Portada » PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES » TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES TRAS UN DIVORCIO CONTENCIOSO

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES TRAS UN DIVORCIO CONTENCIOSO

Liquidación de Bienes Gananciales tras un Divorcio Contencioso

La liquidación de bienes gananciales tras un divorcio contencioso puede ser un proceso complejo que requiere la intervención de un abogados especializados en derecho de familia.

En este procedimiento se deben repartir los bienes de la pareja después de aplicar las deducciones y reintegros de los bienes privativos.

El reparto puede ser por mutuo acuerdo o contencioso, un Abogado de divorcio contencioso especializado es necesario para poder llevar a cabo el proceso de liquidación de forma adecuada.

¿Qué es la liquidación de gananciales?

La liquidación de gananciales es el procedimiento por el cual se reparten los bienes adquiridos por los cónyuges durante el tiempo que han estado casados.

En este proceso se determina qué bienes son gananciales y cuáles son privativos, y se establece la forma en que se van a distribuir entre ambos cónyuges.

Es importante tener en cuenta que la liquidación de gananciales se realiza cuando se produce una disolución del matrimonio, ya sea por divorcio o por fallecimiento de uno de los cónyuges.

En definitiva, este proceso debe iniciarse tras finalizar el proceso de divorcio contencioso, en el caso que nos ocupa.

Qué es la Patria Potestad: una Guía para Padres y Tutores Legales

La patria potestad es un conjunto de derechos y responsabilidades que los ...
Como solicitar una indemnización por negligencia médica

Qué hacer ante una negligencia médica: Guía de acciones legales y reclamaciones en España

Ante una posible negligencia médica, es esencial saber cómo actuar. Desde recopilar ...
Cómo solicitar el cambio de custodia de los hijos a favor del padre o la madre

CÓMO Y CUÁNDO PRESENTAR UNA DEMANDA PARA EL CAMBIO DE CUSTODIA A FAVOR DEL PADRE O LA MADRE

Si te encuentras en una situación post separación en la que ahora ...

Tipos de régimen económico matrimonial y sus implicaciones en la liquidación de gananciales

El régimen económico matrimonial se refiere al conjunto de normas que rigen los aspectos económicos de un matrimonio.

En España existen tres tipos de régimen económico matrimonial:

  • Régimen de comunidad de bienes: los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideran bienes comunes de ambos cónyuges. Por lo tanto, en caso de liquidación de gananciales, se dividirán de forma equitativa entre ambos miembros del matrimonio.
  • Régimen de separación de bienes: cada cónyuge es propietario de sus bienes, por lo que en caso de disolución del matrimonio no será necesario realizar una liquidación de gananciales.
  • Régimen de participación en las ganancias: cada cónyuge es propietario de sus bienes, pero al final del matrimonio se reparten los beneficios obtenidos durante el matrimonio.

¿Cuándo se realiza la liquidación de gananciales en el caso de divorcio?

La liquidación de gananciales se realiza tras la disolución del matrimonio, ya sea por divorcio o por fallecimiento de uno de los cónyuges.

En el caso de divorcio, la liquidación se realiza tras declararse el divorcio. En este caso, lo suyo es que los cónyuges llegasen a un acuerdo sobre la forma en que se van a distribuir los bienes gananciales, pero en el caso de divorcios contenciosos, suele ser complicado.

Si no se llega a un acuerdo, será el Juez quien determine la forma de distribución de los bienes.

¿Qué implicaciones tiene la falta de liquidación de los bienes gananciales?

La falta de liquidación de los bienes gananciales puede tener graves consecuencias para los cónyuges.

En primer lugar, puede dar lugar a disputas y tensiones entre ambos miembros del matrimonio. Además, mientras no se lleva a cabo la liquidación, se mantiene una sociedad o comunidad postganancial que puede generar problemas legales en el futuro.

Por lo tanto, es importante realizar la liquidación de gananciales lo antes posible, y contar con la asistencia de un abogado especializado en derecho de familia para hacerlo de forma adecuada.

Procedimiento de liquidación de gananciales

Una vez finalizado el proceso de divorcio contencioso, el siguiente paso es instar el procedimiento de liquidación de los bienes gananciales.

Inventario y valoración de bienes y deudas

En primer lugar, se debe realizar un inventario conjunto de todos los bienes y deudas adquiridos durante el matrimonio.

Este inventario incluirá tanto los bienes gananciales como los bienes privativos. Una vez realizado el inventario, será necesario valorarlo para determinar el valor real de los bienes.

Puede ser vital contar con la ayuda de peritos especializados en la valoración de bienes.

Propuestas de reparto y negociaciones

Una vez realizado el inventario y valoración de los bienes gananciales, se procederá a realizar propuestas de reparto.

En primer lugar, se intentará llegar a un acuerdo por ambas partes para realizar una liquidación por mutuo acuerdo. En caso contrario, se procederá a un proceso de negociaciones para llegar a un acuerdo.

Liquidación de bienes y derechos por mutuo acuerdo

En caso de llegar a un acuerdo por ambas partes, se procederá a realizar la liquidación de los bienes con la adjudicación de los bienes a través de acuerdo homologado por el Tribunal o ante Notario.

Con ello, se completará el proceso de liquidación de bienes gananciales.

Liquidación de bienes y derechos en el caso de divorcio contencioso

En el caso de no llegar a un acuerdo por ambas partes, se iniciará un proceso de liquidación contenciosa. En este caso, se procederá a presentar una demanda de liquidación de bienes gananciales ante un juez y se llevará a cabo un juicio para determinar el reparto de dichos bienes (siempre y cuando no se llegue a un acuerdo antes).

Liquidación de sociedad de gananciales y reparto de bienes entre los cónyuges

Una vez determinado el reparto de los bienes gananciales, se procederá a repartir los bienes y derechos entre los cónyuges. Una vez adjudicados los bienes, se darán los títulos de propiedad a cada parte y serán estas las encargadas de tramitar su registro e inscripción.

Es importante tener en cuenta que el reparto no tiene que ser necesariamente por igual, sino que pueden existir liquidaciones compensatorias para equilibrar el valor de los bienes adjudicados a cada uno.

Recursos en caso de disconformidad con la liquidación

En caso de no estar conforme con la liquidación de bienes gananciales adjudicada, se podrán presentar los  recursos señalados en la ley de enjuiciamiento civil contra la resolución del Juez.

Es necesario Abogado y Procurador para todo el proceso, y por tanto, también para presentar Recurso de Apelación.

Resumiendo

La liquidación de bienes gananciales después de un divorcio contencioso requiere la intervención de abogados especializados en derecho de familia.

En este proceso, se deben repartir los bienes comunes de la pareja, aplicando deducciones y reintegros de bienes privativos.

Existen diferentes regímenes económicos matrimoniales, como el de comunidad de bienes, separación de bienes y participación en las ganancias.

La liquidación de bienes gananciales se lleva a cabo mediante un proceso de mutuo acuerdo o contencioso.

La falta de liquidación de los bienes gananciales puede generar disputas y problemas legales.

El procedimiento de liquidación implica realizar un inventario y valoración de bienes y deudas, proponer repartos y negociar, y finalmente, llevar a cabo la liquidación por mutuo acuerdo o a través de un proceso judicial contencioso.

En caso de desacuerdo, se pueden presentar recursos para impugnar la resolución judicial.

Recuerda que es necesario contar con Abogado y Procurador durante todo el proceso, incluyendo la presentación de Recursos.