Portada » GENERAL » ¿QUÉ ES EL RATIO DE ENDEUDAMIENTO FINANCIERO Y CÓMO PUEDE AYUDAR A TU EMPRESA?

¿QUÉ ES EL RATIO DE ENDEUDAMIENTO FINANCIERO Y CÓMO PUEDE AYUDAR A TU EMPRESA?

¿Cómo debes calcular el ratio de endeudamiento financiero que es asumible por tu empresa?

Analizar las cuentas de tu empresa y comprobar cuál es su ratio de endeudamiento financiero es vital para que tu negocio se mantenga sólido y fiable.

No soy muy dado a redactar post económicos, pero el derecho y la economía, al fin y al cabo casi que van de la mano. Me lo propusieron y me parece un tema interesante. Al fin y al cabo, yo mismo tengo un negocio y debo conocer cómo afecta la deuda a mi patrimonio.

El ratio de endeudamiento financiero, al fin y al cabo, mide el balance entre los activos que tiene la empresa y lo que debe a terceros.

En pocas palabras, nos indica en qué medida su empresa dependerá de la financiación externa (deuda) para financiarse. Y te interesará conocer este dato porque en función del resultado que obtengas podrás aprovechar las fortalezas o corregir posibles deficiencias de la empresa.

Cuanto más bajo sea este ratio, mayor será la proporción de financiación procedente de los recursos propios. Cuanto más alto sea, más dependerá de la financiación externa.

Pero, ¿qué puede considerarse un buen ratio de endeudamiento? Te lo explico en las siguientes líneas.

Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda

Cómo Redactar un Contrato de Arrendamiento de Vivienda: Los Elementos Clave para un Contrato Legalmente Vinculante

Un contrato de arrendamiento de vivienda es un acuerdo entre un arrendador y un inquilino ...
¿Cuáles son los plazos para interponer recurso de alzada?

Descubre cuáles son los plazos de un recurso de alzada y cómo interponerlo

El recurso de alzada es una herramienta administrativa utilizada para impugnar resoluciones y actos que ...

¿Qué es el ratio de endeudamiento financiero?

El ratio de endeudamiento financiero es un índice financiero y, al fin y al cabo, no es otra cosa que una herramienta matemática, utilizada  para determinar la proporción de los activos de una empresa que se financian mediante deuda.

Te va a interesar:   ESTUDIAR DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DE MANERA EFICAZ

Por tanto, este ratio te servirá para conocer el nivel de endeudamiento de tu empresa y, por tanto, cuánto depende la subsistencia de la empresa de la financiación externa

Una empresa tiene una dependencia directa de su estructura de capital, que es el valor de todo lo que posee dividido por lo que debe. El análisis del ratio de endeudamiento le ayuda a determinar qué cantidad de deuda es adecuada para su empresa.

Tanto el ratio de endeudamiento como la estructura del capital deberás tenerlos en cuenta si quieres que tu empresa funcione.

¿Cómo calcular el ratio de endeudamiento financiero?

Ya te he mencionado que el ratio de endeudamiento financiero se refiere, en palabras sencillas, al equilibrio entre lo que debes y lo que posees.

Si aprendes a combinar estos dos componentes, podrás, por ejemplo, evaluar si es un buen momento para comprar o vender valores de la empresa.

El objetivo del ratio de endeudamiento financiero es, por tanto, medir la relación entre estos dos factores para determinar si la empresa tiene un nivel de endeudamiento alto o bajo, de modo que puedas optimizar la toma de decisiones a fin de poder mejorar su situación financiera.

¿Y cómo lo calculas?

Fórmula: Ratio de endeudamiento = Pasivo / Patrimonio neto.

  • Pasivo = total de las deudas = Pasivo exigible circulante (a corto plazo) + Pasivo exigible no corriente o fijo (a largo plazo)
  • Patrimonio neto = Activo – Pasivo

Ratio de endeudamiento a corto plazo y largo plazo

El ratio de deuda a largo plazo no debes confundirlo con el ratio de deuda a corto plazo. Porque el tiempo en que debes pagar una deuda no es el mismo en todos los casos. Unas veces tendrás más plazo y otras veces menos.

Te va a interesar:   DESCUBRE CÓMO ESPECIALIZARTE EN INGLÉS JURÍDICO

Por ejemplo, un crédito a devolver en 10 años no es lo mismo que una factura a pagar en 60 días. Lógicamente no debes medirlos del mismo modo.

El ratio de endeudamiento financiero a largo plazo, por ejemplo, incluye el pago de impuestos diferidos, es decir, las deudas tributarias que no debes abonar a corto plazo.

