¿Qué vas a encontrar aquí?
La firma electrónica más conocida como firma digital, parecía un proyecto de futuro, pero el futuro en los tiempos que corren es dentro de unas horas.
Así que está aquí y se queda con nosotros para siempre.
Las leyes que la han desarrollado aseguran su originalidad y garantizan la identidad del firmante y el receptor.
Ya no tendrás que hacer excursiones a la oficina solo para firmar documentos y contratos. Ahora puedes hacerlo desde cualquier lugar del mundo donde te encuentres.
Aprende cómo.
Cómo Redactar un Contrato de Alquiler de Habitación: Todo lo que Necesitas Saber
Cómo Redactar un Contrato de Arrendamiento de Vivienda: Los Elementos Clave para un Contrato Legalmente Vinculante
BENEFICIOS DE LA FIRMA DIGITAL
Son muchos los beneficios que ofrece la firma digital para un mundo tan globalizado sobre todo a nivel comercial.
Lo primero que debes tener en cuenta es que podrás firmar cualquier documento de forma totalmente legal, es decir, que no podrá ser impugnada.
De esta manera, comercialmente puedes realizar contratos en cualquier parte del mundo y desde cualquier parte del mundo porque siempre podrás firmar los contratos y cualquier otro documento que necesites aportar.
Igualmente tus clientes podrán firmar electrónicamente los documentos y contratos que necesites desde cualquier sitio donde estén. Sólo necesitan tener acceso a internet.
POSIBILIDAD DE FIRMA DE DOCUMENTOS POR VARIOS FIRMANTES
Otra ventaja añadida de la firma electrónica también llamada firma digital es la posibilidad de que un mismo documento lo puedan firmar varias personas a la vez.
Esto puede ser muy útil a la hora de firmar contratos tras largas reuniones. La firma de todos los comparecientes será totalmente legal.
En todo caso esto respeta al 100 % la Ley 59/2003 de firma electrónica, ley vigente en España sobre este tipo de firmas y certificados encriptados.
FIRMAR DIGITALMENTE DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO ELECTRÓNICO
De la misma manera cualquier firmante podrá utilizar el dispositivo que tenga más a mano para, por ejemplo, para firmar documento pdf.
Algo que te facilitará la labor de gestión de facturas y demás documentación que debas firmar.
No pasa nada si estás en cualquier lugar el mundo o incluso de vacaciones, podrás dar validez a cualquier contrato y documento que necesite tu firma.
REMISIÓN MEDIANTE EMAIL DE LOS DOCUMENTOS FIRMADOS DIGITALMENTE
Como último punto destacado de las innumerables ventajas de la firma digital puedo decirte que contando con la firma digital las aplicaciones actuales te permiten poder remitir el documento firmado por email.
No tendrás necesidad de enviar originales por correo evitando gastos de folios y mensajería.
Este proceso es totalmente seguro por las encriptaciones que se realizan sobre la documentación firmada.
El contrato o documento llegará a su destino con todas las garantías de no haber sido manipulado.
[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]
¿QUÉ ES LA FIRMA DIGITAL O FIRMA ELECTRÓNICA?
La firma electrónica es el instrumento que te permitirá poder asegurar que los documentos firmados e intercambiados a través de internet son de quien dicen ser y no han sido manipulados después de ser firmados.
Igualmente ofrece las bases para evitar el repudio del mensaje. El emisor del documento firmado no puede decir que no lo ha firmado ni el receptor que no lo ha recibido.
Quienes hacen posible el empleo de la firma electrónica son los prestadores de servicios de certificación.
Con este fin se expiden certificados electrónicos.
Los certificados electrónicos son documentos electrónicos que relacionan las aplicaciones desarrolladas para el uso de la firma electrónica en poder de cada usuario con su identidad personal.
De esta manera no hay duda de que el firmante es quien dice ser.
CONCEPTO DE CERTIFICADO ELECTRÓNICO
Según la Ley 59/2003, la firma electrónica: Es el conjunto de datos en forma electrónica, consignados junto a otros o asociados con ellos, que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante.
Este conjunto de datos estará encriptado para evitar su hackeo e impedir que el uso de la firma electrónica pueda resultar fraudulento.
Como bien dice la definición todos estos datos electrónicos serán usados para identificar al firmante.
FIRMAR DIGITAL DE DOCUMENTOS
Firma digitalmente un documento agiliza en la mayoría de los casos los procesos empresariales.
Cualquier contrato o documento que deba ser firmado no tiene ya por qué esperar encima de una mesa para que el obligado a firmar esté presente.
A partir de ahora usa la firma digital o electrónica y podrás firmar desde cualquier parte del planeta donde te encuentres.
Como ya te indiqué antes solo tienes que tener una conexión a internet.
Además podrás firmar los documentos desde el dispositivo que tengas a mano, teléfono móvil, Tablet, PC…
Puedes acelerar los acuerdos comerciales con proveedores y clientes e incluso firmar los contratos laborales de tus empleados. De esta manera puedes enviar estos documentos en formato PDF desde cualquier lugar donde te encuentres a cualquier parte del mundo.
FIRMA ELECTRÓNICA MEDIANTE APLICACIONES ANDROID
Como ya te he enseñado anteriormente para usar la firma electrónica (firma digital) tendrás que usar una plataforma electrónica (prestadores de servicio de certificación).
Estás plataformas ofrecen sus servicios para que puedas hacer uso de ellas desde cualquier dispositivo.
Para ello Android es el sistema que mejor se ha adaptado y que ofrece mejores soluciones. Pero tampoco debemos olvidar que Apple ofrece también apps que aseguran las transacciones mediante firma digital.
CLAVES QUE ASEGURAN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY SOBRE FIRMA ELECTRÓNICA
Así, cuando quieras dar validez jurídica a un documento y para ello necesites estampar tu firma en él, no dudes que la mejor manera para no perder tiempo y agilizar su gestión y trámite es la firma digital.
Como ya has podido ver durante el post, la firma electrónica ofrece todas las garantías que puede ofrecer la firma manuscrita, incluso más porque lleva asociados datos electrónicos que dificultan infinitamente su falsificación.
Para ello la firma electrónica debe cumplir varios objetivos:
SEGURIDAD PARA LOS FIRMANTES
Debe asegurar la identidad de los firmantes del documento.
Si la firma electrónica es manuscrita (esta que ponemos muchas veces cuando el mensajero nos trae un paquete), el proceso de firma digital debe recoger sin género de dudas datos que acrediten que esa firma es de quien dice ser.
Para ello se utilizan datos biométricos como la presión e inclinación ejercida al estampar la firma y datos electrónicos que aseguran la identidad del firmante.
GARANTIZA LA PARTICIPACIÓN DE LOS FIRMANTES
Las plataformas prestadoras de servicios garantizan a los firmantes que el documento firmado no podrá ser manipulado durante el envío.
Y lo garantizan mediante diferentes sistemas de seguridad que aseguran el antihackeo. Estos sistemas están desarrollados para comprobar que durante la firma y envío de la documentación esta no ha sido manipulada.
IMPOSIBILIDAD DE REPUDIO DE DOCUMENTOS
El no repudio significa que ni el firmante puede negar la firma del documento ni el receptor que no lo ha recibido.
Si estás decidido a usar la firma digital, y convéncete de que tendrás que hacerlo, nunca podrás negar que no has firmado un documento. Y tampoco podrás decir que no has recibido un documento firmado.
Debes tener cuidado porque los sistemas de no repudio agilizan los procesos judiciales en caso de demanda o denuncia. Ya no hay que comprobar pericialmente si quien firma es la persona que dice ser.
VALIDEZ DEL PROCESO GARANTIZADO
La validez se asegura mediante un documento anexo a la documentación firmada, es el llamado documento de trazabilidad.
Este documento va a garantizar que el documento permanece íntegro y que no se ha podido manipular durante el proceso de firma y envío.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
Por supuesto que estos sistemas deben cumplir con la Ley de Protección de Datos y con el Reglamento General de Protección de datos de la Unión Europea.
Es imprescindible que las plataformas garanticen la inviolabilidad de los datos tratados mediante estos sistemas de encriptación, de lo contrario incumplirían tanto el Reglamento como la Ley.
Así estos sistemas de encriptación asegura que tanto el contenido como los datos anexos al documento sean ilegibles durante todo el proceso de firma y envío del documento.
EL FUTURO DE LA FIRMA DE CONTRATOS ES YA UNA REALIDAD
Lo que parecía algo lejano ya es una realidad.
Ya no tendrás que ir a la oficina cada vez que tengas que firmar documentos.
Podrás estar de vacaciones o negociando contratos en cualquier parte del mundo y tu empresa no se parará porque no puedas firmar un contrato o un documento a tiempo.
Ahora no tendrás que arriesgar lo más mínimo ni ir corriendo de un lado para otro. Agilizarás los procesos empresariales, su tramitación y gestión.
Documentos y contratos de vital importancia para tu empresa podrás firmarlos de manera ágil y segura.
Como decía Henry David Thoureau, escritor y filósofo estadounidense:
Nuestra vida se malgasta con el detalle… simplifica, simplifica.
[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]
¡Wow! La firma digital es la revolución tecnológica que necesitábamos. ¡Adiós, papel y tinta! 📱💻🔒 #AdiósDocumentosFísicos
No entiendo para qué necesitamos firmar digitalmente. ¿No es más fácil usar una firma tradicional?