Portada » GENERAL » JUICIOS ONLINE: DESCUBRE SUS BENEFICIOS

JUICIOS ONLINE: DESCUBRE SUS BENEFICIOS

¿Quieres conocer el futuro de los Juicios Online?

El confinamiento al que nos vimos sometidos todos los ciudadanos a nivel mundial aceleró el proceso de implantación de nuevas tecnologías en Juzgados y Tribunales. En algunos países, de hecho, los juicios online ya son una realidad.

El uso de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones para celebración de juicios, supone un mayor beneficio económico y una menor pérdida de tiempo. Son motivos suficientes para introducir esta modalidad de enjuiciamiento en nuestro sistema judicial.

Es importante tener cuidado. Hay que asegurar que los juicios online apliquen las normativas vigentes, respeten las leyes de protección de datos y garanticen principios de inmediación, imparcialidad e igualdad entre las partes del proceso.

Qué es la Patria Potestad: una Guía para Padres y Tutores Legales

La patria potestad es un conjunto de derechos y responsabilidades que los padres tienen sobre ...
¿Por qué es importante contratar un buen abogado?

¿Por qué es importante contar con un buen abogado? Descubre la importancia de tener un buen asesor legal

Contar con un abogado de confianza es una de las mejores decisiones que puedes tomar ...

¿QUÉ SON LOS JUICIOS ONLINE?

La justicia online puede describirse como un procedimiento electrónico, en el que cada paso del proceso judicial se realiza mediante la aplicación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial. En algunos casos, incluida la redacción de la sentencia.

Dicho de otra forma, se trata de usar las nuevas tecnologías para tramitar todos los procedimientos judiciales que sea posible.

El auge de la inteligencia artificial y de nuevas tecnologías está cambiando la forma de hacer las cosas. Donde antes, todo se hacía a mano, ahora hay muchas opciones a nuestro alcance, más rápidas y baratas.

La tecnología también puede mejorar la resolución de ciertos procedimientos mucho mejor que cualquier humano. ¿Por qué no aplicar estas ventajas al sistema judicial?

¿QUÉ BENEFICIOS SUPONE CELEBRAR JUICIOS ONLINE?

Establecer los juicios online para cierto tipo de procesos judiciales tiene muchos beneficios. Bajo mi humilde opinión personal, estos son los más importantes:

  • En España, la infraestructura de la mayoría de juzgados y tribunales es, por decirlo suavemente, mala. ¿Por qué no evitar el contagio de ciertas enfermedades cuando no es necesaria la intervención directa en la sala de vistas de Abogados, Procuradores, Jueces y demás intervinientes?
  • Con la implantación de las nuevas tecnologías, tanto los Juzgados como Abogados y Procuradores aceleraríamos considerablemente en la tramitación de los procesos. Reduciendo el tiempo de resolución del procedimiento. Además, celebrar juicios online bajaría drásticamente la suspensión de las vistas.
  • ¿Tienes que asistir a un juicio oral en Madrid por una reclamación a tu seguro y vives en Murcia? ¿De verdad para este tipo de procesos hace falta tener a todo el mundo en la Sala de Vistas? Las nuevas tecnologías aumentan la eficiencia judicial y bajan los costes a los intervinientes en el proceso. Todos ganan.
  • ¿Es posible tomar declaraciones testificales sin riesgo? Sí, lo es, pero los sistemas tecnológicos deberían garantizar que en dichas declaraciones solo interviene el testigo. De hecho ya se trabaja en que estén totalmente garantizadas. Aunque este es el punto más controvertido.

¿TIENEN ALGÚN RIESGO?

Los riesgos son menores a los beneficios. Esto es lo que debemos visualizar si queremos avanzar. En España y otros países del mundo, los sistemas judiciales son tan legalistas y rígidos que nunca avanzan. La sociedad siempre va por delante.

Veamos los inconvenientes de la implantación de los juicios online:

  • ¿Puede verse afectado el principio de inmediación judicial? Celebrar el juicio en presencia física de un juez para que este valore las pruebas aportadas no siempre es necesario. Salvo en el derecho penal, donde sí que podría suponer algún problema.
  • ¿El interviniente que va a declarar es quién dice ser? Aquí sí tendríamos un hándicap a la hora de verificar la identidad de quien declara. Acreditar por ejemplo la del testigo es indispensable, y un juicio online debe garantizar dicha identificación.
  • ¿Puede el testigo o la parte estar asesorada durante su declaración? Este punto es muy conflictivo. Los juicios online, a día de hoy no garantizan que quien declara esté solo ante la cámara o asesorado a través de un pinganillo. Esto puede condicionar la declaración y, por tanto, el proceso. El sistema tiene que asegurar que quien declare no está siendo asesorado.
  • ¿Dejarían los juicios de ser públicos? Los sistemas de “streaming” acabarían con la falta de publicidad. Además, muchos más ciudadanos podrían ver la realidad de un juicio y cómo se desarrolla. Es tan fácil como ponerse delante de cualquier dispositivo y presenciarlo.

¿ESTÁ EL SECTOR JURÍDICO PREPARADO PARA CELEBRAR JUICIOS ONLINE?

Hay obviedades que no se pueden dejar pasar. El sector jurídico español está muy atrasado. Cualquier ciudadano tiene mejor tecnología en su casa que en un juzgado.

¿No sería más eficaz obligar a todos los ciudadanos a utilizar firma digital empezar a notificar telemáticamente a cualquier persona?

Es verdad que podrías decirme que algunas personas mayores tendrían dificultades, pero todo es acostumbrarse. La mayoría utiliza teléfonos móviles, ¿no van a aprender a usar una firma que se instala automáticamente en su móvil, Tablet u ordenador?

Creo, y esto es muy personal, que afectaría a una minoría y que el nivel de notificaciones y citaciones a personas de esta franja de edad es mínima.

De la misma forma, hoy en día, toda empresa que se precie trabaja a través de email, ¿no pueden trabajar los juzgados y los diferentes agentes que intervienen en los procesos de igual manera?

Que el ciudadano deba tener una firma digital y una dirección de email es la forma más eficaz de evitar retrasos en cualquier proceso judiciales.

Como ya hemos visto, y recapitulando, la justicia debe avanzar hacia la celebración de los juicios online siempre que se garanticen los derechos de todos los intervinientes.

Evitar desplazamientos innecesarios y suspensiones de las vistas orales es imprescindible. Ante ámbitos jurídicos como el laboral, tan colapsado en España a la hora de celebrar juicios, ¿no sería mejor usar juicios online que aligerasen la agenda?

Por supuesto, y como habrás visto en los inconvenientes, es imprescindible que el ordenamiento jurídico garantice el buen funcionamiento de los juicios online. No solo hay que tratar de garantizar derechos, también de que el sistema sea eficaz y accesible.

Por supuesto, y sin ánimo de criticar demasiado, si España sigue invirtiendo en Justicia lo que ha invertido hasta este momento, los juicios online tendrán que dejar de celebrarse. Nada se consigue sin una fuerte inversión. Nada cambia si los diferentes Gobiernos no están dispuestos a cambiarlo.

Para modernizar la justicia hay que invertir. Los juicios online mejorarían la eficacia de la tramitación y de la resolución del proceso. Lo tenemos ahí, a la vuelta de la esquina para cogerlo y no dejarlo escapar. ¿Algún Gobierno invertirá en Justicia?


[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.