¿Qué vas a encontrar aquí?
¿Quiere irse de viaje? ¿Necesita una tablet nueva? ¿Un nuevo móvil, quizás? A la vista queda que los diferentes tipos de créditos que se ofertan en el mercado parece que no tiene fin. Antes de definir lo que son los créditos rápidos, deberíamos conocer cuáles son los tipos de créditos y, sobre todo, su diferencia con los préstamos.
QUÉ ES UN CRÉDITO RÁPIDO Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS.
Los créditos rápidos, realmente son un tipo de crédito al consumo.
La diferencia real con otros tipos de créditos y préstamos radica en:
- La cantidad de dinero prestado no es elevada,
- el plazo de devolución es a muy corto plazo y,
- que los intereses que se han de abonar por la operación suelen ser mayores.
Otra gran diferencia con otros tipos de créditos y préstamos es que normalmente se va a realizar la operación sin necesidad de que el prestatario justifique su estado financiero ni necesidad de avales.
En los siguientes puntos veréis las diferencias entre crédito y préstamo y los diferentes tipos de créditos que podéis encontrar en el mercado.
DIFERENCIA ENTRE CRÉDITO Y PRÉSTAMO.
Un préstamo es una clase de operación financiera. En ella un banco o una entidad financiera o incluso un particular a los que denominaremos prestamistas, entrega a otra parte, llamado prestatario, una cantidad de dinero.
Esta cantidad de dinero que se entrega es una cantidad fija e inamovible. Se entregará al principio de la operación en su totalidad.
El dinero prestado se habrá de devolver al prestamista junto con la cantidad resultante de los intereses pactados y en el plazo pactado en el contrato. Es el típico préstamo para la compra de un vehículo o de una vivienda.
Un crédito en esencia es una cantidad de dinero que una entidad financiera o un banco pone a disposición de una cliente. En este caso el cliente puede disponer de un dinero a su libre elección dentro del límite que haya pactado con el banco o entidad financiera.
La principal diferencia con el préstamo esta en que el banco o entidad financiera no presta todo el dinero al principio de la operación. Es el propio cliente el que podrá utilizar el dinero que desee según sus necesidades dentro del límite establecido en el contrato. Es lo que ocurre con las tarjetas de crédito, por poner un ejemplo.
TIPOS DE CRÉDITOS.
SEGÚN EL ORIGEN DEL DINERO.
- Crédito bancario: Son los que otorga un banco o entidad financiera.
SEGÚN EL DESTINO QUE SE LE VA A DAR AL DINERO.
- Crédito hipotecario: El dinero otorgado debe utilizarse para la compra o construcción de una casa o de un terreno.
- Crédito a la producción: El dinero debe utilizarse como medio de financiación de una o varias actividades económicas.
- Crédito al consumo: El dinero se deberá usar para satisfacer alguna necesidad personal.
SEGÚN EL PLAZO QUE SE ESTABLEZCA EN EL CONTRATO.
- Créditos a corto plazo: La devolución del dinero prestado se debe realizar en menos de 12 meses. Son los también denominados Créditos Rápidos.
- Créditos a medio plazo: En este caso la devolución del dinero se realizará en un periodo entre 1 a 3 años.
- Créditos a largo plazo: La devolución se realizará con una temporalidad mayor a 3 años.
SEGÚN LA GARANTÍA QUE ASEGURA EL PAGO.
- Crédito con garantía personal: Lo normal es que la devolución se asegure mediante un aval. La persona que avala asegura el pago de la deuda por parte del prestatario.
- Crédito con garantía real: Son créditos que se aseguran con algún tipo de derecho real, el más conocido, el derecho real de hipoteca. Todos los derechos reales están contemplados en el Libro II del Código Civil.
[amazon_link asins=’8472096785,8436810228,8490856680,B00FAKVS24,B00IZJZT18,B00DKXXAPQ’ template=’ProductCarousel’ store=’wwweljuridist-21′ marketplace=’ES’ link_id=’74822dec-6c72-11e8-801f-cde97c6f36e8′]