Portada » GENERAL » PAGINA WEB ABOGADO. ¿QUÉ HOSTING UTILIZO?

PAGINA WEB ABOGADO. ¿QUÉ HOSTING UTILIZO?

pagina web abogado

El hosting o, en castellano, alojamiento web, es el espacio donde se alojará tu página web abogado para que cualquier persona pueda verlo en internet.

Para que cualquier persona pueda ver nuestro sitio web, además, deberemos contratar un dominio. Mediante este dominio es por donde nuestros visitantes van a entrar a nuestro sitio web.

Por ejemplo: eljuridistaoposiciones.com es mi dominio web. Si no usáramos dominios tendríamos que utilizar números (parecidos a los telefónicos) para poder entrar a un sitio web.

Mi dominio al igual que mi hosting está alojado en Webempresa que me ofrece un servicio de una calidad altísima.

Este resumen está bien, pero exactamente qué es un hosting. Es algo físico, virtual…

¿QUÉ ES UN HOSTING EXACTAMENTE?

alojamiento wordpress


Los hosting son espacios reservados en servidores físicos. Cada hosting va a alojar a su vez varios sitios web. En tu caso alojará tu página web abogado.

Imaginaros vuestro disco duro del ordenador. En él hay carpetas que a su vez contienen archivos.

Pues bien, el servidor sería el disco duro, las carpetas los hosting y los archivos los sitios web.

Hay varios tipos de hosting pero en este artículo sólo veremos los “hosting compartidos” que son los más usuales y los que en vuestra web jurídica utilizaréis.

Te va a interesar:   PODER LEGISLATIVO: TITULARES Y FORMA DE EJERCICIO.

Los “hosting compartidos” son los más usados al ser hosting mucho más asequibles económicamente. Son hosting que alojan muchos sitios web.

De hecho, en su día, después de mucho mirar me decanté, bajo mi punto de vista, por el mejor hosting, Webempresa.

> Ir a Webempresa. 

COSAS BÁSICAS PARA TU PÁGINA WEB ABOGADO ANTES DE CONTRATAR UN HOSTING.

Soporte técnico.

A nivel personal me parece esencial. Lo más importante. He tenido cantidad de problemillas que me han resuelto desde mi hosting con una grandísima eficiencia.

El soporte técnico es fundamental para poder resolver cualquier problema que, seguramente sea leve, pero que para nosotros es enorme.

Que ofrezca un catálogo de servicios y productos completo para tu web.

El proveedor de hosting debe ofrecerte soluciones integrales.

El alojamiento web debe ser amplio y ampliable. En mi caso he tenido que ampliar ya 2 veces el tamaño del alojamiento.

Además debe ofrecerte todo tipo de soluciones a las necesidades que vayas teniendo.

Ancho de banda.

Igualmente el hosting debe tener un amplio ancho de banda. Realmente para una web sencilla, tipo blog o website de un despacho de abogados, no vamos a necesitar un ancho de banda excesivo.

Pero si es importante que pueda ser suficiente para que se pueda recibir y transmitir información de manera que nuestro sitio no quede fuera de servicio o paguemos más por superar el ancho de banda.

Memoria RAM y CPU que afectarán a tu página web.

Los servidores donde están alojados los hosting van a consumir memoria RAM y recursos de su propia CPU.

Así que este es un detalle importante a tener en cuenta cuando vayas a contratar un servicio de hosting.

Te va a interesar:   ¿SABEMOS A QUIÉN VOTAMOS EN UNAS ELECCIONES GENERALES?

Envío y recepción de emails garantizados.

Todos los hosting actualmente, dentro de los mismos planes, te van a ofrecer el servicio de correo electrónico asociadas a tu dominio.

Así que nuestro servicio de hosting debe enviar y recibir cualquier email con las máximas garantías.

Claro está si utilizamos este servicio.

Seguridad.

alojamiento wordpress
Esto es algo que debes tener muy muy en cuenta para no fastidiar tu página web abogado.

Un buen servicio de hosting tiene que tener sistemas de seguridad para luchar contra el malware y para bloquear cualquier ataque externo que pudiera infectar tu sitio web.

Igualmente y a nivel de empresa, el servidor de hosting debe tener sistemas de seguridad para que sus servidores no resulten dañados y sean estables.

¡De ellos depende que tu web funcione!

Con el hosting Webempresa esto funciona increiblemente bien.

Copias de seguridad.

Esencial que el servicio incluya la realización sistemática de copias de seguridad.

Si todo lo anterior falla, será tu último recurso para recuperar tu web tal y como la tenías.

Y de verdad, es esencial que el hosting tenga este servicio. Personalmente he tenido que utilizarlo y me ha evitado horas y horas de trabajo.

Complementos.

Para mi, el complemento esencial son los instaladores de aplicaciones.

Yo he realizado toda esta web y otras que he desarrollado con WordPress, así que el instalador de wordpress de mi servicio de hosting con Webempresa me ha facilitado enormemente la tarea.

Aún así tenemos otros, como servicios de FTP, CDN y más.

Panel de control.

El panel de control habitualmente será cPanel, a no ser que uses Linux.

Es muy útil conocer bien el panel de control y que, si tenemos dudas nos solucionen cómo resolverlas.

Te va a interesar:   MOTIVOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL CONCURSO DE ACREEDORES

El cPanel sigue un sistema de archivos similar a Windows, con lo que no resulta difícil hacerse con él. Lo malo es el significado de cada archivo, eso ya es otra cosa.

CONSEJOS FINALES.

Lo que la mayoría de los usuarios valoran es el espacio para almacenar a la hora de comprar alojamiento para su página web abogado.

Pero donde deberías prestar más atención es en los recursos máximos permitidos de RAM y CPU. Es en este aspecto donde se suelen quedar cortos muchos servicios de hosting.

Como ya te he explicado el espacio donde se guarda toda la información es físico, así que tiene sus límites. Que nadie te venda que sus recursos son ilimitados porque no es verdad.

Al igual pasa con el almacenamiento ¿Almacenamiento ilimitado? Mentira, eso no existe, no hagas caso a estas ofertas.

Decídete a comprar hosting y dominio en Webempresa. Cumple con todos los requisitos que te he explicado y muchos otros más.

alojamiento wordpress

7 comentarios en “PAGINA WEB ABOGADO. ¿QUÉ HOSTING UTILIZO?”

  1. ¡Vaya, nunca pensé que el hosting de una página web de abogado fuera tan importante! ¿Alguien ha tenido una experiencia positiva con algún proveedor en particular?

  2. ¡Me encanta la idea de tener un abogado en línea! ¿Alguien sabe qué hosting es el mejor para eso? 🤔💻

    1. La mejor opción para hosting de un abogado en línea depende de tus necesidades específicas. Recomiendo investigar diferentes proveedores y comparar características, soporte técnico y precios. No hay una respuesta única, ¡pero seguro encontrarás el adecuado para ti! 💪🔍

  3. En mi opinión, lo más importante en un hosting para una página web de abogado es la seguridad. ¡No queremos que nuestros datos sean vulnerables!

  4. ¡Vaya! Parece que encontrar el hosting perfecto para una página web de abogado no es tan sencillo como pensaba. ¿Alguien tiene alguna recomendación?

  5. Vaya, ¡qué artículo tan útil para los abogados que están pensando en crear una página web! ¿Alguna recomendación personal sobre qué hosting utilizar?

    1. ¡Claro que sí! Te recomendaría utilizar un hosting confiable y seguro como Bluehost o SiteGround. Además, asegúrate de elegir un plan que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. ¡Buena suerte con tu página web para abogados!

Los comentarios están cerrados.