¿Qué vas a encontrar aquí?
- 1 LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. INCUMPLIMIENTOS.
- 2 INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO A LA VIDA Y A LA LIBERTAD. PRINCIPIO UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL HOMBRE.
- 3 XENOFOBIA Y HOMOFOBIA. VIOLACIÓN CONSTANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS.
- 4 LAS CRISIS MIGRATORIAS Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LA ONU.
- 5 EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS DERECHOS HUMANOS.
- 6 RESUMEN DE LOS 30 DERECHOS HUMANOS DEL HOMBRE
- 7 ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS MÁS VIOLADOS?
Escribo este artículo desde la a indignación más absoluta.
Veo día tras día como los Estados y sobre todo, sus gobernantes y políticos nos venden los derechos humanos como la esencialidad de la vida en sociedad. Pero mientras tiran dichos derechos humanos por el retrete.
Claro está que pueden tirarlos por tan noble sitio, dado que en estos países suelen tener retretes o, al menos sus gobernantes. Países donde sus ciudadanos no tienen siquiera un medio salubre de hacer sus necesidades.
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. INCUMPLIMIENTOS.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) está dentro de la Carta Internacional de los Derechos Humanos. Esta comprende la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facultativos.
Centrémonos en lo que dice la DUDH. Esta que sigue vulnerándose día tras día desde su primera palabra hasta la última.
Art. 1 DUDH “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
Con respecto al primer artículo…los gobernantes de países desarrollados (si se pueden llamar así, que tampoco lo tengo claro), se lo saltan. Igual es que sus asesores lo han borrado de sus guiones.
Analicemos las veces, en los que países firmantes de la DUDH, han ido incumpliendo lo firmado, ¡y lo siguen haciendo! Recordar que los Estados miembros de la ONU deberían, de la misma manera, respetar la DUDH.
INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO A LA VIDA Y A LA LIBERTAD. PRINCIPIO UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL HOMBRE.
En primer lugar, no acabo de entender cómo jurídicamente hay países que hablan de Derechos Humanos cuando siguen manteniendo la pena de muerte.
Puede ser más justo o injusto. Pero un Estado tiene el deber de respetar el principal derecho humano, el derecho a la vida.
En segundo lugar, tampoco acabo de comprender la libertad de acción que, en muchos países firmantes de la DUDH, tienen las fuerzas de seguridad.
Vemos constantemente muertes por disparos de las Fuerzas de Seguridad sin necesidad. Una cosa es disparar en defensa propia y otra es que el Policía dispara y luego pregunta.
Dice el art. 2 DUDH “Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o e cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición….” .
Pues manda narices, que todavía en la mayoría de los Estados (desde 1948) no nos hayamos esforzado en educar a la ciudadanía en lo básico. El ser humano nace libre e igual a sus congéneres. Y permítanme pero esto lo dicta también cualquier religión.
XENOFOBIA Y HOMOFOBIA. VIOLACIÓN CONSTANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Vemos constantemente actos xenófobos en las noticias basados simplemente en la poca educación de los ciudadanos.
Igualmente vemos actos violentos basados en el racismo, cuando la genética demuestra que somos iguales aún diferenciándonos en el color de piel.
Estos actos con aires de superioridad lo único que contienen son los narcisismos de sus declarantes. Egocentrismos basados en la poca educación ciudadana y en ideologías propias de animales irracionales.
Lo más grave es que aparezcan personajes como el Sr. Trump diciendo barbaridades desde una posición privilegiada. Este señor no tener en cuenta que su país lo formaron europeos y que casi todos sus habitantes son descendientes de foráneos (él incluido).
Igual debería quitársele ese poder y dejarle vivir como viven a los que tanto odia.
Igual de graves son los ataques homófobos.
Los Estados dejan hacer y dejan sin educar al ciudadano. Se invierte poco en educación y en la culturización de sus habitantes. Estos llegan a adquirir como propios, idearios de malnacidos con más capacidad mental y más cultura que ellos.
A estos idealistas se les adora como si fuera la única alternativa posible. La incultura lleva a que no se dude de lo que piensa uno mismo, ni de lo que piensan los demás adeptos.
Lo que llamamos homosexualidad, bisexualidad, etc…como algo extraño. Señores/as, esto tan “raro” lleva existiendo siglos y siglos. Los griegos y los romanos lo practicaban habitualmente.
Quiero decir, no es algo extraño al ser humano, es algo que lleva en la raza humana desde el principio de los tiempos, al igual que la heterosexualidad, claro.
Está claro que todo seguirá igual mientras haya políticos y gobernantes que declaren públicamente su aberración por los homosexuales y los seres humanos de “razas” diferentes.
LAS CRISIS MIGRATORIAS Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LA ONU.
El más claro ejemplo de que los países desarrollados incumplen una declaración que ellos mismos redactaron está en las catastróficas crisis migratorias.
En primer lugar hay varias guerras que están siendo sufragadas y alimentadas por países desarrollados. Países adscritos a la ONU.
Y esto es así porque, normalmente en los países que están en guerra, no suele haber fábricas de armas ni de armamento.
Son guerras, que suponen un negocio de tales dimensiones, que los países exportadores de armas y armamento no están dispuestos a que finalicen.
Con lo que tenemos guerras creadas o alimentadas, en su mayor parte, por países ricos que suponen unas crisis humanitarias de difícil control.
Desde los países ricos creamos o alimentamos guerras pero cuando los civiles (que ni pinchan ni cortan, que solo quieren vivir) llegan a nuestras fronteras, tampoco les dejamos pasar.
La excusa suele ser, ¡a ver como les mantenemos! ¿De dónde va a salir el dinero? Pues señores dejen de vender armas y de provocar guerras innecesarias ayudando a dictadores. Así no tendremos a civiles en las fronteras muriéndose de hambre. Seguramente esos civiles estaban bien a gusto en sus casas.
La situación en España no es diferente. Esos comentarios de que los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo. Igual deberían echar la vista a nuestra historia y ver que otros países ayudaron a nuestros civiles en nuestras diferentes guerras y dictaduras (y han sido unas cuantas).
Igualmente las grandes potencias Europeas deberían dejar de mirarse el ombligo y ver que también se les ayudó en su momento (Guerras Mundiales)y que deben ayudar.
Si no hemos querido parar guerras que se veían venir por puro negocio, ahora tendremos que ayudar a quienes hemos arruinado la vida.
EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS DERECHOS HUMANOS.
El derecho internacional es una pantomima creada simplemente para el comercio internacional.
Eso si el derecho internacional, en lo que se refiere a los derechos humanos, es papel mojado, es basura, no sirve para nada.
Se nos vende humo y nadie duda. Por favor…¿vamos a seguir creyendo a pies juntillas y sin dudar lo que nos dicen nuestros gobiernos, la UE, Estados Unidos, el FMI y demás organismos internacionales?
A mi me educaron para dudar y argumentar, y creo que como observador, no hay color:
Se incumplen día tras día los derechos humanos en los países ricos. Y, en los pobres, con mayor asiduidad.
RESUMEN DE LOS 30 DERECHOS HUMANOS DEL HOMBRE
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS MÁS VIOLADOS?
Se viola constantemente el derecho a la esclavitud. Incluso en muchos países los trabajadores están siendo esclavizados indirectamente con contratos de trabajo precarios.
Igualmente todos NO somos iguales ante la ley. A mayor poder económico mayores posibilidades de una victoria en los Tribunales.
La libertad de movimiento no existe. No ya por las fronteras, sino dentro de los propios países. En muchos de ellos se viola constantemente este derecho fundamental.
La violación del derecho al trabajo. Viene a colación del primer derecho del que hemos hablado. En muchas países ni siquiera existen contratos de trabajo.