Portada » GENERAL » MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN TU EMPRESA. REDUCE RIESGOS Y CUMPLE CON LA LEY.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN TU EMPRESA. REDUCE RIESGOS Y CUMPLE CON LA LEY.

El mantenimiento preventivo de todas las instalaciones de tu empresa es un proceso tan eficiente como legal.

Un control rutinario de las instalaciones, tanto a nivel industrial como en seguridad y salud laboral, beneficiarán a tu empresa.

Una mayor eficiencia, aumentará la productividad y evitará sanciones Administrativas por incumplimiento de la normativa vigente, tal y como nos indican desde Inspecciones reglamentarias GIRASAL.

Preguntas como ¿qué inspecciones debo pasar? ¿qué equipos o máquinas están sometidas a inspecciones específicas? ¿qué legislación afecta a cada equipo o máquina? ¿qué autorizaciones, licencias o permisos debo renovar y cuándo debo hacerlo? Son más que habituales al comenzar una labor productiva.

Por ello debemos conocer la legislación y cómo realizar un mantenimiento preventivo.

Y para el caso de no poder realizar esta labor internamente, contratar a empresas eficaces que puedan realizar dicha labor.

LABORES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

INSPECCIONES REGLAMENTARIAS.

Toda empresa está sujeta a normativas tanto en materias industriales, medio ambientales y de seguridad en el trabajo.

De manera que, tendrás que pasar inspecciones reglamentarias, llamémoslas de “ámbito general”, y otras que serán específicas en tu sector productivo.

Está claro que la inspección de extintores de incendios las debemos pasar en todo centro de trabajo, se dedique al o que se dedique. Pero el mantenimiento preventivo de una máquina de imprimación, sólo se realizará en empresas dedicadas a la imprenta y similares.

En este caso igualmente lo lógico es externalizar el servicio de mantenimiento preventivo.

La empresa que contrates debe darte servicio en diferentes aspectos:

  • Previsión del coste que te supondrá el mantenimiento preventivo y planificar un plan de acción.
  • Control sobre las licencias, permisos y diversas autorizaciones que necesites y que precisen de renovación periódica.
  • Control y registro de las labores de inspección de todas las instalaciones y equipos sujetos a la legislación industrial, ambiental y de seguridad laboral.
  • Gestión y documentación legal necesaria a la hora de retirar residuos peligrosos, mediciones de ruidos, analíticas de productos vertidos, emisiones atmosféricos y de contaminantes en el lugar de trabajo, etc.

Todo ello debe hacerse de la manera más eficaz posible. Debemos obtener tanto un mantenimiento preventivo eficiente de nuestras instalaciones y maquinarias como un cumplimiento legal exahustivo.

LEGISLACIÓN.

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta antes de empezar es conocer la legislación vigente. Pero no toda, claro está.

En primer lugar debes conocer la legislación general que afecta a todas y cada una de las empresas en España. Igualmente debes tener conocimiento de la que afecte de manera directa a la actividad de tu empresa.

No es lo mismo fabricar coches que tener una planta de reciclaje.

Los dos ejemplos tendrán riesgos comunes y riesgos diferentes. En ambos casos una labor de mantenimiento preventivo evitará sustos y sanciones.

Lógicamente no te puedes dedicar a todo y, lo primero es tu negocio.

La legislación aplicable a tu negocio será diversa y en muchos casos confusa.

Por ello lo mejor es dejárselo a empresas que cuentan con profesionales que evitarán que incumplas con la legislación.

Pero sobre todo harán que ofrezcas un servicio o producción óptimo y de calidad.

La empresa externa que contratemos deberá encargarse de verificar, entre otras, el cumplimiento de los reglamentos emanados de las Administraciones Públicas en materia de Seguridad Industrial, Energía, Construcción, Telecomunicaciones, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales e Inspección Técnica de Vehículos.

Claro está, dependiendo a lo que se dedique tu empresa.

Además nuestra empresa externa deben cumplir con la verificación del cumplimiento de los requisitos legales que marcan las normas ISO I4001, EMAS y OHSAS I8001 manteniendo estas acreditaciones de calidad para nuestro beneficio.

BENEFICIOS DE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO EFICAZ.

Obtener un mantenimiento preventivo eficaz nos supondrá grandes beneficios.

A la par de poder olvidarnos de estas cuestiones, que tanto dolor de cabeza levantan, al saber que estamos en buenas manos.

El mayor beneficio es una productividad eficaz y con un riesgo probabilístico mínimo de que el proceso productivo sufra parones importantes.

De la misma manera, si somos una empresa de servicios ofreceremos una calidad óptima a nuestros clientes, aumentando nuestra autoridad como empresa en el sector.

Reducimos el riesgo de que las máquinas paren por defectos y reducimos el riesgo de absentismo laboral al tener controlado el ambiente laboral.

Conoceremos en todo momento los equipos y máquinas que están sometidos por disposición legal a inspecciones reglamentarias y autocontroles.

Igualmente tendremos información actualizada de las inspecciones realizadas y que deban realizarse de cada equipo o máquina concreta.

Y lo más importante, que nos avisen de cuándo se tienen que realizar los controles de los equipos. Debemos tener en cuenta que cuando se realiza la inspección tendremos que parar el proceso productivo en algún punto. Para la empresa es fundamental conocer cuándo y cómo se realizarán las inspecciones.