¿Qué vas a encontrar aquí?
Si te preocupa tu futuro y quieres un trabajo que te ayude a tener tiempo libre, un trabajo estable y seguro y una vida laboral placentera, quizá las oposiciones a Correos pueden ser una gran oportunidad.
Esto se debe a que los puestos de trabajo en Correos han seguido aumentando de forma constante durante los últimos años. Por lo tanto, puede ser una opción que merezca la pena considerar a la hora de optar por preparar una oposición u otra..
Si quieres una carrera estable, segura y con muchas oportunidades, las oposiciones para Correos en 2022 pueden ser tu mejor opción.
¿QUÉ ES EL RECURSO DE AMPARO?: CÓMO SE INTERPONE Y TRAMITA
OPOSICIONES GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO: ¿QUIERES UN PUESTO FIJO PARA TODA LA VIDA?
¿Qué hay que estudiar para las oposiciones a Correos?
Todo lo que necesitas para optar a ser Funcionario de Correos es: ser mayor de edad (18 años) y tener, como mínimo, el Graduado Escolar o el título de Educación Secundaria Obligatoria.
Pero además, tienes que tener otros factores en cuenta porque se valorarán en la parte de méritos de esta oposición. Vamos a ver cuáles son:
- Antigüedad: puedes conseguir más puntos si has trabajado en Correos dentro de los últimos 7 años.
- Permiso de conducir: es importante tener mínimo el B para poder estar capacitado para conducir, pero no está de más que tengas también el A o el A2.
- Titulación: siempre tendrá más valor estar en posesión de una titulación superior a la que se exige en la oposición, ya sea, universitaria o Formación Profesional de Grado Medio, en áreas como Administración y Gestión, Marketing o Informática y Comunicaciones.
- No padecer ninguna enfermedad o limitación física o psíquica para el desempeño normal de las funciones y tareas propias del puesto, según el criterio de los servicios médicos de Correos.
¿Cuánto es el sueldo de un funcionario de Correos y qué beneficios tendrás?
El trabajo es uno de los factores más determinantes a la hora de llevar una vida sin altibajos. El sueldo de los funcionarios de Correos oscila entre 1.200 euros y 2.800 euros netos mensuales. A esto tendrías que sumarle las pagas extras, antigüedad y otros complementos salariales.
Aún así, ser funcionario de Correos tiene más beneficios:
- Conciliación laboral: posibilidad de trabajar de mañanas o de tardes en horario intensivo. De esta forma tienes la otra parte del día totalmente libre. También disfrutarás de 30 días naturales (incluye sábados y domingos) y 6 días de asuntos propios. Todo por año trabajado.
- Beneficios sociales: como funcionario de Correos puedes obtener algunos beneficios en educación, tratamientos médicos o ayudas para familiares con alguna discapacidad. Además, es mucho más sencillo conseguir cualquier préstamo o hipoteca si eres funcionario.
- Promoción interna: siempre puedes ir ascendiendo en la escala de puestos de trabajo reservados para funcionarios de Correos a través de la promoción interna
- Formación continua: igualmente puedes seguir formándote en tu puesto de trabajo o en otro al que quieras optar. Tu formación está garantizada en Correos.
- Convocatorias anuales: otro beneficio es que, casi te garantizas que esta oposición saldrá cada año. Algo que no ocurre en otras oposiciones. Así que, si algún año no consigues el objetivo de la plaza o la promoción, tendrás opciones al año siguiente, sin tener que esperar más tiempo.
- Temario asequible: el temario es muy concreto puesto que la oposición a Correos es para puestos concretos. Con lo que, la formación es especializada y nada compleja.
¿Cuánto cuesta el examen de Correos?
Lo único que tendrás que abonar para presentarte a examen son las tasas. En la última convocatoria fueron 11,65 € por prueba.
La prueba 1 está dirigida a los puestos de Reparto y Agente/Clasificación, mientras que la prueba 2 es exclusivamente para el puesto de atención al cliente.
Así que si decides presentarte a las dos pruebas tendrás que pagar dos veces la misma tasa.
Ten en cuenta que no se realiza ningún tipo de devolución o reembolso, como en cualquier otra oposición. Si no consigues la plaza o no cumples los requisitos, no se te hará ninguna devolución de las tasas.
¿Cuánto tiempo se necesita para preparar oposiciones a Correos?
Si has llegado leyendo hasta aquí es porque quieres prepararte las Oposiciones a Correos, e igual no te queda mucho tiempo para el examen. No te preocupes si piensas que no es mucho tiempo. Si te implicas a fondo, le dedicas el tiempo necesario y sigues algunos de los siguientes consejos que te voy a dar, quizá puedas conseguir uno de los ansiados puestos como Funcionario de Correos. Vamos a verlos:
- Confecciona una ficha resumen de cada producto que ofrece Correos e indica las características al detalle en cada una de las fichas: Estas fichas te ayudarán a organizar todos los productos y a memorizarlos con mayor facilidad. Además memorizar de forma más visual ayuda a anclar todos los detalles de cada producto.
