Portada » LEGALTECH » DESCUBRE LAS CLAVES DEL NUEVO FISCAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHINO

DESCUBRE LAS CLAVES DEL NUEVO FISCAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHINO

¿Cómo decide el nuevo Fiscal de Inteligencia Artificial desarrollado por China?

¿Recuerdas la película clásica Minority Report? Pues bien, la mayor fiscalía de distrito de China, con sede en Shanghai, la ha hecho realidad. Se está probando en la fiscalía un sistema informático capaz de generar de forma autónoma cargos y veredictos estatales.

Aunque, hasta ahora, el sistema de IA sólo está capacitado para, a partir de la descripción verbal de un delito, redactar escritos de acusación contra los investigados por ciertos delitos.

Está claro que, si el sistema basado en inteligencia artificial funciona, en el futuro podrá ocuparse de una parte importante del trabajo judicial de China.

Los científicos chinos afirman que el país ha construido un sistema de inteligencia artificial comparable al de un ser humano. Es capaz de analizar e imputar algunos tipos de delitos con una precisión alarmante a través de su propio algoritmo.

La Fiscalía Popular de Pudong, en Shanghái, lo ha estado probando durante el año 2021 y, según se informa, su índice de precisión es del 97%. Además de la alta precisión, el nuevo Fiscal de Inteligencia Artificial tiene otra característica principal: ahorrar tiempo y dinero.

Esta nueva tecnología ayudará a reducir la carga de trabajo de los fiscales. Según dijo el profesor Shi Yong, científico principal del proyecto chino de IA, gracias a la inteligencia artificial, los fiscales podrán dedicarse a casos más difíciles y complicados.

La IA utiliza el procesamiento del lenguaje natural para leer los informes policiales, evaluar las pruebas e identificar si son o no relevantes para un caso, antes de recomendar los cargos que deben presentarse ante el tribunal.

Este sistema ha sido entrenado con la aportación de datos de más de más de 17.000 casos que sucedieron entre 2015 y 2020. El análisis de “big data” realizado permite al algoritmo poder decidir si acusar o no y concretar el tipo de acusación.

CÓMO ENCONTRAR UN PROGRAMA ADECUADO PARA LA GESTIÓN DE DESPACHOS

Hoy en día, la tecnología desempeña un papel fundamental en todas las ...
Conoce las nuevas herramientas de Gestión Judicial que diferenciarán a tu Bufete o Despacho de Abogados

GESTIÓN JUDICIAL: DESCUBRE NUEVAS HERRAMIENTAS PARA TU DESPACHO DE ABOGADOS

Los beneficios prácticos y económicos que supone tener un modelo de gestión ...
Utiliza estos 6 modelos de innovación tecnológica y aumenta las ganancias de tu Despacho de Abogados

6 MODELOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA MEJORAR TU DESPACHO DE ABOGADOS

Mucho ha cambiado en el mundo legal desde que los Bufetes y ...

ESTOS SON LOS 8 DELITOS SOBRE LSO QUE EL FISCAL DE IA PUEDE PRESENTAR CARGOS

El “Fiscal de Inteligencia Artificial” chino permite redactar escritos de acusación de los 8 tipos de delitos más comunes cometidos a diario en Shanghái.

Esos delitos que, en todos los países colapsan juzgados por la gran cantidad de expedientes que generan.

Cabe decir que, Shanghái, es la ciudad más poblada de China, y una de las más pobladas del mundo. Cuenta con más de 28 millones de habitantes.​ Está situada en el Este de la República Popular de China. Se ubica en el delta del río Yangtsé, en la costa del mar de la China Oriental.

Los tipos de delitos que el novedoso Fiscal de Inteligencia Artificial chino puede analizar son: robo, lesiones intencionales, fraude, fraude con tarjeta de crédito, obstrucción de los deberes oficiales, conducción peligrosa, dirigir operaciones de juego y “buscar peleas y/o problemas”.

Según la publicación en la revista china Magagement Review, el profesor Shi afirma que “El sistema puede sustituir a los fiscales en el proceso de toma de decisiones hasta cierto punto”.

