Portada » PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES » COMO TRAMITAR UN DIVORCIO EN ESPAÑA EXPLICADO POR ABOGADOS DE DIVORCIOS

COMO TRAMITAR UN DIVORCIO EN ESPAÑA EXPLICADO POR ABOGADOS DE DIVORCIOS

Descubre cómo se tramita un divorcio en España

¿Necesitas abogados de divorcios para que te asesoren sobre tu divorcio, pero no tienes idea de cómo proceder? Hoy comparto contigo todos los detalles para que pases a la acción. Eso sí, siempre puedes elegir qué tipo de trámite quieres de acuerdo la situación particular en que te encuentres.

Con la ayuda de nuestros abogados de divorcios de referencia, te indicaré los detalles sobre: las consecuencias que podría suponer tu divorcio, los tipos de disolución matrimonial que contempla la legislación Española, los costes promedio que te puede acarrear tu divorcio y los pasos a dar del modo más conveniente.

¿Qué consecuencias puede tener un divorcio?

Además de finalizar el matrimonio, el divorcio interrumpe la convivencia y la comunidad de bienes  gananciales entre los cónyuges.

Con el divorcio, a disolución del matrimonio es definitiva. Obliga al cese de la convivencia matrimonial. De todas formas, se permite que los divorciados pueden volver a contraer matrimonio con terceras personas y también volver a casarse entre sí. Una aclaración que los abogados de divorcios en Barcelona consultados quieren que tengas muy en cuenta.

En la esfera personal, en el divorcio cesan los deberes recíprocos que nacen del matrimonio. Pero subsiste, en cierto modo, la posibilidad de socorro mutuo a través de la pensión a que se refiere el artículo 97 del Código Civil Este tipo de pensión, trata de evitar un gran desequilibrio económico entre los excónyuges tras su separación.

En la esfera patrimonial, la sentencia firme producirá la disolución del matrimonio pero no la liquidación del régimen económico matrimonial. Este régimen habrá que liquidarlo mediante un procedimiento posterior. De esta manera se hará un inventario de bienes comunes y se llegará a un acuerdo para ver qué bien se queda cada cónyuge. En caso de no llegar a ningún acuerdo será el Juez quien decida.

En el ámbito sucesorio, el cónyuge divorciado dejará de ser heredero legítimo y/o usufructuario.

Por último, es fundamental tener claro que el divorcio no exime a los padres de sus obligaciones para con los hijos (artículo 92 del Código Civil).

¿Cuándo solicitar un cambio en las medidas acordadas en el Convenio Regulador?

MODIFICACIÓN DE MEDIDAS: QUÉ ES Y CÓMO AFECTA AL CONVENIO REGULADOR

¿Qué hacer cuando, tras una ruptura de pareja donde el ...
Derecho de Familia

Libros – Derecho de Familia

Aquí encontrarás una amplia variedad de títulos especializados en esta ...

¿Cuántos tipos de divorcios existen en España?

Actualmente en España, la ley distingue dos tipos de divorcio que en general dependen de un factor esencial: el nivel de voluntad y disposición de cada cónyuge para poner fin al matrimonio.

A continuación los profesionales especialistas de nuestro bufete de abogados en Barcelona de referencia explican los principales procesos de divorcio:

Divorcio contencioso

En el divorcio contencioso, la finalización del matrimonio no ocurre de manera consensuada. Es decir, uno de los cónyuges solicita la disolución legal del vínculo matrimonial sin la aprobación del otro. Se suele dar en los casos donde existe una relación tensa y/o conflictos por circunstancias particulares.

En el divorcio contencioso, ambos cónyuges defienden posiciones diferentes. Por tanto, deben recurrir a la intermediación de un Juez. Durante el procedimiento es obligatorio que cada cónyuge sea representado por un procurador y un abogado de divorcios.

Esto supone que el divorcio contencioso sea una vía de separación legal procesalmente más complicada, costosa y extensa. De hecho, la media de duración del procedimiento suele oscilar entre 6 y 7 meses dependiendo del Juzgado y de las negociaciones entre los cónyuges.

El Código Civil español permite el divorcio aunque solo cuente con la voluntad de uno de los dos cónyuges. Por lo que no hay posibilidad de oponerse al divorcio.

Cada parte puede solicitar medidas diferentes sobre guarda y custodia de los hijos, régimen de visitas, uso de la vivienda familiar, pensión alimenticia, pensión compensatoria, liquidación del régimen económico matrimonial, entre otros. El Juez será el encargado de dictar la decisión final.

Divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo, también conocido como “divorcio express”, es el proceso de disolución del matrimonio en donde ambos cónyuges están de acuerdo en todos los puntos del Convenio Regulador. Por tanto están de acuerdo en llevar a cabo la disolución legal del matrimonio.

Es una forma de divorcio mucho más ágil, sencilla y con requiere de menor inversión. La demanda se presenta de forma conjunta y los cónyuges puedes ser representados por el mismo abogado de divorcios y un solo procurador.

¿Cómo iniciar un divorcio en España con ayuda de abogados de divorcios profesionales?

La Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifica el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, suprimió las causas legales de separación y divorcio en España. Por lo tanto, no es necesario alegar ninguna causa para lograr el divorcio.

El único requisito exigido para la disolución es que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio. A salvo quedan causas de fuerza mayor.

El divorcio se produce oficialmente cuando, mediante una sentencia, se declara la disolución del vínculo matrimonial. Los trámites varían en función del tipo de divorcio, sin embargo, muy resumidamente serían:

Trámites de divorcio de mutuo acuerdo

El principal requisito para un divorcio amistoso es consensuar la intención mutua de divorciarse.

Es vital contar con asesoramiento y representación de un abogado de divorcios. Además, será necesario:

  1. Presentar demanda de divorcio acompañada del convenio regulador según el artículo 90 del Código Civil. En dicho artículo se recogen aspectos tales como: pensiones de alimentos, pensión compensatoria, custodia y régimen de visitas de los hijos y utilización de la vivienda familiar.
    Como siempre, te aconsejo llegar a acuerdos asistido por un abogado especialista en divorcios.
  2. Ratificar el convenio regulador ante el juzgado correspondiente. El Juez o el Letrado de la Admón. de Justicia, revisará el convenio para verificar que no contiene medidas perjudiciales para los hijos ni daña particularmente a uno de los cónyuges. Igualmente será valorado por el Ministerio Fiscal.
    Recuerda que es necesaria sí o sí, la asistencia de Abogado y la representación por Procurador. Eso sí, basta uno sola defensa y representación para ambos cónyuges.

Trámites del divorcio contencioso

De acuerdo con los especialistas de nuestro bufete de referencia de abogados en Barcelona, los pasos para iniciar un divorcio contencioso son:

  1. Presentación de la demanda de divorcio por parte de uno de los cónyuges.
  2. Contestación de la demanda por el otro cónyuge.
  3. Celebración de la vista ante el Juez, asistidos por abogados y representados por procuradores. Consejo, abogados de divorcios, ten muy en cuenta la especialidad.
  4. Finalmente, el Juez dictará sentencia de divorcio, donde se recogerán las medidas que regularán la relación de los excónyuges en lo sucesivo.

¿Cuánto podría costar un divorcio en España en 2021?

Una de las preguntas que mayormente surgen al momento de plantearse la disolución del matrimonio es “¿Cuánto podría costar mi divorcio?”.

Al menos en España, el precio del divorcio no tiene un coste fijo. De hecho, varía mucho en función del tipo de procedimiento de divorcio elegido y las complejidades del caso.

Por ejemplo, aspectos importantes que rodean a la disolución matrimonial son: hijos en común, liquidación del régimen ganancial, desavenencias por el ajuar familiar, etc.

Todo ello afecta a los honorarios de los abogados especialistas en divorcios contratados para la defensa. Asimismo, también se pueden añadir costes como el de peritos y en la disolución del régimen económico matrimonial el del contador-partidor.

No obstante, es posible hacer un cálculo estimado de los gastos de un divorcio si tenemos en cuenta las siguientes tarifas como base:

Gastos del divorcio contencioso

Al ser un procedimiento de divorcio más complejo y sin ningún acuerdo en común, es importante recalcar que las tarifas son más altas y deben ser asumidas individualmente por cada cónyuge.

 

Por ejemplo, la tarifa de los abogados de divorcios en un bufete puede oscilar entre los 700 euros y los 1.600 euros.

El precio del procurador por lo general se sitúa entre 200 y los 400 euros. Los honorarios del Procurador están sujetos a aranceles, así que este coste es más predecible.

Considerando todos los factores que giran alrededor de este tipo de divorcio no consensuado, los gastos totales por cónyuge pueden elevarse hasta los 1.800 euros o más, dependiendo del caso especial de cada pareja. En general, cuanto más dinero haya que repartir, más trabajo tendrá el abogado y más honorarios cobrará.

Por ejemplo, un gasto que  podría surgir (si hay hijos en común dentro del matrimonio) es el coste de la participación mediadora de un psicólogo infantil o perito privado. Estos profesionales pueden cobrar alrededor de 1.000 euros por la mera intervención y aproximadamente 1.300 euros en caso de tener que declarar en juicio.

Gastos del divorcio de mutuo acuerdo

Si existe una voluntad de entendimiento entre los dos cónyuges a la hora de proceder con la disolución del matrimonio, las tarifas se reducirán de forma considerable. De hecho correr de forma conjunta, por lo que los gastos del divorcio de mutuo acuerdo se pueden situar de manera aproximada en los siguientes:

  • Tarifa por contratación de abogado de divorcios en Barcelona oscilante entre los 400 euros y 1.000 euros por pareja. Dependerá de varios factores, sobre todo de la negociación del Convenio Regulador y de sus peculiaridades.
  • Gastos del procurador: unos 200 euros.
  • En algunos casos también podrá contemplarse un gasto por notaría. Dado que en España también podrías divorciarte ante un Notario. Si se recurre a ello, el gasto aproximado en la Notaría sería de unos 200 euros. Dependerá del arancel, del exceso de folios y del testimonio de los documentos entregados al Notario. A esto hay que añadir el coste de las copias autorizadas que necesitéis. Y todo ello, más el coste del Abogado especializado en divorcios que aconsejo contratar.

Conclusiones

Ahora que tienes todos los datos que necesitas para proceder con tu divorcio en España con abogados de divorcios, solo queda emprender las acciones necesarias para poner fin a tu vínculo matrimonial.

Sé que este puede ser un procedimiento complicado, estresante y lleno de momentos de incertidumbre, por lo que, como siempre, aconsejo dejarte asesorar por abogados especializados en divorcios.