Portada » GENERAL » ¿QUÉ ES UN PROCURADOR Y QUÉ SERVICIOS OFRECE?

¿QUÉ ES UN PROCURADOR Y QUÉ SERVICIOS OFRECE?

Una demanda, una querella, quieres instar algún procedimiento pero…tienes claro que necesitas un

Abogado. Tienes claro a qué se dedica un Abogado y sus servicios. Igual sabes cómo contratarlo.

Pero… ¿por qué necesitas un Procurador? ¿Para qué sirve? ¿Qué servicios me ofrece un Procurador?

Vamos a intentar dar respuesta a estas preguntas con la ayuda de Procuradores en Madrid.

QUÉ ES UN PROCURADOR.

Lo primero que hay que definir es que, en la mayoría de los asuntos civiles y penales será necesario estar representado por un Procurador. Es obligatorio.

Pero en otros, sobre todo en los órdenes social y contencioso-administrativo, no será obligatorio, pero si recomendable.

Es importantísimo que el Procurador conozca bien los procesos y controle los plazos procesales.

Además es un relaciones públicas judicial y siempre está bien tener buena relación con los funcionarios en un juzgado.

Procurador definición y significado jurídico.

El Procurador es un profesional jurídico. Licenciado en Derecho. Especializado en Derecho Procesal.

El Procurador va a representarte, ya seas persona física o jurídica, durante toda la tramitación del procedimiento judicial. Es decir, el Procurador realizará los trámites procesales por ti y te representará cuando sea necesario y cuando la ley no obligue a que tú estés presente.

Su labor en la mayor parte de las causas es la de intermediación entre el Juzgado y su cliente o entre su cliente y otras partes.

Diferencia entre Abogado y Procurador.

Pese a que ambos son profesionales del derecho las diferencias en cuanto a su labor son ostensibles.

El Abogado va a ser el encargado de planificar y ejercer la defensa judicial de su cliente.

El Procurador es otro profesional, pero en este caso va a representar a su cliente. Se encargará de los trámites judiciales. Recibirá notificaciones y actos de comunicación judiciales en nombre de su cliente. Presentará, ante el Juzgado, los escritos que el Abogado y la documentación adjunta que su cliente le traslade.

FUNCIONES DEL PROCURADOR.

Ya hemos dicho que el Procurador representa a su cliente procesalmente ante Juzgados y Tribunales. Pero realmente ¿qué hace, cuáles son sus funciones?

Actualmente las funciones del Procurador podemos esquematizarlas en las siguientes:

  • Presentación de escritos y documentos elaborados por los Abogados. Ya sean los que dan inicio al proceso como demás que se deban presentar.
  • Intentan, en la medida de lo posible, impulsar el procedimiento con el fin de reducir los tiempos de tramitación del procedimiento.
  • Recepción de notificaciones y demás actos de comunicación. De estos darán traslado al Abogado contratado por su representado.
  • Realización de actos de comunicación (notificaciones, emplazamientos y citaciones) y traslado de escritos presentados a las demás partes del procedimiento que estén representadas por Procurador.
  • Tramitación de oficios, mandamientos y exhortos (si fuese necesario). Esto se llevará a cabo por delegación de la oficina judicial. Así se reducen los tiempos de tramitación del proceso.
  • Representación en audiencias previas en actos de jurisdicción voluntaria cuando sea necesario.
  • Realización de demás gestiones relacionadas con la tramitación ordinaria del procedimiento.

Y una labor imprescindible y que no se tiene en cuenta. Son esenciales en el conocimiento de los juzgados y su funcionamiento.

Conocen a los funcionarios, jueces y letrados de la administración de justicia de cada juzgado.

Son esenciales para informar a los Abogados de los tiempos de tramitación y de las decisiones habituales y de cómo se adoptan en cada juzgado.

[amazon_link asins=’8415276605,B01M2XTBP8,8491190422,B07262WK6T,1549866095,8430971092,8490204888,8494508830′ template=’ProductCarousel’ store=’wwweljuridist-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ce90cf4d-0993-11e9-ab1c-43ae56af323b’]

A %d blogueros les gusta esto: