Portada » GENERAL » CONOCE LAS AREAS DE ACCIÓN QUE ABARCAN LOS ABOGADOS DE FAMILIA

CONOCE LAS AREAS DE ACCIÓN QUE ABARCAN LOS ABOGADOS DE FAMILIA

En el seno de la familia pueden surgir algunos asuntos que en ocasiones requieren tratamiento legal y en los que es necesaria la participación de un buen abogado para que ayude a solucionarlos. Las áreas de acción consideradas dentro del Derecho de familia son bastante extensas, lo cual es bueno revisar, por si en algún momento se llegase a necesitar tomar acción en alguna de ellas.

Las diferencias, problemas o cualquier asunto legal que pueda afectar a la unidad familiar, debe ser resuelto con el apoyo y la asesoría de profesionales en el área, es decir, con abogados expertos en familia que puedan aportar soluciones efectivas y oportunas para solventar cualquier situación.

Siempre es bueno contar con el apoyo de un profesional que sepa qué procedimientos llevar a cabo para determinados casos, y en eso son expertos en la agencia Aboga2, que se encargan de atender cualquier tipo de asunto legal, en especial los relacionados con la familia, que es su área de especialización.

Esta agencia de abogados cuenta con un staff de profesionales altamente cualificados para atender de manera eficiente y oportuna cualquier conflicto legal que se presente. Procurando siempre la solución más justa y evitando ocasionar el menor daño a las partes involucradas.

Actuar con tacto, delicadeza y procurando que las soluciones se puedan lograr de mutuo acuerdo, es el fin principal de estos abogados cada vez que abordan un caso. Pero, cuando no se puede solucionar de forma conciliatoria, también están plenamente capacitados para actuar en los tribunales y juzgados, donde igualmente, trabajan con todas las herramientas legales para lograr el éxito. 

Áreas del Derecho de familia

Las áreas que abarca el Derecho de familia son bastante extensas, pero se pueden agrupar en la siguiente clasificación básica:

Divorcios y separaciones 

Es el área de acción más común que tienen los abogados de familia y de las que derivan otras acciones más específicas. Aunque suele verse como un procedimiento sencillo, puede llegar a tener sus complejidades, dependiendo de todos los aspectos involucrados, lo cual incluye a los hijos menores.

Custodia compartida 

Esta es una consecuencia derivada del divorcio o si se tienen hijos comunes. Es compleja cuando los padres o uno de ellos, actúan de forma irritada, y por eso no llegan a acuerdos que puedan evitar un enfrentamiento legal. Suelen ser juicios largos, en los que a veces los resultados no son bien aceptados por alguna de las partes involucradas.

En todo caso, el abogado siempre buscará que se respeten los derechos de su defendido y se haga valer la justicia.

Herencias

Este es otro ámbito del Derecho de familia, conocido como Derecho de Sucesiones. Atiende todos los casos relacionados con la distribución de los bienes patrimoniales que haya dejado una persona al fallecer. 

Hay dos formas básicas de suceder, con testamento y sin testamento, y cada una tiene sus particularidades, que el abogado de familia sabe muy bien cómo afrontar. También, los abogados son importantes para ayudar a redactar su testamento a las personas que se preparan para dejar todo arreglado.

Regímenes matrimoniales

Antes de casarse se puede establecer el conjunto de reglas que deben determinar los intereses económicos en las relaciones conyugales. El abogado puede ser de gran ayuda para determinar cuál conviene más.

Liquidaciones gananciales

Al oficializarse el divorcio, de inmediato se debe establecer la distribución de los bienes obtenidos durante el tiempo en pareja. Para eso los letrados son muy importantes, porque ayudan a que la correspondiente repartición se haga de la manera más justa posible.

Pensión de alimentos y compensatoria

Hay circunstancias en las que se obliga a una persona a derivar recursos a otra para garantizar su manutención. Eso sucede fundamentalmente tras un divorcio cuando hay hijos menores. Nos referimos a la pensión de alimentos.

También cuando el excónyuge, por alguna razón, depende legalmente de ello, y la otra parte tiene la responsabilidad de hacerlo. En este caso se denomina «pensión de alimentos»

Modificación de sentencia

Cuando algunas circunstancias hayan podido cambiar tras la sentencia de separación, divorcio o guardia y custodia, cualquiera de las partes puede solicitar que se cambien las condiciones. Se puede impulsar con el apoyo de un abogado de familia, que sabrá siempre qué hacer exactamente.

Estas y otras circunstancias más requieren la participación de un profesional del Derecho, que ayude a solucionar todos los asuntos relacionados con esta área tan delicada.


[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]