- Elabora listados con las similitudes entre cada producto: así podrás aprender y memorizar las características reforzando lo aprendido en el punto anterior.
- Como la prueba presencial es tipo test, es fundamental que realices muchos exámenes. De esta manera, además de repasar conseguirás recordar preguntas repetitivas que suelen salir año tras año.
- Sigue un patrón de estudio: estudia en sesiones de 45 a 50 minutos y descansa entre cada sesión 5 o 10 minutos. Está demostrado científicamente que el ser humano no puede estar concentrado más de 2 horas y media o 3 horas más o menos. Así que, si vas a utilizar más tiempo diario en tu preparación, úsalo para hacer fichas, esquemas o mapas mentales, pero no para memorizar. Y recuérdalo bien. los descansos son muy muy muy importantes.
- A medida que vayas avanzando deberías ir repasando: Quizá lo mejor sería elegir un día semanal para realizar exclusivamente repasos rápidos del temario. Pero esto lo dejo a tu elección. Repasar es fundamental, pero siempre puedes mezclarlo con las sesiones de memorización.
- Sigue el temario por su orden: Los diferentes temas que forman parte del temario de Correos han sido ordenados con el fin de facilitar la comprensión por parte de los opositores. Así que, no hagas cosas raras.
- Por supuesto, las dudas tendrás que resolverlas porque pueden ser un obstáculo en tu preparación. No puedes ir al examen con dudas. Así que, de una forma u otra, aclara las dudas que tengas a medida que avanzas en la preparación de tu oposición a funcionario de Correos
¿Cuántas pruebas hay en las oposiciones de Correos?
La oposición a funcionario de Correos consta de dos partes: un examen tipo test y la valoración de los méritos.
Como ya te introduje más arriba se establecen 2 pruebas presenciales: La prueba 1 será para los puestos de Reparto y Agente/Clasificación, mientras que la prueba 2 está destinada para el puesto de atención al cliente.
Como opositor te puedes presentar a cualquiera de las dos pruebas o a ambas.
Para conocer cómo puedes superar las pruebas selectivas lo mejor es conocer cuáles son los parámetros a tener en cuenta.
Para los puestos de Reparto y Agente se aplicará la siguiente escala en función del número de esos puestos ofertados por provincia:
- Hasta 15 puestos ofertados: ratio de 8 aspirantes por puesto ofertado siempre que al menos hayan contestado correctamente la mitad de las preguntas.
- Entre 16 y 60 puestos ofertados: ratio de 6 aspirantes por puesto ofertado siempre que al menos hayan contestado correctamente la mitad de las preguntas
- Más de 60 puestos ofertados: ratio de 4 aspirantes por puesto ofertado siempre que al menos hayan contestado correctamente la mitad de las preguntas.
Para los puestos de Atención al Cliente se aplicará la siguiente escala en función del número de esos puestos ofertados en la provincia:
- Hasta 15 puestos ofertados: ratio de 10 aspirantes por puesto ofertado siempre que al menos hayan contestado correctamente la mitad de las preguntas
- Entre 16 y 60 puestos ofertados: ratio de 8 aspirantes por puesto ofertado siempre que al menos hayan contestado correctamente la mitad de las preguntas
- Más de 60 puestos ofertados: ratio de 6 aspirantes por puesto ofertado siempre que al menos hayan contestado correctamente la mitad de las preguntas.
¿Cuánto dura el examen de las oposiciones de Correos?
Con respecto al examen también debes tener en cuenta su duración. Porque contestar bien y rápido puede marcar la diferencia.
El examen es un tipo test de 100 preguntas más 10 de reserva. De ellas, 90 están relacionadas con el temario de la oposición y 10 serán psicotécnicas.
Cada una de las preguntas contará con cuatro opciones de respuesta, pero solo una de ellas será válida.
La duración del examen es de un máximo de 110 minutos.
No está mal de tiempo porque tienes para contestar un minuto por pregunta, pero no está de más ser un poco más rápido para que puedas dar alguna vuelta al examen y contestar bien las que te queden en duda.
Cada respuesta acertada vale 0,63 puntos. Así, la puntuación máxima es de 63 puntos. Otra cosa a tener muy en cuenta es que, a diferencia de otras oposiciones, las preguntas falladas no restan puntos. Así que te da la opción de arriesgar.
La puntuación máxima que puedes obtener por méritos serán los 37 puntos restantes, para hacer un total de 100 puntos.
¿Cuándo serán las oposiciones a Correos en el 2022?
El 21 de diciembre de 2021 Correos publicó las bases de la convocatoria para cubrir 5.377 plazas como de personal laboral indefinido. Esto supone la mayor oferta de empleo público que se ha ofertado en décadas.
En el proceso de negociación, se decidió ampliar a 7.757 este número de plazas.
Esta convocatoria de ingreso de personal laboral indefinido está dentro de un proceso de estabilización.
Por lo que respecta a la fecha de realización de las pruebas de acceso: previsiblemente, se celebrarán durante el mes de marzo de 2023.