Portada » LEGALTECH » Inteligencia artificial: ventajas y desventajas para tu despacho de abogados

Inteligencia artificial: ventajas y desventajas para tu despacho de abogados

¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de implantar inteligencia artificial en tu despacho de abogados?

Computadoras, tablets, teléfonos móviles, en general máquinas que han llegado a quedarse en nuestras vidas. Todo parece elaborado para implantar sí o sí la inteligencia artificial (IA) en nuestra vida diaria. Pero ¿qué es la inteligencia artificial? No es más que la capacidad de las computadoras para realizar tareas cognitivas complejas, tales como pensamiento, aprendizaje y razonamiento.

La IA podría significar una amenaza para muchos puestos de trabajo, pero ¿qué hay de los despachos de abogados? ¿Estarán a salvo o se verán amenazados por la llegada de la inteligencia artificial?

Lo que tengo claro y te quiero transmitir es que la inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar el sector jurídico, aumentando las capacidades de los bufetes y despachos de abogados. De hecho, todo lo que denominamos legaltech, está basado en este nuevo modelo de trabajo que al fin y al cabo es la IA.

Por supuesto, estas nuevas tecnologías «complementan» el trabajo de los abogados, no lo reemplazan. Veamos cómo.

Nuevo Mundo Jurídico. Adaptarse o morir

Consejos para entender el mundo jurídico: Guía para principiantes

La tecnología está cambiando rápidamente el mundo jurídico y la justicia. Está ...

CÓMO ENCONTRAR UN PROGRAMA ADECUADO PARA LA GESTIÓN DE DESPACHOS

Hoy en día, la tecnología desempeña un papel fundamental en todas las ...
Conoce las nuevas herramientas de Gestión Judicial que diferenciarán a tu Bufete o Despacho de Abogados

GESTIÓN JUDICIAL: DESCUBRE NUEVAS HERRAMIENTAS PARA TU DESPACHO DE ABOGADOS

Los beneficios prácticos y económicos que supone tener un modelo de gestión ...

Cómo la inteligencia artificial puede aumentar el potencial de su bufete de abogados

Estamos en el nacimiento de la inteligencia artificial, no sabemos hasta dónde llegará, pero sabemos que ha llegado para quedarse.

Lo que está muy claro es que las consultas legales repetitivas ahora se pueden automatizar. De esta manera, te liberan, como abogado, de un asesoramiento que se resuelve fácilmente y que de lo contrario te haría perder un tiempo valioso.

Pero ¿qué es la inteligencia artificial? Desde que John McCarthy acuñó el término en 1950 y Alan Turing comenzó a hablar de ello, la inteligencia artificial se ha definido como «algoritmos limitados, expuestos a imágenes que apoyan modelos impulsados por bucles que unen pensamiento, percepción y acción».

Te va a interesar:   DESCUBRE LAS CLAVES DEL NUEVO FISCAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHINO

En otras palabras, modelos matemáticos que permiten a las máquinas o computadoras resolver problemas complejos mientras aprenden de esas resoluciones.

Recuerda que cuando un despacho de abogados decide implantar un proceso de transformación digital utilizando IA, lo hace porque mejora sus servicios. De hecho, el único resultado posible es que el cliente obtenga un mejor servicio.

Para la industria legal, tecnologías como el Big Data han comenzado a aplicarse rápidamente. El sector legal es uno de los sectores donde se necesita más información para hacer que un abogado de un servicio excelente y eficiente a la vez.

Un enfoque rápido y estructurado de las decisiones judiciales, los tipos de contratos y las ofertas de otros abogados, significa que puedes estar mejor preparado para lograr mejores resultados para tus clientes.

¿Quieres implementar la inteligencia artificial en tu despacho de abogados?

Implementar inteligencia artificial en un despacho de abogados hoy en día es un proceso lento. Pero hay que tener en cuenta que, a la larga, todo sociedad, empresa o autónomo tendrá que realizar este proceso de transformación. Así que, cuanto antes empieces mejor.

Actualmente, los grandes bufetes son los primeros en realizar inversiones para implantar inteligencia artificial en sus oficinas. Por supuesto, el resto de los múltiples bufetes y despachos de abogados que existen en España y en el mundo tendrán que hacer lo mismo, de lo contrario estarán claramente en desventaja en muy poco tiempo.

Si tu bufete de abogados está compuesto por abogados pequeños o independientes, es mejor establecer un sistema de cooperación. De esta manera, el coste siempre se reducirá y el retorno de la inversión aumentará, dejándote, por tanto, mayor margen de beneficios.

Al implementar la inteligencia artificial, reduces las horas de trabajo para ofrecer un mejor servicio. La cooperación entre pequeños abogados será vital para la supervivencia en este sector.

Si tienes un pequeño despacho de abogados también debes tener en cuenta que la cantidad de información que manejas no es tan alta. Por lo tanto, debes utilizar la flexibilidad para realizar procesos.

De hecho, la cooperación entre diferentes despachos hará que el tuyo sea mucho más eficiente, lo que redundará en claros beneficios para tus clientes.

Te va a interesar:   6 MODELOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA MEJORAR TU DESPACHO DE ABOGADOS

Recuerde que la IA no reemplazará tus habilidades, aptitudes y capacidades como abogado, sino que las mejorará. Huelga decir que, cuanto más potencial tenga un experto legal, mejor funcionará utilizando inteligencia artificial.

