Portada » GENERAL » EL MERCADO DEL ALQUILER DE VIVIENDA AUMENTA EN ESPAÑA ENTRE LOS JÓVENES

EL MERCADO DEL ALQUILER DE VIVIENDA AUMENTA EN ESPAÑA ENTRE LOS JÓVENES

El alquiler de vivienda aumenta en España entre los más jóvenes

Este sector de la población reduce en el último año su intención de comprar un inmueble frente al aumento del área del alquiler

Los jóvenes optan por el alquiler de vivienda frente a la compra del inmueble. Esto, al menos, es lo que se deduce del último estudio llevado a cabo por un conocido portal inmobiliario en el que se constata que el 31% de los jóvenes con una edad situada entre los 25 y los 34 años ha intentado cerrar un contrato de alquiler de vivienda frente al 21% que ha tratado de cerrar la compra de un inmueble.

Este aumento del interés por el alquiler ha estado unido también a un descenso generalizado en todo el país en el coste medio del alquiler. En concreto, el precio medio del alquiler de la vivienda ha bajado en el último año alrededor de un 6% frente al crecimiento que ha experimentado el precio medio de la vivienda de obra nueva, que se ha situado en un 5%.

Estos movimientos tan dispares son fruto de la situación económica actual que está marcada por el impacto de la Covid-19. En lo que se refiere al mercado del alquiler de la vivienda, la evolución del precio medio del mercado muestra que el mercado ofrece en estos momentos un mayor número de viviendas en alquiler, lo que ayuda a reducir el precio del mismo.

Pero, además, la mala situación económica también ha ayudado a reducir el precio medio del alquiler de la vivienda en España. En este sentido, cabe señalar que el mercado del alquiler es más flexible que el de la venta de viviendas y teniendo en cuenta que ocho de cada diez viviendas que están en alquiler son propiedad de un particular, y uno de un empresa, cuentan con una mayor rapidez a la hora de adaptar sus precios al contexto del momento.

En este sentido, este 2021 es un buen momento para aquellos interesados que quieren alquilar una vivienda por primera vez o, por el contrario, quieren mudarse de vivienda en busca de otra casa que ofrezca una mejor habitabilidad y un precio más ajustado. Esta tendencia, sin embargo, no debe evitar que los interesados exijan a los propietarios un contrato de alquiler de la vivienda que garantice sus derechos y que contemple todas las cláusulas para que no surjan problemas en el futuro.

A %d blogueros les gusta esto: