Portada » LEGALTECH » CÓMO ENCONTRAR UN PROGRAMA ADECUADO PARA LA GESTIÓN DE DESPACHOS

CÓMO ENCONTRAR UN PROGRAMA ADECUADO PARA LA GESTIÓN DE DESPACHOS

Hoy en día, la tecnología desempeña un papel fundamental en todas las áreas de los negocios, también en la actividad de los despachos.

Gestionar un despacho de forma eficiente es un factor clave para el éxito, por lo que disponer de un programa adecuado para la gestión del trabajo puede ser decisivo para la buena organización de las tareas y la optimización de los procesos.

En este artículo vamos a abordar una serie de aspectos relevantes que se deben considerar a la hora de buscar un programa adecuado para la gestión de despachos, haciendo hincapié en el CRM de un despacho jurídico.

En este artículo vamos a abordar una serie de aspectos relevantes que se deben considerar a la hora de buscar un programa adecuado para la gestión de despachos, haciendo hincapié en el CRM de un despacho jurídico.

¿Por qué los profesionales jurídicos deberían apostar por un programa de gestión de despachos?

A continuación, veremos algunas de las razones más importantes:

  • Gestión eficiente de los casos: los programas de gestión de despachos ofrecen una serie de herramientas que facilitan la gestión eficaz de los procedimientos jurídicos.
    Gracias a ello, los profesionales jurídicos pueden llevar un seguimiento del avance de los distintos casos, delegar tareas, establecer plazos y controlar los estados de cumplimiento. Toda la información esencial está recopilada en un solo lugar para facilitar la organización del trabajo sin perderse en los detalles.
  • Cooperación eficaz: los despachos suelen emplear varios profesionales que tienen que cooperar en los casos asignados. Los programas de gestión de despachos permiten compartir fácilmente la información y los documentos dentro del equipo.
    Así, todos los miembros del despacho tienen acceso a los contenidos necesarios, pueden colaborar y compartir información de manera ordenada y sin que la seguridad se vea comprometida.
  • Gestión documental eficaz: los profesionales jurídicos suelen trabajar con muchos documentos legales, contratos, actos jurídicos, etc. Los programas de gestión de despachos permiten almacenar y organizar los documentos de manera ordenada y fácil de consultar.
    Así, los profesionales jurídicos pueden encontrar rápidamente los documentos necesarios sin perder el tiempo buscándolos en carpetas.
  • Seguimiento del tiempo de trabajo y facturación: Los sistemas de gestión de despachos permiten llevar un seguimiento de las horas dedicadas a trabajar en los distintos casos.
    Se puede registrar el tiempo dedicado a reuniones con clientes, trabajos de investigación, preparación de documentos, etc. Además de ayudar en la facturación con los clientes, esto proporciona datos de interés acerca del aprovechamiento del tiempo de trabajo y su eficiencia.
  • Gestión de las relaciones con los clientes: los sistemas de gestión de despachos suelen incluir módulos CRM (Customer Relationship Management) que permiten llevar un seguimiento de los contactos y las relaciones con los clientes.
    Los profesionales jurídicos pueden guardar información sobre sus clientes, el historial de contactos, apuntes, etc. Esto les ayuda a comprender las necesidades de los clientes, mejorar la atención prestada y mantener relaciones comerciales a largo plazo.

En resumen, los programas de gestión de despachos contribuyen a la eficiencia, organización y mejora de la gestión del despacho.

Programa de gestión de despachos de Abogados

Por donde empezar para encontrar un programa de gestión de despachos

Identifica tus necesidades

A la hora de buscar un programa adecuado para la gestión de despachos, el primer paso consiste en identificar con precisión las necesidades a las que dicho programa debe responder. Reflexiona acerca de tus procesos actuales de gestión e identifica las áreas que se podrían mejorar.

¿Necesitas una herramienta para gestionar los casos, la agenda, la documentación o el control del tiempo de trabajo? Estableciendo las necesidades concretas, te será más fácil optimizar la búsqueda.

CRM para un despacho jurídico

Una de las herramientas más importantes que debe incluir un programa de gestión de despachos es un sistema CRM (Customer Relationship Management) dedicado al despacho. Un CRM permite gestionar eficazmente las relaciones con los clientes, algo que es de suma importancia en el sector jurídico.

Esta herramienta permite almacenar los datos de los clientes, gestionar los casos, llevar un seguimiento del historial de los contactos y recordar los plazos relevantes.

Funcionalidad y adaptación

A la hora de elegir un programa de gestión de despachos, presta atención a las funcionalidades ofrecidas. Asegúrate de que la herramienta dispone de todas las funciones necesarias para facilitarte el trabajo diario en el despacho.

Esto puede incluir la generación de documentos, el seguimiento del tiempo de trabajo, la elaboración de cronogramas o la gestión de tareas, entre muchas otras actividades. Cabe mencionar que el programa debe permitir la adaptación a las necesidades particulares de tu organización.

Seguridad de los datos

Los despachos suelen almacenar información confidencial, por lo que su seguridad es de suma importancia. Asegúrate de que el programa de gestión de despachos elegido ofrece las salvaguardias necesarias, tales como el cifrado de datos, el control de acceso o la creación periódica de copias de seguridad.

Interfaz intuitiva

Al buscar un programa adecuado de gestión de despachos, merece la pena fijarse en si su interfaz permite un uso intuitivo. El sistema debe ser fácil de usar para que todos los empleados del despacho puedan aprender rápidamente su funcionamiento. En este contexto, cabe mencionar Infino Legal, un sistema innovador de gestión del trabajo de despacho que destaca por su uso sencillo e intuitivo.

Esta solución combina toda una serie de funciones necesarias para el trabajo diario de los profesionales jurídicos. Los usuarios pueden navegar fácilmente por los distintos módulos, tales como la gestión de casos, el registro del tiempo de trabajo o el control de documentos.

A la hora de elegir el sistema de gestión de despachos, es importante garantizar que la solución seleccionada permita a los profesionales centrarse en su trabajo y les ahorre el tiempo en lugar de obligarles a pasarse horas intentando aprender cómo funciona un sistema complejo.

En resumen, al elegir un programa adecuado para la gestión de despachos, vale la pena fijarse en el uso intuitivo de la interfaz, las funcionalidades disponibles, la seguridad de datos y la adaptación a las necesidades del despacho.