¿Qué vas a encontrar aquí?
- 1 PROCEDIMIENTOS JUDICIALES QUE MÁS ESTÁN AUMENTANDO
- 2 EL AUMENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES POR DIVORCIOS Y SEPARACIONES
- 3 ACCIDENTES LABORALES, INDEMNIZACIONES Y CONSECUENCIAS
- 4 LAS RECLAMACIONES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO
- 5 AUMENTO SIGNIFICATIVO DE DIVERSOS DELITOS
- 6 ¿POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE UN ABOGADO?
El confinamiento provocado por el COVID-19 ha creado y seguirá creando situaciones económicas y sociales insostenibles.
Tanto es así, que si durante los meses de marzo a junio los procedimientos judiciales cayeron en picado, con la desescalada han aumentado de forma explosiva.
¿Y por qué digo de forma explosiva? Porque aunque son cifras todavía parecidas a las de años anteriores, las denuncias y demandas se producen en un corto periodo de tiempo.
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES QUE MÁS ESTÁN AUMENTANDO
Al hilo de todo este problema pandémico ante el que nos encontramos, empezamos a ver como aumentan de manera preocupante las declaraciones en concurso de acreedores, de empresas y de particulares.
De igual manera nos encontramos con el aumento de los accidentes de tráfico, divorcios, accidentes laborales y delitos por violencia de género.
Los despachos de abogados accidentes de tráfico están teniendo un trabajo extra inesperadamente
A esto se junta la suspensión de juicios y declaraciones producidas por efecto del COVID-19.
Estas suspensiones hay que volverlas a señalar y están produciendo un retraso sin precedentes en la Administración de Justicia. Por si la Justicia en España no fuera ya con suficiente retraso.
Por poner un ejemplo claro, en la provincia de Málaga, 6ª provincia de España por población, se suspendieron más de 7.000 juicios juntando solo el orden civil y social y los juzgados tenían más de 200 millones de euros inmovilizados.
¿Imaginas el resto de provincias españolas?
Todo esto solo ha hecho que la saturación judicial aumente y la desesperación ciudadana también.
Junta 5 meses de paralización de la justicia, saturación judicial y un aumento exponencial de escritos procesales, demandas y denuncias, y tendrás una tormenta perfecta.
Pero por reducir un poco el contenido de este artículo veamos cuáles son los procedimientos judiciales que más aumento están mostrando tras la desescalada. Algunos de ellos realmente sorprendentes.
EL AUMENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES POR DIVORCIOS Y SEPARACIONES
Aquí ni que decir tiene que los abogados para divorcio con una especialización muy concreta en derecho de familia deben ser tu primera opción sin dudarlo.
Sigo con el mismo consejo, contrata abogados especializados. Te irá mucho mejor.
Y sí, se ha producido un aumento importante de demandas de divorcio tras la desescalada, no durante el confinamiento.
Las rupturas matrimoniales han empezado a sucederse en las principales ciudades europeas y americanas tras el confinamiento.
Este aumento ha obligado a los despachos de abogados especializados en derecho de familia a prepararse para un “repunte” sin precedentes que ya se está produciendo.
Y España no iba a ser menos. Miremos objetivamente los datos.
España es el tercer país de la Unión Europea con más divorcios: el 57,2 % de los matrimonios acaba en separación o divorcio.
La media de edad en los divorcios en España es 45,2 años para la mujer y 50,1 para los hombres.
Está surgiendo una nueva estructura demográfica gracias a la pandemia.
De hecho, este podría ser el primer año con más divorcios que matrimonios (algo hasta cierto punto lógico, los divorcios no se suspenden, las bodas sí).
Los juzgados ya lo estamos notando, las demandas de divorcio, y por tanto, los procedimientos judiciales de crisis matrimoniales, aumentan considerablemente día a día.
Si nos vuelven a confinar auguramos más desastres familiares.
No es fácil estar encerrados todo el día con las mismas personas en la misma casa. El ser humano necesita libertad mental, sociabilizar y una vía de escape.
Pero si no puedes más y estás pensando en divorciarte lo mejor es que busques un Abogado especializado.
No lo dudes, será lo mejor para ti, para tus hijos e incluso para tu ex.

