Portada » GENERAL » LOS ABOGADOS ESPECIALISTAS SON ALIADOS PARA RECLAMAR CONTRA LOS INJUSTOS PAGOS DE LAS TARJETAS REVOLVING

LOS ABOGADOS ESPECIALISTAS SON ALIADOS PARA RECLAMAR CONTRA LOS INJUSTOS PAGOS DE LAS TARJETAS REVOLVING

Las tarjetas revolving son para muchas personas un eterno dolor de cabeza del que no se puede salir, por los abusivos intereses y los pagos que mensualmente hay que hacer, que sobrepasan al capital inicial financiado. Por suerte, hay formas legales de reclamar y recuperar lo que se ha pagado, impulsadas con abogados especialistas  que pueden ayudar a ganar este tipo de casos.

En los últimos años, las tarjetas revolving han dado mucho que hablar en el ámbito financiero. Estos instrumentos bancarios se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para quienes las poseen, debido a que atentan contra la estabilidad económica de cualquiera.

En principio se ven muy atractivas porque las entregan con muchas facilidades y con la supuesta comodidad en las formas de pago, pero realmente traen tras de sí un malicioso sistema de endeudamiento que parece que nunca se acabará, por más que siempre se pague con dinero para las amortizaciones.

Para reclamar tarjetas revolving, lo primero que hay que hacer es asesorarse muy bien con abogados expertos que ayuden a solucionar este tipo de problemas y que impulsen las medidas legales necesarias para que el caso se resuelva satisfactoriamente para bien de la parte demandante.

¿CÓMO FUNCIONAN ESTAS TARJETAS?

Estas tarjetas se caracterizan por ofrecer un crédito que se puede pagar en un mes, pero si no se hace en ese tiempo, el dinero financiado se debe pagar a plazos mensualmente.

Puede sonar ventajoso, pero en realidad no lo es, por el hecho de que al pagarse de esta manera se establecen cuotas cargadas de intereses, por lo que cuando se pagan se amortiza muy poco capital y la mayor parte va al pago del servicio de la deuda.

Entonces, al tener una tarjeta de crédito con pagos por cuotas aplazadas con altos intereses, se obtiene una deuda eterna e impagable, que siempre mantiene cautivo al deudor.

Hay ejemplos muy ilustrativos de lo que hacen estas tarjetas, por ejemplo, existe el caso de un denunciante que gastó 6.000 euros en un viaje y al final acabó pagando 14.000 euros por la deuda.

También hay otro caso de un señor que en 2002 solicitó a una entidad financiera 3.000 euros, y hoy día, 18 años después, todavía debe 2.700 y sigue pagando. Son situaciones como éstas las que llevaron a que muchas personas alzaran la voz y comenzasen a reclamar contra estos instrumentos financieros.

¿QUÉ HACER?

Afortunadamente, hasta la justicia española se ha pronunciado en contra de este perverso sistema de financiación, que afecta a decenas de miles de ciudadanos. Así lo hizo el Alto Tribunal, el 4 de marzo de 2020, en su sentencia 149/2020, en la que estableció que todo interés que esté por encima del interés medio, promediado en más o menos el 20%, es totalmente usurero, lo cual no respetan estas tarjetas.

Los abogados para reclamar en contra de este instrumento financiero están alegando esta jurisprudencia, además de otros elementos jurídicos de peso que tienen que ver con la falta de legalidad a la hora de contratar los servicios. Uno de estos principios alegados refiere a la falta de información por parte de las entidades bancarias hacia sus clientes sobre los términos e intereses aplicados.

Las empresas crediticias y entidades bancarias tienen actualmente una avalancha de demandas que están procediendo legalmente y que los clientes están ganando justamente. Por tal razón, éstas tratan de llegar a acuerdos conciliatorios para evitar los litigios legales.

Si eres una de las víctimas de estas tarjetas revolving, lo más recomendable es que te asesores muy bien con un bufete de abogados y no firmes ningún acuerdo hasta que se lea detenidamente el documento ofrecido. Si quieres, puedes llevar todo hasta sus últimas consecuencias para intentar recuperar todo lo que hayas pagado de más, todo dependerá de hasta dónde quiera llegar la institución demandada.


[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]