El ratio de endeudamiento a corto plazo sólo te proporciona las provisiones a corto plazo, es decir, las deudas que debes pagar a corto plazo.

Otro claro ejemplo son los pagos por compras de vehículos e inmuebles, los cuales se suelen abonar a largo plazo a través de préstamos financieros o de contratos de renting, mientras que a corto plazo lo que debes contabilizar son financiaciones de rápida devolución como líneas de crédito para pagar a proveedores.

¿Qué indican los índices de endeudamiento?

Es posible que una empresa se endeude independientemente de que tenga o no suficientes fondos propios o recursos externos. Por ejemplo, la empresa puede pedir un préstamo para cubrir gastos si tiene algo que se espera que le dé un mayor rendimiento que el tipo de interés que pagará.

No debe preocuparse si su empresa tiene deudas, ya que pueden convertirse en un recurso positivo en el futuro. Sin embargo, si tiene demasiada deuda, debe tener cuidado. Los ratios de endeudamiento financiero se utilizan para determinar cuánta deuda máxima es capaz mantener la empresa en relación con los ingresos que genera.

Por tanto, si este índice es alto, significa que la empresa depende en gran medida de la financiación externa para poder continuar sus operaciones. Es importante conocer los estándares del sector donde tu empresa desempeña la actividad. 

Por ejemplo, empresas dedicadas a la energía o el petróleo suelen tener ratios de endeudamiento altos dado que necesitan grandes inversiones para afrontar cada proyecto.

Por tanto, si tomamos una media aritmética y no analizamos cada sector por separado, un ratio de endeudamiento financiero máximo del 50 % sería aceptable, por encima de este porcentaje es posible que cualquier mínimo cambio de al traste con el proyecto en el que la empresa hubiese invertido.

Te va a interesar:   PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ÁMBITO LABORAL QUE DEBERÍAN ABORDAR LAS EMPRESAS

Otro ratio que debes tener en cuenta para saber la salud del endeudamiento de tu empresa es la «calidad de la deuda«

Cómo se calcula el ratio de calidad de la deuda

Si se quiere determinar cuáles son los factores que componen internamente el ratio de endeudamiento financiero, debes calcular primero la calidad de la deuda. 

Para ello, tienes que determinar la proporción de la deuda a corto plazo (pasivo corriente) sobre la deuda total (Pasivo).

Fórmula: Calidad de la Deuda =  Pasivo a corto plazo / Total del Pasivo

Si deseas sacar el porcentaje sólo tendrías que multiplicar el resultado por 100.

Lógicamente cuanto más pequeño sea este ratio, más saludable será la deuda con la que te estás financiando.

¿Cómo debes interpretar estos datos?

Debes ser consciente de tu nivel máximo de deuda a la hora de interpretar tu ratio de endeudamiento financiero. Si es alto, significa que tienes una fuerte dependencia financiera externa.

Esto podría significar que tu empresa se ve obligada a desprenderse de una gran cantidad de dinero en efectivo, al tener que devolver los principales de los préstamos y créditos más los intereses. Cuando esto ocurre, puede llegar a encontrarse con que el flujo de efectivo se agote y, por tanto, con problemas para pagar lo que debe. En el peor de los casos, puede incluso tener que vender parte de sus bienes o declararse en concurso de acreedores.

Aquí te dejo otra nueva frase para la reflexión, es corta pero clara:

“Recibir es mala liga, que el que toma, a dar se obliga.”

5 comentarios en “¿QUÉ ES EL RATIO DE ENDEUDAMIENTO FINANCIERO Y CÓMO PUEDE AYUDAR A TU EMPRESA?”

  1. Fabiola Plasencia

    Wow, nunca me imaginé que el ratio de endeudamiento financiero fuera tan importante para las empresas. ¡Qué interesante!

  2. ¡Vaya artículo interesante! Nunca había pensado en cómo el ratio de endeudamiento financiero puede ayudar a mi empresa. ¿Y ustedes?

  3. ¡Wow! Nunca me imaginé que el ratio de endeudamiento financiero pudiera ser tan útil para las empresas. ¡Interesante!

  4. ¡Increíble artículo! El ratio de endeudamiento financiero es clave para el éxito de una empresa. ¿Quién lo hubiera imaginado? ¡Aplausos! 👏👏👏

  5. ¡Vaya lío con los ratios de endeudamiento financiero! ¿Realmente son útiles para las empresas o solo confunden más?

Los comentarios están cerrados.