Libros – Derecho de Familia
Leer Más

CÓMO CALCULAR EL COSTE DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS TRAS UN DIVORCIO
Leer Más
ACCIDENTES LABORALES, INDEMNIZACIONES Y CONSECUENCIAS
¿Has sufrido un accidente laboral últimamente? Si, no… te lo comento porque son otros tipos de procedimientos judiciales que han aumentado pese a increíble que parezca.
Los abogados laborales están especializados en todo tipo de procedimientos laborales, pero si has tenido un accidente laboral casi que es inevitable su contratación.
Primero por el tipo de procedimiento y segundo porque hay que estudiar muchas cosas, desde la consideración como tal por la Seguridad Social como la indemnización que pudiera corresponderte.
Fíjate bien en los datos. UGT denunció el fallecimiento de 34 trabajadores por accidente laboral durante los cuatro primeros meses del año. Recordemos que en esta franja estuvimos ya un mes y medio confinados.
Son dos trabajadores muertos más que en el mismo periodo del 2019. La crisis y el parón de la actividad económica e industrial parece que no afectó mucho.
Como ejemplo claro de este incremento en la siniestralidad, en el sector industrial murieron durante este periodo 10 trabajadores frente a los 4 del año 2019. Esto supone un aumento del 150 %.
Pese al parón las muertes por accidente laboral se dispararon. Hasta julio van 418, son casi 50 muertos más que el año anterior. Es cierto que 60 de ellos eran sanitarios. Pero si hemos estado más de 3 meses parados, sin actividad… cada uno que deduzca.
A la vista de estos datos te puedes dar cuenta de que si empresas y trabajadores no toman las medidas legales que deben tomar, los accidentes de trabajo seguirán aumentando.
He puesto el ejemplo de los datos de mortalidad para que veas el aumento. Choca estadísticamente que, sin embargo los accidentes laborales con baja han disminuido durante lo que va de año.
Los despachos de Abogados especializados en esta materia están teniendo que reforzar sus plantillas.
Te lo repetiré hasta que te aburras, no dudes en ser muy específico con la especialización a la hora de contratarlos.

