Portada » OPOSICIONES » OPOSICIONES GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO: ¿QUIERES UN PUESTO FIJO PARA TODA LA VIDA?

OPOSICIONES GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO: ¿QUIERES UN PUESTO FIJO PARA TODA LA VIDA?

¿Quieres convertirte en Funcionario del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado?

Prepárate para alcanzar tus metas profesionales y conseguir ser Funcionario del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado.

Descubre todo lo que necesitas saber sobre estas oposiciones. En este artículo, te proporcionaremos información actualizada sobre la última convocatoria y plazas disponibles. No pierdas esta oportunidad de dar un paso adelante en tu carrera.

Toda la información que encontrarás aquí sobre las oposiciones Gestión Administración Civil del Estado está basada en la última convocatoria, publicada en el BOE del día 27 de enero de 2023

En esta convocatoria se ofertaron un total de 2.873 plazas, distribuidas de la siguiente manera según las Ofertas de Empleo Público (OEP):

  • 681 plazas correspondientes a la OEP 2020, de las cuales 34 están reservadas para personas con discapacidad.
  • 900 plazas correspondientes a la OEP 2021, de las cuales 45 están reservadas para personas con discapacidad.
  • 1.100 plazas correspondientes a la OEP 2022, de las cuales 65 están reservadas para personas con discapacidad.
  • Además, se incluyeron 192 plazas reservadas para el SEPE, en virtud del Real Decreto-ley 29/2021, de las cuales 13 están reservadas para personas con discapacidad.

Qué Funciones realiza un Funcionario del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado desempeña funciones administrativas comunes a todos los Ministerios, entre las cuales se encuentran:

  • Labores de gestión administrativa y apoyo de nivel intermedio.
  • Tramitación y ordenación de los procedimientos administrativos.
  • Gestión de recursos humanos o económico-financieros.
  • Desarrollo de políticas sectoriales en áreas como políticas sociales, medioambientales y económicas de Gestión del Estado, competencia de la Administración General del Estado.

Prepárate las Oposiciones Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y contribuye al servicio público español. Vas a trabajar para tu país.

Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado: Requisitos para poder presentarse

Como aspirante a ingresar en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil deberás cumplir los requisitos que te comento a continuación desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y hasta el momento de la toma de posesión como Funcionario de Carrera:

  • Tener la nacionalidad española, ser ciudadano de un Estado Miembro de la Unión Europea o cónyuge de españoles o ciudadanos de la Unión Europea, siempre que no estén separados legalmente, así como sus descendientes menores de 21 años o mayores que sean dependientes.
  • Si eres un ciudadano incluido en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales que permitan la libre circulación de trabajadores.
  • Tener la capacidad funcional para desempeñar las tareas requeridas.
  • Tener una edad mínima de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para empleos o cargos públicos.
  • No pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad al que se presenten.
  • Poseer o estar en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o Grado.

Estos requisitos están en consonancia con las bases comunes establecidas en la Orden HFP/688/2017 para los procesos selectivos de la Administración General del Estado. 

¿Cómo es el proceso selectivo de Gestión de la Administración Civil del Estado?

Según la última convocatoria publicada, el sistema de acceso a este cuerpo es por oposición y el proceso selectivo consistirá en:

  • Fase de oposición
  • Curso selectivo Gestión de la Administración civil del Estado

Cómo se desarrolla la fase de oposición de Gestión de la Administración Civil del Estado

La fase de oposición consta de dos ejercicios que son obligatorios y eliminatorios:

  • Cuestionario tipo test de 100 preguntas a resolver en un total de 90 minutos
  • Resolución de un caso práctico a completar en un total de 150 minutos

Cómo es el test de Gestión de la Administración Civil del Estado

Las características del ejercicio tipo test del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado son las siguientes:

  • Cuestionario de máximo 100 preguntas, basadas en el temario de Gestión Administración Civil del Estado.
  • Posibilidad de 5 preguntas adicionales de reserva en caso de anulación de alguna de las anteriores.
  • Preguntas con respuestas alternativas, de las cuales solo una es correcta.
  • Todas las preguntas tienen el mismo valor.
  • Penalización por respuestas erróneas: se descuenta un tercio del valor de una respuesta correcta.
  • Las respuestas en blanco no tienen penalización.
  • Tiempo máximo para el ejercicio: 90 minutos.
  • Calificación del ejercicio: de 0 a 50 puntos.
  • Calificación mínima para superar el ejercicio: 25 puntos.

La Comisión Permanente de Selección establecerá la puntuación directa mínima necesaria para superar el ejercicio, que no será inferior al 30% de la puntuación máxima obtenible.

Consulta el histórico de nota de corte de Gestión de la Administración Civil del Estado para conocer las posibilidades reales.

AÑOTest Turno Libre
201554,33
201648,67
201739,33
201847
201961,33

Encuentra el mejor temario Gestión Administración Civil del Estado

 

Cómo es el caso práctico de Gestión Civil del Estado

Las oposiciones de gestión de la Administración Civil del Estado incluyen un ejercicio práctico en el que debes resolver un supuesto práctico. 

Este consiste en 5 preguntas, seleccionadas entre dos opciones relacionadas con los bloques IV, V y VI del programa. Dispondrás de un máximo de 150 minutos para completarlo.

El ejercicio se califica en una escala de 0 a 50 puntos, y es necesario obtener al menos 25 puntos para superarlo. 

