¿Qué vas a encontrar aquí?
Si deseas calcular cuánto te correspondería de indemnización por un accidente de tráfico es que has tenido la mala suerte de sufrir uno.
Partiendo de esta base, ya adelanto que no es nada fácil calcular una indemnización por accidente de tráfico, como así nos insisten desde el reconocido bufete de abogados que ha creado Tráfico Ayuda en Alicante. De hecho nos instan a que intentemos calcularlo de manera fiable.
Vemos webs y webs que tienen calculadoras de indemnizaciones para captar clientes, pero más allá de eso, se necesita mucho más para poder calcular la indemnización por accidente de tráfico.

¿VECINOS MOROSOS?: DESCUBRE EL SEGURO DE IMPAGOS PARA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
Leer Más

TIPOS DE PRUEBA EN DERECHO PROCESAL. PROCEDIMIENTO Y MEDIOS DE PRUEBA
Leer Más

CÓMO AFECTA LA NUEVA LEY CONCURSAL A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS
Leer Más
CÓMO SE RECLAMA LA INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRÁFICO
Pues en el año 2015 la legislación dio un vuelco radical a la forma de tramitar las denuncias por accidentes de tráfico. Y digo denuncias porque la mayor parte se tramitaba de esta manera. De hecho casi siempre se terminaba en un juicio de faltas que en pocas ocasiones llegaba a celebrarse.
Claro está, que mediante denuncia, hasta el año 2015, el proceso salía mucho más barato. Sobre todo porque el informe pericial de las lesiones lo hacía un Médico Forense judicial y no había que pagarlo.
Igualmente un Letrado salía bastante más asequible al tratarse de un juicio de faltas.
Pero en la actualidad la única vía judicial para reclamar es la civil. ¿Y qué comporta esto?
Pues básicamente que, tendrás que interponer una demanda, pagarte un reconocimiento pericial médico privado e ir a una más que probable vista oral, vamos ir a juicio.
El coste aumenta, pero las cuantías indemnizatorias también. Igualmente las costas judiciales, aunque tengas que irlas adelantando, ya que debes contratar Abogado y Procurador en la mayoría de las reclamaciones.
Lo primero que debes hacer es ponerte en manos de un profesional cualificado, es decir, un Abogado especializado y recalco, especializado.
Un Letrado con amplios conocimientos en materia de indemnizaciones por accidente de tráfico irá de la mano del cliente.
Cuanto mayor sea la indemnización que consiga para su cliente, mayor será la minuta que podrá cobrar.
Así que, en este caso particular, la confianza en un Letrado cualificado es fundamental. Él nos aconsejará y nos dirá los pasos que debemos ir dando.
Como resumen y, algo que podrás ir haciendo tú mismo, a no ser que el accidente sea muy grave:
- Recabar pruebas en el momento del accidente. Sobre todos fotos o grabación de vídeo. Llamar a la Policía es fundamental para evitar confusiones a posteriori.
- Ir al Hospital más cercano durante las primeras 48 horas aunque pensemos que no tenemos lesiones. Algunas lesiones suelen manifestarse mucho más tarde y derivan del mismo accidente.
- Llamar a nuestro seguro para dar parte del accidente de tráfico sufrido. Aconsejamos contratar a abogados que no sean de las propias compañías de seguros. Estas van a negociar, pero lo van a hacer protegiendo sus propios intereses y recordemos que negocian entre ellas constantemente.
A partir de aquí se sucederán los demás pasos.
Interposición de la correspondiente demanda de la que se encargará tu abogado y tu procurador.
Reconocimiento pericial médico por el perito médico que contrates (o te recomiende tu abogado).
Y seguramente debas pasar otro reconocimiento médico que pedirá la compañía aseguradora contraria.
EL BAREMO DE INDEMNIZACIONES
El objetivo del procedimiento civil es que, mediante una indemnización por accidente de tráfico, la persona perjudicada, al menos, vea resarcido el daño si no es posible restaurarlo.
De hecho, muchas de las indemnizaciones, se refieren a las diferentes patologías, secuelas y otros perjuicios que suelen ser permanentes.
Este baremo se actualiza y publica anualmente en el BOE y por medio del cual se pouede calcular la indemnización por accidente de tráfico que te podría corresponder.
Pero ¿cómo calcular tu indemnización?
Pues no es tan fácil. La mayoría de calculadoras web que existen limitan el cálculo en las cuantías referidas al seguro obligatorio, dado que no pueden conocer lo que puede aumentar dicha indemnización por el seguro voluntario.
Además cada caso es muy diferente al siguiente y hay que estudiarlo.
El informe pericial médico será diferente, las circunstancias personales y las del accidente también y, la interpretación jurisprudencial en el cálculo, también es imprescindible.
Por todo ello hay que ponerse en manos de especialistas en la materia y no querer ahorrar en lo que no se debe. La contratación de un abogado especializado hay que considerarla una inversión.
Aun así, y a modo informativo te dejo los diferentes factores que se suelen tener en cuenta en caso de indemnización por accidente de tráfico:
- Incapacidad temporal: Tiempo que se tarda en recuperar el perjudicado por el accidente.
- Días impeditivos: Días que impiden al accidentado realizar sus tareas u ocupación habituales.
- Días no impeditivos: Días que no impiden realizar las tareas cotidianas pero las limitan.
- Días de hospitalización: Días que se estuvo ingresado a causa del accidente.
- Secuelas a causa del accidente y daños estéticos.
- Incapacidad permanente y/o para trabajar.
- Daños morales.
Sin lugar a dudas el análisis de tu caso y que un profesional haga una revisión pormenorizada del mismo es una inversión que saldrá rentable.
En cualquier otro caso, es posible que, no sólo seas el perjudicado por un accidente de tráfico, sino que, además no veas resarcidas tus pretensiones y menos recuperes tu estado anterior al accidente.
[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]