Por ejemplo, será el fiscal físico el que decida si presenta cargos contra el investigado o no lo hace.

CÓMO ANALIZA Y DETERMINA LA ACUSACIÓN EL FISCAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La nueva tecnología de IA trabaja conjuntamente con el conocido como “Sistema 206”. Este sistema está capacitado para evaluar “la solidez de las pruebas, las condiciones para detener al delincuente y el grado de peligrosidad del mismo”, según publica SCMP.

La maquina de investigación “Sistema 206” fue probada con éxito por primera vez en enero de 2019 durante un juicio donde se cometieron dos delitos: robo y asesinato.

En palabras del jefe adjunto del departamento de información del Tribunal Superior de Shanghái, “según avanzaba la presentación de las pruebas el Sistema 206 fue capaz de realizar una revisión exhaustiva y completa de las mismas, ejerciendo un papel activo durante el juicio, permaneciendo imparcial y, eliminando por tanto, la arbitrariedad humana”.

Los defensores de esta tecnología afirman que la IA elimina el error humano. Algunos sostienen que es una forma ideal de acabar con la corrupción en el sistema judicial debida a la parcialidad humana o las relaciones personales con las partes implicadas en los casos penales.

Sin embargo, los detractores afirman que esta tecnología puede dar lugar a injusticias porque carece de emoción y empatía, esenciales para comprender a la humanidad.

El sistema Fiscal de Inteligencia Artificial no requiere grandes equipos tecnológicos para funcionar. Un simple ordenador de sobremesa es más que suficiente.

El sistema utiliza 1.000 características extraídas de las descripciones de los casos tramitados por los investigadores humanos.

A continuación, el Sistema 206 valora las pruebas.

Por último, el Fiscal de IA, determinará una lista de cargos para cada sospechoso, lo que facilita a los fiscales la presentación de una acusación para cada uno de ellos.

¿ES TOTALMENTE SEGURO ESTE NUEVO FISCAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Para algunos fiscales chinos, el 97% de acierto no es suficiente. Obviamente siempre va a haber errores y se cometerán injusticias si no se consigue un 100% de éxito en los casos.

El sistema aún está lejos de la perfección y, aunque el 97% de precisión parece alta, siempre cabe la posibilidad de error.

En estos casos, ¿quién será el responsable? ¿La máquina? ¿El desarrollador? ¿Quién inventó el algoritmo?

Asimismo, el sistema judicial de los países se basa, además de en clarificar los hechos, en cómo se producen.

Es decir, tienen en cuenta la predisposición o no a cometer el delito, la forma en que se cometió y el sistema emocional humano a la hora de cometerlo. ¿Evalúa todos estos aspectos el Fiscal de IA?

LA IMPLANTACIÓN DE LA IA JUDICIAL EN LOS PAÍSES DEL MUNDO

China es uno de los países junto con Estonia, que hoy en día, mayor uso de la inteligencia artificial está haciendo a nivel jurídico.

No cabe duda de que la IA se acabará implantando en la tramitación de los expedientes judiciales y en la toma de decisiones de los casos más repetitivos, pero… ¿Qué pasará con los delitos graves? ¿Será capaz la IA de sustituir al ser humano?

Bajo mi humilde punto de vista y, esto es una opinión personal de alguien que está a favor del uso de la inteligencia artificial, NO.

Nunca deberían enjuiciarse ciertos tipos de delitos a través de sistemas de inteligencia artificial. El resultado sería catastrófico.

El ser humano debe interactuar en los juicios y esa carga emocional y el lenguaje corporal son también determinantes a la hora de dictar una sentencia condenatoria o absolutoria.

Como casi siempre, te dejo una frase épica para que reflexiones. La que te traigo en este artículo es de Stephen Hawking:

“El desarrollo de la inteligencia artificial completa podría deletrear el fin de la raza humana despegaría por sí sola, y se rediseñaría a un ritmo cada vez mayor. Los humanos, que están limitados por la lenta evolución biológica, no podían competir, y serían reemplazados”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.