad de postgrados como pueden ser en Derecho Tributario, Laboral, Fiscal y Penal; y además, multitud de Cursos de Especialización en Derecho de las Nuevas Tecnologías, Económico y de la Empresa, Matrimonial, Protección de Datos, etc…
  • Puedes adaptar tus estudios al horario que quieras.
  • Los contenidos se actualizan y estarán a tu disposición casi al instante.
  • Las plataformas actuales disponen de gran variedad de herramientas para impartir tutorías y realizar videos formativos que complementan la formación.
  • El coste de estas formaciones es mucho menor que si fuese presencial.
Te va a interesar:   ¿POR QUÉ AUMENTA DE FORMA ALARMANTE EL TRÁFICO DE DROGAS EN ANDALUCÍA?

VENTAJAS DE LA FORMACIÓN PRESENCIAL

Aunque sigue siendo la favorita de muchos, bajo mi punto de vista, tiene como gran desventaja la falta de flexibilidad. O te amoldas al horario o no puedes realizarla. Aun así tiene grandes ventajas como:

  • La presencia del profesor: es la mayor ventaja. Un buen profesor conseguirá motivar al alumno para alcanzar los objetivos.
  • Sociabilidad: fomentar el compañerismo y el trabajo en equipo es una de las cualidades de la formación presencial.
  • Trabajo organizado: el profesor es quien te sirve de guía y quien delimita qué, cómo y cuándo tienes que avanzar.

POR QUÉ ESTUDIAR UN POSTGRADO

Esta respuesta debería ser fácil de responder pero se vuelve difícil a la vista del coste de los Cursos de Postgrado y Masters en Derecho.

Los Grados en Derecho muchas veces son teóricos en exceso y poco prácticos. La realidad es la que vas a encontrar en la calle mientras trabajas.

Un Postgrado te ayuda a manejarte en esa realidad. Te descubrirá un sentido mucho más práctico del Derecho, de cómo debes aplicarlo y de a quién te debes dirigir tus conocimientos como profesional.

De hecho el Postgrado debe ser tu opción si lo que buscas es tener un elevado nivel de conocimientos sobre un ámbito profesional concreto.

Por ejemplo, si te gusta mucho toda la temática delictiva, deberías hacer un Postgrado en Derecho Penal. Si lo tuyo es ayudar a la creación de empresas, podrías cursar un Postgrado en Derecho Mercantil.

ESPECIALIZACIONES EN DERECHO

Es básico especializarse. No te quepa la menor duda. Sin altos conocimientos de un ámbito concreto no puedes competir.

Por eso los cursos de Postgrado son una gran opción. En muchos de mis post recomiendo siempre a mis lectores que busquen Abogados especializados, ¿por qué? Sobran razones.

Si tuvieses que gestionar una herencia, ¿quién defendería mejor tus intereses, un Abogado que tenga muchos conocimientos de Derecho Civil o uno especializado en Derecho hereditario? Para mí la respuesta es clara y… ¿para ti?

Esa es la razón de mayor peso para que decidas especializarte en un ámbito concreto. Estudia, prepárate y absorbe todos los conocimientos que puedas del sector donde te sientas más cómodo. Fórmate y mejora continuamente en ese ámbito. Como Abogado, no te faltará trabajo si tienes ese nivel de conocimientos.

Te va a interesar:   DIVORCIO EXPRESS: QUÉ ES, CÓMO SE REALIZA Y QUÉ VENTAJAS TIENE

Para conseguirlo nada mejor que realizar buenos cursos de Postgrado en centros de estudios de prestigio. Consulta siempre que la formación la impartan profesionales en activo o que tengan experiencia en ese ámbito jurídico.

Profesionales especializados y de prestigio te mostrarán siempre el mejor camino para llevar a buen puerto tus objetivos.

¿QUÉ ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ES MEJOR?

Quizá no es la mejor forma de preguntarlo, pero se entiende perfectamente. Puede que para ti no sean las mejores ramas del derecho, pero al final todos trabajamos por dinero. De forma que a una mayor capacidad económica siempre vas a disfrutar de una mayor tranquilidad.

¿Cuáles son entonces los sectores donde un Abogado puede ganar más dinero? Pasemos a verlos:

  • Derecho Penal. Especialidad centrada en defender los derechos de investigados y/o perjudicados por delitos.
  • Derecho corporativo. Se centra en proteger a las empresas del incumplimiento de las normativas vigentes. Podríamos incluir aquí, el Compliance Penal muy de moda en la actualidad.
  • Derecho Fiscal y Tributario. Quizá la especialidad más demandada por cualquier empresa. El conseguir que las empresas paguen menos dinero y realicen mejores inversiones dentro de la legalidad siempre les aporta grandes ventajas competitivas.
  • Derecho Civil. Aunque se considera una rama del Derecho, merece la pena especializarse en ámbitos concretos como el Derecho de Familia, Derecho Hereditario, Jurisdicción Voluntaria, Reclamaciones de cantidad, Derecho al Honor, etc…
  • Derecho Laboral. Muy demandado tanto a nivel particular como empresarial. Además es un ámbito muy cambiante. Cada vez que se cambia de gobierno suelen aplicarse nuevas normas en el sector. Todo ello hace que los Abogados especializados en esta rama del derecho sean de los que mayor demanda tienen.
  • Derecho Internacional privado. En un mundo tan globalizado como el actual es una rama del derecho en auge. Quizá todavía no hayan alcanzado su punto máximo pero la demanda de estos profesionales se cotiza al alza.

HAY MUCHAS POSIBILIDADES EN EL SECTOR JURÍDICO

Como ves hay grandes posibilidades dentro del sector jurídico. Lo mejor es especializarse. Invertir en un Curso de Postgrado sale rentable siempre. Ten en cuenta que no es un gasto, es una inversión.

Cuando inviertes en algo esperas recuperarlo en un periodo de tiempo prudencial. Pues como actual o futuro Abogado el coste de estos Cursos lo recuperarás en poco tiempo.

No lo dudes, ser Graduado en Derecho te abre muchas puertas pero no debes llamar a todas. Especialízate y tendrás trabajo para toda la vida.

Como decía Thomas Jefferson, que fue Presidente de los Estados Unidos:

“Un abogado sin libros sería como un obrero sin herramientas”

5 comentarios en “REALIZA UN POSTGRADO EN DERECHO. TU YO DEL FUTURO LO AGRADECERÁ”

  1. ¿En serio crees que estudiar derecho online es mejor que presencial? Estoy en desacuerdo total.

  2. ¡Estudiar derecho online o presencial? ¡Elige lo que te haga feliz y te permita alcanzar tus metas! 🎓💼

    1. Siempre es mejor estudiar derecho de forma presencial para aprovechar al máximo la interacción con profesores y compañeros. La educación en línea puede ser conveniente, pero no ofrece la misma experiencia enriquecedora. ¡No te conformes con menos! 📚👨‍🎓

  3. Jajaja, bueno, yo creo que el yo del futuro agradecerá cualquier postgrado, ¡pero estudiar derecho suena interesante! 💼

  4. ¡Estudiar derecho online o presencial? Pues depende, ¿quieres soñar con toga o pijama? 😜💼🎓 #DecisionsDecisions

Los comentarios están cerrados.