En países como España, las mismas instituciones implementan sistemas de consulta en sentencias y jurisprudencia. Una ayuda inestimable para los despachos de abogados porque serán sistemas que no tendrás que montar en tu negocio jurídico.

Los sistemas informáticos serán ahora los que realicen estas tareas repetitivas que significan mucho coste por tiempo y poca o nula rentabilidad, dejando al abogado tiempo suficiente para realizar tareas mucho más productivas.

Inteligencia artificial: ventajas y desventajas

La inteligencia artificial ya se utiliza en muchos procesos de fabricación y comerciales. Sin embargo, como siempre, el sector legal parece resistirse a las mejoras. El miedo al cambio en este sector es mucho más profundo casi que en cualquier ámbito.

Ahora te mostraré cuáles son las principales ventajas de la inteligencia artificial. Además, cualquier despacho de abogados podría mejorar y expandir exponencialmente su negocio:

Beneficios clave para tu despacho de abogados

  • Automatización de procesos: los sistemas informáticos permiten el desarrollo de tareas rutinarias y repetitivas sin la intervención de un ser humano. De esta manera, tendrás tiempo para lo que es realmente importante.
  • Mejora la creatividad: no desarrollar tareas repetitivas y rutinarias te permitirá, como abogado, tener más tiempo para desarrollar tareas más creativas.
  • Consigue mejorar la precisión de los abogados: gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, serás mucho más preciso y menos propenso a equivocarte mientras desarrollas tu profesión.
  • Reduce el costo del tiempo dedicado al análisis de la documentación: no hay necesidad de pasar horas y horas analizando sentencias, doctrinas y procedimientos judiciales. La IA le permite analizar datos casi de inmediato, lo que te permite elaborar informes adecuados al tipo de trabajo que estés desarrollando en un momento dado.
  • Mejora de la toma de decisiones: poder elaborar informes precisos gracias a la gran cantidad de datos que la IA puede analizar, te permitirá tomar decisiones dinámicas, rápidas y eficientes.
  • Aumento exponencial de la productividad: evitar la pérdida absurda de tiempo, mejorar la toma de decisiones y potenciar la creatividad, aumentará tu productividad de forma exponencial. Está más que asegurado.

Desventajas de la Inteligencia Artificial (AI)

Dadas las ventajas, también hay algunas desventajas que debes tener en cuenta. No hay muchas, pero existen y hay que contar con ellas:

  • Baja disponibilidad de datos para el análisis: si tu bufete de abogados tiene pocos datos para analizar, estará en una clara desventaja competitiva. Por eso es tan importante el proceso de cooperación entre abogados.
  • Falta de especialistas cualificados: se trata de especialistas que implementan y prestan un servicio adecuado para el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel empresarial. Asegúrate de contratar a un experto, saldrá más caro, pero merecerá la pena.
  • Altos costes de implementación: Hoy en día, no es fácil implementar la inteligencia artificial si no se tiene un presupuesto sólido. Por lo tanto, insisto en la importancia de la cooperación entre despachos de abogados para minimizar costes.
Te va a interesar:   COMO CUMPLIR CON LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

El futuro está en la implementación de procesos de IA

La cooperación es beneficiosa para todos, como ya te he venido comentando a lo largo de este artículo. Todos ganan. Es imposible que solo los grandes bufetes de abogados atiendan a un gran número de clientes potenciales que existen.

Cuando se trata de tu estrategia legal, al final deberás invertir en inteligencia artificial para no quedarte atrás. Es probable que la mayoría de los despachos de abogados ya tengan algún tipo de inteligencia artificial implementada y, de no ser así, deberían comenzar a considerar cómo pueden incorporar la tecnología a su modelo de negocio más temprano que tarde.

La clave es asegurarse de que haya recursos suficientes para la implementación, de modo que no se pierda entre otras tareas del día a día. Por esta razón, implantar de forma conjunta del proceso de inteligencia artificial es casi una obligación para cualquier abogado.

Lo cierto es que debe haber un presupuesto para la implantación de la inteligencia artificial en un despacho de abogados. Para ello, nada mejor que obtener la colaboración de otros profesionales del derecho en una situación similar.

Como decía anteriormente, todos ganan. Posteriormente, en el terreno de juego jurídico, en las salas de vista, el resultado dependerá de las habilidades, aptitudes y experiencia de cada profesional del derecho.

Por supuesto, al menos podrás ofrecer servicios serán más eficientes y baratos.

Recuerda esta frase y hazla tuya. Con la inteligencia artificial, ahora se puede conseguir:

Un buen abogado conoce la ley; un gran abogado conoce al juez.


[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]

6 comentarios en “Inteligencia artificial: ventajas y desventajas para tu despacho de abogados”

  1. Serapio Martorell

    Creo que la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil, pero ¿qué pasa con la ética y la privacidad? #DebateLegal

    1. ¡La inteligencia artificial en los despachos de abogados es una realidad que está transformando el sector! No es ciencia ficción, es eficiencia y precisión en la investigación legal, análisis de datos y gestión de documentos. ¡Funciona y está aquí para quedarse!

  2. ¡Vaya, la inteligencia artificial está revolucionando la industria legal! ¿Quién hubiera imaginado que los abogados tendrían compañeros de trabajo digitales? 😮

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *