¿Qué vas a encontrar aquí?
[sin_anuncios_b30]
OPOSICIONES DE AUXILIO JUDICIAL.
Las Oposiciones a los Cuerpos de la Administración de Justicia tienen gran demanda en estos momentos. Tanto el tipo de empleo que se va a desarrollar, el salario a recibir y, sobre todo, la posibilidad de poder estar cerca de casa en muchísimos casos, han aumentado el número de aspirantes.
Las Oposiciones de Auxilio Judicial son las más demandadas. Es normal tal demanda dado que la titulación exigida es la mínima, Graduado Escolar, ESO o equivalente. En la siguiente enlace os explican más en detalle cómo son:
Pero no por ello son las más fáciles, normalmente esta Oposición tiene las pruebas selectivas más complicadas dado el número de aspirantes que hay que eliminar por prueba.
CÓMO SON LAS PRUEBAS SELECTIVAS.
Las pruebas selectivas para el Cuerpo de Auxilio Judicial serán las siguientes:
- Prueba 1 eliminatoria: Test de 100 preguntas, 4 respuestas, sólo una válida a contestar en 75 minutos. Cada pregunta correcta puntúa un punto, las falladas restan 0,25 y las no contestadas ni suman ni restan.
- Prueba 2 eliminatoria: Test de 50 preguntas a contestar sobre un caso práctico en 45 minutos. Cada pregunta correcta puntúa 2 puntos, las falladas restan 0,50 y las no contestadas ni suman ni restan.
Con base en el tipo de pruebas a las que nos enfrentamos deberemos afrontar nuestra preparación.
Así pues es imprescindible la preparación de los test sobre el temario y sobre los casos prácticos, os aconsejo la siguiente web:
Es del todo primordial la preparación para contestar los test de una manera rápida y eficiente. Hay personas que han superado la oposición estudiando bien el temario y sin hacer test, pero son pocos los casos.
La práctica a la hora de realizar test es la manera más eficiente de contestar con seguridad en el examen y de no correr riesgos con el tiempo de la prueba.
En este enlace os explican la estructura de los test poniendo como ejemplo La Constitución Española de 1978:
CÓMO ESTUDIAR EL TEMARIO.
El temario consta de Auxilio Judicial consta de 26 temas, que parecen pocos si los comparamos con los 31 temas de Tramitación Procesal o los ¡68 temas e Gestión Procesal!
Pero no os confiéis con el número de temas, a la hora de prepararlo prácticamente las 3 Oposiciones son prácticamente iguales.
En las Oposiciones al Cuerpo de Auxilio Judicial nos quitamos el engorroso tema de los Recursos y todo el derecho mercantil (que tampoco es que sea mucho).
Los temarios que normalmente se compran son resumidos y hay que completarlos estudiando la Ley. Hay que entender que las respuestas correctas nos las va a dar la Ley. Por tanto estudiar las diferentes leyes es de vital importancia.
Hay que leer de manera distendida cada tema. Realizar un resumen de cada tema con el contenido más importante, con las palabras y frases claves. Este resumen lo tendremos que variar de vez en cuando, ya sea por cambios legislativos (siempre se produce alguno) o porque veamos al hacer test que nos hemos dejado algo importante en el camino.
A la hora de realizar la lectura y el posterior esquema es necesario que hayamos comprendido lo que el artículo de la Ley nos quiere decir. Y no ha mejor manera que intentar explicarnos a nosotros mismos el artículo como si se lo tuviéramos que explicar a un niño. Podéis poner esta breve explicación al margen en los resúmenes, os ayudará a memorizar.
Aconsejo igualmente, realizar un esquema de cada tema y, en las diferentes leyes procesales realizar un esquema de cada tipo de procedimiento. Es vital conocer cómo es el procedimiento desde que se inicia hasta su fin.
Cuesta trabajo realizar este trabajo de resumen y revisión, pero a la hora de estudiar avanzaremos y, sobre todo, memorizaremos ultra rápido.
Para finalizar siempre es bueno buscar reglas nemotécnicas y/o también imaginar escenas inverosímiles y estrambóticas a la hora de memorizar. Es bueno asociar imágenes impactantes para memorizar lo que estudiamos, nunca se olvida.
[amazon_link asins=’8491474684,8417287485,8491473459,8417287442,8414204406,8414204414,8468169323′ template=’ProductCarousel’ store=’wwweljuridist-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b8a53996-b643-11e8-9411-035131134ba2′]
¡Vaya temario más extenso! ¿Quién necesita tanto conocimiento para ser auxiliar judicial?
Vaya, después de leer el artículo sobre las oposiciones de auxilio judicial, me pregunto si realmente vale la pena todo ese esfuerzo. ¿Alguien más se siente así?