Portada » OPOSICIONES » ¿QUÉ HACER PARA TRABAJAR EN EL ÁREA DE AUXILIO Y TRAMITACIÓN JUDICIAL?

¿QUÉ HACER PARA TRABAJAR EN EL ÁREA DE AUXILIO Y TRAMITACIÓN JUDICIAL?

Para poder acceder a este puesto de trabajo, es imprescindible que los usuarios se presenten a unas oposiciones, sabiendo que, para conseguir la plaza, es necesario preparar bien los exámenes.

Contar con una plaza para alguna Administración Pública es sinónimo de estabilidad y mejora de calidad de vida. Lo cierto es que, en España, de manera anual se convocan diferentes tipos de oposiciones para las cuales, hay que tener una buena preparación si se quiere conseguir el objetivo deseado. 

Dentro de las muchas que están disponibles en la actualidad, las oposiciones de auxilio y tramitación judicial son unas de las más demandadas. Es así porque ofrecen una gran estabilidad a los usuarios, a la par que es un trabajo que además, ayuda a tener una buena conciliación familiar.

Asimismo, los salarios son bastante buenos, de hecho, para el área de auxilio judicial, los salarios se encuentran entre los 1600 y los 2000 euros brutos al mes, a los que se suman complementos en función de la normativa vigente. Por su parte, para la tramitación procesal, las cifras pueden ascender a los 2400 brutos mensuales, también con complementos.

De igual modo, el horario laboral es excelente, sabiendo que estos profesionales trabajan de lunes a viernes 37,5 horas semanales, con 22 días hábiles de vacaciones y con flexibilidad horaria.

En la actualidad, estas oposiciones cuentan con numerosas plazas publicadas. Para este 2021, las de auxilio judicial son 1257, mientras que para tramitación procesal hay 1882.

¿Quieres convertirte en Funcionario del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado?

OPOSICIONES GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO: ¿QUIERES UN PUESTO FIJO PARA TODA LA VIDA?

Prepárate para alcanzar tus metas profesionales y conseguir ser Funcionario del Cuerpo de Gestión de ...
Leer Más
¿Puedes retirar una denuncia por violencia de género?

¿SE PUEDE RETIRAR UNA DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO?

La violencia de género es un problema social que afecta a muchas mujeres en todo ...
Leer Más

¿QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LOS OPOSITORES?

En el caso de querer presentarse a estas oposiciones, los interesados deben ser mayores de edad, al igual que no pueden haber cumplidos los años de jubilación establecidos por ley. Asimismo, deben tener la nacionalidad española y contar con las capacidades funcionales necesarias para desarrollar sus tareas.

También se debe demostrar que no ha tenido ninguna condena por lo que se conoce como delito doloso ni haber sido expedientado por alguna Administración Pública.

Con respecto a las titulaciones requeridas, para el cuerpo de auxilio judicial se debe contar con el título de E.S.O o equivalente, mientras que para la tramitación procesal hay que tener el título de Bachillerato o similar técnico.

EXÁMENES Y TEMARIOS

Para presentarse a las oposiciones de auxilio judicial, habrá que prepararse un total de 26 temas, que se dividen en dos. La parte más teórica va de los temas 1 al 15, mientras que la parte más práctica del 16 al 26.

Por su parte, las oposiciones de tramitación procesal cuentan con un total de 31 temas, también divididos en dos partes, siendo la primera del 1 al 15 y la segunda del 16 al 31. Hay que decir que este temario es igual que para las oposiciones de auxilio judicial, con excepción de que se añaden 5 temas más específicos de esta área.

Con respecto a los exámenes, ambos constan de dos pruebas que se llevan a cabo en una sola jornada. En relación a auxilio judicial, la primera parte es un examen tipo test con 100 preguntas, con 4 posibles respuestas, y la segunda parte son dos supuestos prácticos, cada uno de ellos con 40 preguntas.

Para las oposiciones de tramitación procesal, la primera parte trata de un examen tipo test de 100 preguntas y un supuesto práctico con 20 preguntas. En el caso de superar esta primera parte, habrá que enfrentarse al segundo ejercicio, con 15 preguntas tipo test sobre un texto que hay que analizar y que se realiza en un procesador de Word.

¿CÓMO PREPARAR ESTAS OPOSICIONES?

Sabiendo el temario y los tipos de exámenes, para garantizarse una plaza, lo ideal es prepararse bien estas oposiciones de la mano de expertos profesionales. En este sentido, una buena opción es acudir a The Globe Oposiciones, academia online que ofrece todo lo necesario a los opositores.

En este caso, cuentan con el temario 100% actualizado, pruebas de exámenes, todo tipo de supuestos prácticos, además de material complementario. Para ello, ponen a disposición un gran equipo de profesionales expertos en cada materia que ofrecen asesoramiento y trato personalizado. De igual modo, se ha convertido en una academia de referencia debido al uso de las nuevas tecnologías, con la posibilidad de formarse de manera online o también, de forma presencial en sus magníficas instalaciones.

Todos los cursos formativos que proporcionan cuentan con preparadores que son funcionarios en activo, material propio, grabaciones y mucho más. Todo ello con flexibilidad horaria y a precios muy asequibles, sin necesidad de permanencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: