Portada » GENERAL » CÓMO CONTRATAR UN SEGURO DE HOGAR: PROTEGE TU CASA Y TU PATRIMONIO

CÓMO CONTRATAR UN SEGURO DE HOGAR: PROTEGE TU CASA Y TU PATRIMONIO

Descubre cómo debes contratar un seguro de hogar

Los seguros de hogar son una forma de proteger tu casa y tu patrimonio de imprevistos como robo, incendio o daños materiales. Existen diferentes tipos para contratar un Seguro de Hogar que se adaptan a las necesidades de cada persona.

Contratar un seguro de hogar puede ahorrarte costes importantes en caso de incidencias. Además, existen medidas de seguridad que puedes tomar para proteger tu hogar. Del mismo modo existen otros tipos de seguros para proteger tu patrimonio, como seguros de vehículos, seguros de vida o seguros de mascotas.

En este artículo me voy a centrar en qué son los seguros de hogar y cómo puedes proteger tu patrimonio. Sigue leyendo.

¿Qué son los seguros de hogar?

Los seguros de hogar son una protección financiera contra los riesgos que pueden sufrir una vivienda y sus bienes. Son una forma de minimizar los costes en caso de daños a la vivienda, de objetos personales y/o de responsabilidad civil.

La protección que ofrecen estos seguros puede ser básica o adaptarse a las necesidades específicas de cada hogar. Por tanto, no hay una única definición universal de los seguros de hogar sino que se adaptan a diferentes necesidades y contextos.

Tipos de seguros de hogar

Hay varios tipos de seguros de hogar que se adaptan a las particularidades de cada hogar. Los tipos más comunes son:

  • Seguro de hogar básico: cubre los daños mínimos, como incendios, robos o daños por agua.
  • Seguro de hogar multirriesgo: cubre una serie de riesgos más amplios, además de los básicos. Protege contra daños ocasionados a terceros, electrodomésticos, tuberías rotas, problemas eléctricos y más.
  • Seguro de hogar con todo riesgo: cubre cualquier daño que pueda ocurrir en la vivienda, con la excepción de algunos riesgos específicos que pueden estar indicados en la póliza.
  • Seguro de hogar para inquilinos: cubre los riesgos que podrían afectar al inquilino y sus objetos personales y los gastos en caso de tener que abandonar la vivienda por motivos ajenos a su voluntad.
  • Seguro de hogar para propietarios: cubre no sólo los riesgos que puedan afectar a la vivienda y sus objetos personales, sino también los surgidos como consecuencia de la responsabilidad civil derivada de la propiedad de la vivienda.

Coberturas de los seguros de hogar

Los seguros de hogar ofrecen diferentes tipos de coberturas que protegen tu hogar y patrimonio de posibles daños y riesgos. En esta sección te detallo la cobertura básica de los seguros de hogar y las diferentes coberturas adicionales que se pueden contratar.

Cobertura básica del seguro de hogar

La cobertura básica del seguro de hogar incluye la protección de tu vivienda y sus contenidos ante daños ocasionados por:

  • Incendios: se cubren los daños y gastos generados por un incendio en la vivienda.
  • Robos: se cubre la pérdida económica derivada de un robo en la vivienda.
  • Daños causados por fenómenos naturales: se cubren los daños causados por fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, viento o lluvia.
  • Roturas de cristales: se cubren los gastos de reparación en caso de roturas de cristales en ventanas o puertas.

Coberturas adicionales del seguro de hogar:

Coberturas para daños materiales

Se pueden contratar coberturas adicionales para proteger tu hogar y los bienes que alberga de posibles daños. Algunas de estas coberturas son:

  • Daños eléctricos: se cubre la reparación de electrodomésticos y otros aparatos eléctricos en caso de fallo o cortocircuito.
  • Derrame de líquidos: se cubre la reparación de los daños causados por el derrame de líquidos sobre superficies o mobiliario del hogar.
  • Cobertura para jardines: se cubren los daños ocasionados sobre las plantas del jardín por factores climáticos o por la acción de animales.
  • Cobertura por manchas: cubre el coste de la reparación de las manchas en los suelos o paredes de la casa.

Coberturas para responsabilidad civil

Los seguros de hogar ofrecen coberturas para las reclamaciones que puedan surgir de terceros como consecuencia de daños físicos, materiales o morales, que hayan sido provocados por la propia vivienda o los habitantes de la misma. Algunas coberturas son:

  • Responsabilidad civil en el hogar: cubre la responsabilidad civil que pueda derivarse de daños causados a terceros en el hogar.
  • Cobertura por atraco en el cajero: se cubre el robo de dinero en efectivo mientras se saca de un cajero automático.
  • Cobertura por mascotas: cubre los posibles daños y perjuicios que puedan causar las mascotas de la vivienda a terceros.

Coberturas para el robo en la vivienda

Existen diferentes opciones de coberturas adicionales para proteger tu hogar ante posibles robos, como:

  • Cobertura para robo en la vivienda: cubre el robo de bienes de la vivienda.
  • Cobertura para objetos de valor: cubre el robo de objetos de valor, como joyas o obras de arte.

Coberturas para incendios en la vivienda

Además de la cobertura básica para daños ocasionados por un incendio, existe una amplia oferta de opciones complementarias que se pueden contratar, como:

  • Cobertura para daños por humo: cubre los daños causados por el humo generado por el incendio.
  • Cobertura para inhabitabilidad: cubre los gastos derivados de tener que reubicarte en caso de que la vivienda quede inhabitable tras un incendio.

Coberturas para la rotura de tuberías

Los seguros de hogar también ofrecen opciones para cubrir los daños en la vivienda originados por roturas de tuberías, como:

  • Cobertura para reparación de tuberías: cubre los costes de reparación de tuberías que hayan sufrido daños por congelación o por rotura accidental.
  • Cobertura para fugas de agua: cubre los gastos en caso de fuga de agua o inundación en la vivienda.

Contratación de seguros de hogar

Contratar un seguro de hogar es una decisión importante para proteger tu patrimonio y tener la tranquilidad de que, en caso de incidencias en tu hogar, estarás cubierto. A continuación, te proporcionamos información sobre las claves que debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de hogar.

Qué tener en cuenta al contratar un seguro

Antes de contratar un seguro de hogar es importante leer detenidamente el contrato y conocer sus diferentes términos y condiciones, para saber a qué tipo de cobertura están acogidos (daños materiales, responsabilidad civil, robo, etc.) y cuál es su límite. Es importante revisar la letra pequeña y ver si existen exclusiones que pudieran afectarte en el futuro.

Si tienes dudas, pregúntale a tu agente de seguros o a la compañía. Asegúrate de que el seguro que contratadas se ajuste a tus necesidades y a la estructura de la vivienda.

Cómo ahorrar en el seguro de hogar

Contratar un seguro de hogar puede ser costoso, especialmente si se tienen en cuenta las coberturas adicionales. Sin embargo, existen maneras de ahorrar en la contratación del seguro de hogar.

La primera es comparar precios entre diferentes compañías aseguradoras, buscar promociones y descuentos exclusivos. Además, puedes escoger un plan de pago anual, en lugar de un plan mensual, para ahorra en los recargos. Por último, considera en las coberturas que realmente necesitas y elimina las que no se necesiten.

Seguros de hogar para inquilinos

Si eres inquilino, tienes necesidades particulares a la hora de contratar un seguro de hogar. Lo principal es contratar un seguro que cubra tus propias posesiones, desde muebles hasta electrodomésticos. Por otro lado, también es importante que la póliza cubra posibles problemas que puedan surgir en la vivienda y que sean imputados al inquilino.

Seguros de hogar para hipotecas

Si tienes una hipoteca, es posible que la entidad te pida que contrates un seguro de hogar al contratar la hipoteca para proteger la propiedad. A la hora de contratar este tipo de seguros, es importante revisar cómo se adapta dicha cobertura al tipo de préstamo que se ha contratado y qué ofrece en caso de impago, ya que esto puede significar la ejecución hipotecaria.

Seguros de hogar para hipotecas variables

Los seguros de hogar para hipotecas variables están diseñados para ajustarse al interés variable de tu hipoteca. Este tipo de seguros se caracterizan por ser más económicos y ofrecen opciones para ajustar la cuota.

Seguros de hogar para hipotecas fijas

Los seguros de hogar para hipotecas fijas tienen cuotas preestablecidas, como la hipoteca, por lo que no varían a lo largo del tiempo.

Seguros de hogar sin copago

Al contratar un seguro de hogar, se puede optar por una póliza con o sin copago. La cobertura sin copago significa que no habrá un importe fijo que haya que pagar en caso de siniestro y que, normalmente, el coste del seguro es algo mayor. Sin embargo, esta opción resulta atractiva para aquellas personas que prefieren pagar un seguro más caro pero no tener que preocuparse por pagar ninguna cantidad adicional en caso de siniestro.

Reclamaciones en seguros de hogar

Los seguros de hogar son una forma de proteger tu hogar y tu patrimonio ante posibles daños. Si has contratado un seguro de hogar y has sufrido daños en la vivienda, es importante saber cómo reclamar la indemnización correspondiente.

Cómo reclamar una indemnización de seguros de hogar

  • Lo primero es comunicar el siniestro a tu compañía de seguros lo antes posible.
  • Es importante tener a mano la póliza de tu seguro de hogar y tener claro qué coberturas tienes contratadas.
  • Si tienes fotos o vídeos que prueben los daños, adjúntalos a la reclamación.
  • Es probable que la compañía aseguradora envíe un perito a valorar los daños y determinar la indemnización a la que tienes derecho.
  • Si estás de acuerdo con la indemnización ofrecida, la compañía de seguros procederá al pago.

Qué ocurre en caso de impago del seguro de hogar

En caso de impago del seguro de hogar, la compañía aseguradora puede cancelar la póliza y no cubrir los posibles daños que puedan ocurrir a partir de ese momento.

Preguntas frecuentes sobre seguros de hogar

Si tienes preguntas sobre los seguros de hogar, aquí encontrarás las respuestas a las dudas más comunes:

¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?

No es obligatorio por ley tener un seguro de hogar en España. Sin embargo, algunas entidades bancarias pueden requerir un seguro de hogar como condición para la concesión de una hipoteca.

¿Qué diferencia hay entre seguro de hogar y seguro de continente?

El seguro de hogar cubre los bienes que se encuentran en el interior de la vivienda, mientras que el seguro de continente cubre los desperfectos o daños que puedan suceder en la estructura y elementos fijos de la vivienda (paredes, techo, instalaciones…).

¿Qué no cubre un seguro de hogar?

Los seguros de hogar no cubren las incidencias que puedan surgir por negligencia o mala utilización de la vivienda, tal como mal uso de instalaciones o sistemas de seguridad.

¿Cómo saber qué seguro de hogar es el mejor?

Para elegir el mejor seguro de hogar es importante comparar entre distintas compañías de seguros y sus ofertas, así como valorar las coberturas ofrecidas, servicios adicionales, costes, etc. En la elección influye el tipo de vivienda, el contenido y las necesidades de cada persona.

¿Puede una compañía de seguros negarse a asegurar mi hogar?

Sí, las compañías de seguros pueden negarse a asegurar una vivienda si consideran que esta se encuentra en una zona de alto riesgo o si detectan una exposición especial a riesgos que supera los límites que están dispuestos a asegurar.

¿Qué es el seguro de responsabilidad civil en el hogar?

El seguro de responsabilidad civil en el hogar es una cobertura adicional que cubre los posibles daños y perjuicios que puedan ocasionarse a terceros en la propiedad asegurada.

¿Cuál es la duración del contrato del seguro de hogar?

El contrato de seguro de hogar tiene una duración anual, renovable automáticamente si no se da de baja del seguro. El cliente puede solicitar la cancelación del contrato en cualquier momento.