¿Qué requisitos debe reunir un abogado especializado en incapacidades?
Leer Más

¿Cuándo se necesita un abogado laboralista?
Leer Más

PAGO DE VACACIONES NO DISFRUTADAS: ¿QUÉ DICE LA LEY?
Leer Más
LAS RECLAMACIONES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO
Este tipo de proceso judicial te lo muestro en primer lugar porque para mí es el que más sorpresa causó cuando analicé los datos.
Tendrás primero que valorar la necesidad de acudir a un juzgado o la de negociar con el Seguro para reclamar una indemnización.
Para reclamar una posible indemnización, la especialización del Letrado y la experiencia lo hacen imprescindible. Los abogados especializados y experimentados son siempre una garantía de éxito.
No es lo mismo un Abogado que se mueva como pez en el agua en los Juzgados de su zona de trabajo que alguien que desconozca su funcionamiento.
Para las personas de a pie, tanto la negociación con el Seguro como la clase de procedimiento judicial son situaciones en las que no nos vemos envueltos a diario.
Tampoco es lo mismo que un Abogado especializado negocie con el Seguro a que lo hagas tú, con todos mis respetos.
Además, no nos engañemos, ni los juzgados funcionan de una manera homogénea en España ni todos tienen el mismo retraso.
De hecho, reitero mi propuesta, si has tenido un accidente de tráfico no contrates cualquier Abogado. Siempre abogados especializados en esta materia.
A parte y para que te convenzas de la situación te mostraré los datos de este año. Parece inverosímil, pero es cierto.
Siempre hay que estar preparado para lo que pueda pasar.
Los accidentes de tráfico, de manera increíble, han aumentado con respecto al mismo periodo de tiempo del año 2019 y anteriores.
Ya lo alertó la Fiscalía durante la desescalada y es así. Tras el confinamiento se han producido más accidentes de tráfico en carretera y vías interurbanas que en el mismo periodo de años anteriores.
Por ejemplo, las muertes en vías interurbanas se incrementaron un 1% con respecto al año pasado, pese a que se registraron menos desplazamientos.
Durante el primer mes de desescalada fallecieron un 1 % más de personas en accidente de tráfico.
Paradójicamente la cifra de accidentes de tráfico ha aumentado pese a que hay menos coches circulando.
La terrible mezcla de estrés, falta de concentración y sueño ha hecho que aumenten las probabilidades de que cualquier conductor pueda tener un accidente de tráfico.
Inevitablemente aumentan los procedimientos judiciales por reclamaciones de indemnizaciones por accidentes de tráfico.
AUMENTO SIGNIFICATIVO DE DIVERSOS DELITOS
¿Te acuerdas de la serie “Los ladrones van a la oficina”? Bien, pues la delincuencia ha vuelto al alza.
Los abogados especializados en derecho penal son la mejor opción tanto si eres el delincuente como el perjudicado.
La delincuencia no para de crecer tras el confinamiento.
Quizá estemos en la mitad de denuncias que en el mismo periodo de tiempo del año 2019, pero ahora mismo, cada día, se ponen el doble de denuncias que antes.
La Policía y la Guardia Civil han detectado un aumento en los robos de alimentos y productos de primera necesidad. No es de extrañar, por eso seas quien seas y estés en la posición que estés un Abogado especializado en derecho penal es lo adecuado.
Los llamados “robos famélicos” (robos de alimentos y de productos de primera necesidad) han aumentado a causa de las dificultades económicas de las familias.
Si este aumento se ha producido tras la desescalada, con otro Estado de Alarma la crisis puede ser mucho mayor.
El confinamiento también ha agudizado el ingenio de los delincuentes. Las estafas informáticas se han incrementado notablemente.
Así mismo y más preocupante es, lo que han denominado como “bestial” aumento de la violencia de género tras el confinamiento. Y lo es, doy fe, en los juzgados de violencia sobre la mujer últimamente no se para de recibir denuncias y detenidos.
El desconfinamiento ha conllevado más denuncias y de una gravedad mayor en los delitos.
De manera lógica, durante el confinamiento disminuyó el número de denuncias por violencia de género porque las víctimas tenían más dificultades para denunciar.
Es normal pensar de esta manera, solo hay que darse cuenta de que los maltratadores podían tener controladas y dominadas a sus víctimas las 24 horas al día.
Pero en cuanto se quitó el Estado de Alarma las víctimas empezaron a denunciar. Y lo hicieron y lo siguen haciendo a diario.
Por último, la Guardia Civil está incidiendo mucho de las posibles alteraciones que puede haber del orden público.
Es posible que los futuros afectados por despidos e incluso los mismos ciudadanos en ERTE puedan llegar a originar disturbios por el perjuicio que les causa las restricciones y limitaciones que acuerdan los gobiernos (tanto el central como los de las CC.AA.).
Además avisan que pueden ser más graves en zonas deprimidas económicamente o las que se sientan más marginadas por las medidas que se acuerden.
Ante esta situación, todos debemos ayudar, si hay que tomar medidas, que se toman.
Pero debemos tener conciencia. Al final todos tenemos que comer y todos debemos estar ahí y no dar la espalda a otros ciudadanos porque nuestra situación pueda ser más favorable.
¿POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE UN ABOGADO?
Como conclusión a este artículo quiero remarcarte, una vez más, la necesidad del Abogado.
- ¿Conoces el cómo y el cuándo debes poner una demanda o una denuncia?
- ¿Sabes cómo y cuándo debes negociar con la otra parte?
- ¿Tienes claro cuál es el tipo de procedimiento judicial adecuado a tu reclamación o denuncia?
Bien, pues para todo esto están los Abogados. Sí, ya sé que no es una profesión que esté muy bien vista, pero es totalmente necesaria.
Un Abogado no solo te aconseja, te lleva de la mano y busca el mejor resultado para ti.
No siempre hay necesidad de llegar a un juicio. Siempre hay posibilidades de negociar, pero para eso hay que conocer la legislación, los procedimientos judiciales y estar especializado en el ámbito jurídico concreto.
Ten en cuenta esto:
“Contrata a buenos abogados, déjate guiar y déjales que hagan lo que mejor saben hacer o contrata a los baratos y que hagan lo que tú les digas”