Cada pregunta tiene el mismo valor, y los 50 puntos posibles se distribuyen de la siguiente manera: 

  • capacidad para aplicar conocimientos (0-20 puntos), 
  • sistematicidad (0-10 puntos), 
  • capacidad de análisis (0-10 puntos) y 
  • capacidad de expresión escrita (0-10 puntos).

La Comisión Permanente de Selección establecerá la puntuación mínima necesaria para superar este ejercicio, la cual no podrá ser inferior al 35% de la puntuación máxima posible.

Es fundamental redactar el ejercicio de manera clara y legible para los miembros de la Comisión Permanente de Selección, evitando abreviaturas o signos inusuales.

La calificación final de la fase de oposición se obtiene sumando las calificaciones de los distintos ejercicios.

Cómo es el Curso Selectivo de Gestión de la Administración Civil del Estado

El curso selectivo es un requisito imprescindible para acceder al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. 

Organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública, tiene como objetivo principal fortalecer las competencias generales necesarias para desempeñar funciones administrativas.

La Dirección del Instituto establecerá el calendario, programa y normas internas del curso. Será necesario superar las pruebas o prácticas establecidas para obtener la calificación final, que será «apto» o «no apto».

La calificación final de los aspirantes que superen el curso selectivo determinará su calificación final en la fase de oposición.

Gestión de la Administración Civil del Estado: destinos a los que puedes optar

Al hablar de los destinos de Gestión de la Administración Civil del Estado, es importante conocer dónde vas a ejercer tu profesión.

Los Gestores de la Administración Civil del Estado pueden desempeñar sus funciones en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y Organismos Públicos de la Administración General del Estado.

De los 2.400 funcionarios del Cuerpo de Gestión Administrativa Civil del Estado, aproximadamente el 60% se encuentra destinado en Madrid, mientras que el resto se distribuye en diferentes ubicaciones en todo el país y en la Administración Exterior, que incluye las embajadas y organismos internacionales.

¿Cuál es el sueldo de un Funcionario del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado?

El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, clasificado en el grupo A2 del funcionariado, ofrece un sueldo bruto mensual aproximado que oscila entre los 1.600 € y 1.800 €, considerando los diferentes complementos y pluses que pueden recibir los gestores.

Al hablar de salarios, es importante tener en cuenta diversas variables que pueden afectar a las cifras exactas:

  • Antigüedad: Se computa el tiempo de servicio en el puesto, y a partir de los tres primeros años se percibe un plus específico.
  • Destino: El sueldo puede aumentar en función de la ubicación en la que se ejerza como gestor civil. Este complemento varía de un destino a otro.
  • Complemento específico: Este complemento refleja las condiciones particulares de un puesto de trabajo, ya sea por los turnos requeridos o las responsabilidades añadidas.
  • Plus de productividad: Se otorga en base al rendimiento individual de cada persona, brindando una gratificación acorde.

Es importante destacar que ofrecer cifras exactas es complicado debido a estas variables. En nuestro blog, te explicamos con más detalle cuánto se suele percibir al obtener una plaza en el Cuerpo de Gestión Civil del Estado.

Preguntas frecuentes sobre la Oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

¿Cuándo se convocan las Oposiciones Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado?

Las convocatorias de oposiciones para el Cuerpo de Gestión Civil suelen ser publicadas anualmente en las Ofertas de Empleo Público. 

Si deseas estar al tanto de las últimas novedades sobre la convocatoria o la fecha del examen, te recomendamos consultar nuestro calendario de oposiciones. 

¿Cuántos temas componen el temario de Gestión de la Administración Civil del Estado?

La oposición para el Cuerpo de Gestión Civil consta de 58 temas que se dividen en 6 materias fundamentales:

  1. Organización del Estado y de la Administración Pública.
  2. Unión Europea.
  3. Políticas Públicas.
  4. Derecho Administrativo General.
  5. Administración de Recursos Humanos.
  6. Gestión Financiera y Seguridad Social.

Estas materias abarcan los conocimientos necesarios para desempeñar con éxito las funciones en el ámbito de la gestión civil. Es importante dominar cada una de ellas durante el proceso de preparación de las oposiciones.

¿Cuál es el grado de dificultad de las oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado?

Vamos a partir de la base de que, todas las oposiciones son difíciles y complicadas, de lo contrario todo el mundo optaría por convertirse en funcionario.

Las oposiciones para el Cuerpo de Gestión Civil constan de 58 temas y requieren poseer un título universitario. 

Debido a este requisito, su nivel de dificultad es considerado medio-alto. No obstante, es importante destacar que existen bolsas de trabajo temporal en la Administración General del Estado (AGE) que brindan oportunidades para acceder al empleo público de manera más flexible. 

Estas bolsas pueden facilitar el ingreso al servicio público en el ámbito de la gestión civil.

¿Quieres conocer el Foro GACE, quizá el mejor foro de la Oposición de Gestión de la Administración Civil del Estado?

Los foros son importantes para el seguimiento de la oposición por parte de los opositores. Son un lugar de encuentro informativo para todos ellos.

Son resolutivos y ayudan mucho en la preparación de la oposición.

Además, siempre están actualizados y los opositores pueden estar al corriente del desarrollo de su oposición sin necesidad de estar acudiendo a diferentes webs para conseguir dicha información.

Para mi, el mejor para la oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado es el Foro GACE.

Puedes entrar ahora mismo en él para hacerte una idea pinchando en este enlace: Foro GACE
 

A %d blogueros les gusta esto: