Portada » Sin categoría » CRIMEN Y CASTIGO: Fedor Dostoievski

CRIMEN Y CASTIGO: Fedor Dostoievski

CRIMEN Y CASTIGO.

Dostoievski nos narra la historia de un joven estudiante  Rodion Raskolnikov, el cual debe suspender sus estudios por la miseria en la que se ve envuelto. Su hermana Dunia, intenta ayudarlo aceptando la propuesta de matrimonio de un rico abogado, pero Rodion se entera y se enfada con ella y, aunque Rodion no quiere aceptar la ayuda de su hermana, este tiene aires de grandeza, llegándose a comparar con Napoleón.

Tanto narcisismo le hace pensar en la idea de asesinar a la vieja usurera Aliona Ivanovna con el objeto de robarle y por considerar a la vieja un ser humano inútil para la sociedad. Realmente la única justificación de Rodion es el considerarse un ser superior y por ello no debe sentir ningún tipo de arrepentimiento.

En su vida posterior en San Petesburgo, conoce a un funcionario borracho Marmeladov que acabará muriendo, ayudando Rodion a su familia. La hija mayor de la familia Marmeladov, llamada Sonia, será a la única a la que Rodion confiese su crimen.

Finalmente cuando Rodion apresado por la ansiedad asume que no puede convertirse en un ser superior acabará confesando el crimen a las autoridades. Rodion será enviado a prisiones siberianas donde cumplirá condena y donde Sonia le acompañará.

OTRAS EDICIONES DE «CRIMEN Y CASTIGO».

CRIMEN Y CASTIGO. PELÍCULA.

Director: Josef von Sternberg

Reparto: Peter Lorre, Edward Arnold, Marian Marsh, Elisabeth Risdon, Robert Allen, Mrs. Patrick Campbell

Director: Menahem Golan

Reparto: Crispin Glover, Vanessa Redgrave, John Hurt, Margot Kidder, John Neville, Sophie Ward, Patricia Hayes, Theodore Bikel, Clive Revill, Matt Servitto, Avital Dicker,Richard Lynch, Ron Perlman.

Argumento: Drama adaptado y simplificado de la novela de Dostoievski, donde Rodion Raskolnikov, un estudiante ahogado por la pobreza y obligado a suspender sus estudios por ello, asesina y roba a una vieja usurera y considera que su crimen está justificado por considerarla un parásito de la sociedad. Al principio consigue eludir las sospechas de la policía, al considerarse un ser superior, pero no el tormento que le causa su aislamiento y su sentimiento de culpa.

Te va a interesar:   VIGILAR Y CASTIGAR: Michel Foucault

En el film se desarrolla un drama psicológico, crimen, investigación policíaca y romance. Explora el mundo interior del protagonista, sus tendencias megalómanas (el protagonista se compara con Napoleón y admira a Beethoven), sus ideas y su consideración de sí mismo como un superhombre destinado a realizar grandes cosas, le lleva a justificar el crimen cometido.

Película fácil y entretenida de ver, una pena la simplifiación y adaptación realizada, pero dado el año de rodaje quizás no hubo para más.

4 comentarios en “CRIMEN Y CASTIGO: Fedor Dostoievski”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *