Portada » GENERAL » CÓMO SE RELLENA EL MODELO 791 DE LA DGT. DESCARGA EL PDF.

CÓMO SE RELLENA EL MODELO 791 DE LA DGT. DESCARGA EL PDF.

Como siempre, con ánimo de ayudar y dar un servicio y tras algunas preguntas de conocidos y algún suscriptor en este post te voy a informar de qué es el Modelo 791 y para qué sirve.

Este modelo es famosísimo dado que se utiliza para pagar las tasas de tráfico prácticamente de cualquier transacción o cambio que desees realizar. Así que esta ayuda tributaria que te ofrezco resulta casi de imprescindible lectura.

Así que vamos allá, verás lo sencillo que resulta comprender cómo pagar las tasas cuando la explicación es clara y sencilla.

Seguro de Impagos para Comunidades de Vecinos: ¡Descúbrelo!

¿VECINOS MOROSOS?: DESCUBRE EL SEGURO DE IMPAGOS PARA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

En una Comunidad de Vecinos, es responsabilidad de todos los propietarios abonar puntualmente las cuotas ...
Leer Más
Plantilla Corrección Examen Gestión Procesal 21/05/2023

GESTIÓN PROCESAL: PLANTILLA DE CORRECCIÓN EXAMEN 21/05/2023

Las oposiciones para ser Funcionario de Gestión Procesal en España son un proceso selectivo de ...
Leer Más

QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE EL MODELO 791

La DGT utiliza el mismo modelo para el pago de las tasas correspondientes a los vehículos. Este modelo es el MODELO 791.

Estas tasas, al fin y al cabo, las usa la administración para realizar mejoras en los servicios públicos relativos al uso y disfrute de vehículos.

En muchas ocasiones se deben abonar varias tasas a la DGT y, en consecuencia, tener que rellenar un modelo diferente para cada tasa con la cantidad que hay sería arcaico. Con el MODELO 791 no sólo podremos pagar con un solo modelo todas las tasas que debamos abonar a la DGT.

En este punto quiero ofrecerte la posibilidad de descargar otros modelos de uso común que te ayudarán a solventar otras situaciones administrativas y judiciales de una forma sencilla.

CUÁL ES EL TRÁMITE PARA PAGAR LAS TASAS MEDIANTE EL MODELO 791

El trámite es más que sencillo una vez sepas qué tasas te corresponde pagar.

Luego sólo tendrás que rellenar el MODELO 791 con cada tasa y realizar el pago.

Además tampoco es nada difícil rellenar dicho modelo. Al fin y al cabo como vas a realizar todo por internet. Así que tendrás que seleccionar las tasas y luego rellenar tus datos personales y bancarios (según el caso).

La misma web de la DGT lo señala, podrás adquirir hasta 1000 operaciones en cada pago.

Además la misma DGT tiene un asistente virtual para el caso de que tengas dudas sobre cuál es la tasa o tasas que debes abonar.

CÓMO OBTENER EL MODELO 791

No vas a realizar el trámite normal al que estamos acostumbrados. Normalmente compras el modelo, lo rellenas y luego lo pagas.

Aquí es un poco diferente y mucho más cómodo.

Primero elegirás todas las tasas que quieres pagar, luego rellenaras tus datos y la web autogenerará el MODELO 791 ya relleno.

Algo que facilita mucho el abono de las tasas todos los ciudadanos, pero sobre todo a los profesionales.

[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]

CÓMO RELLENAR, PRESENTAR Y PAGAR LAS TASAS MEDIANTE EL MODELO 791

Lo primero es la secuencia en internet.

Entra en la web de la DGT. Luego pincha en “Acceso a Sede Electrónica”. Haz scroll y baja hasta el final donde encontrarás “Pago de Tasas”, pincha en esta opción.

Por último pincha en la primera opción “Compra de tasas y descarga del modelo 791”. Ahora estarás en la web donde puedes seleccionar la tasa a pagar y cuántas necesitas. Puede ser que necesites pagar una misma tasa 3 veces, por ejemplo.

Bien, ahora sigue los pasos:

  1. Elige las tasas a pagar de la lista.
  2. Ingresa la cantidad a pagar, es decir, cuántas tasas tienes que pagar del mismo tipo.
  3. Actualiza los totales.

Una vez realizada dicha operación pasemos a ver cómo realizar el pago y cómo se expide el MODELO 791.

EN EL BANCO

Para poder pagar en una oficina bancaria deberás llevar el MODELO 791 impreso. Tienes que sacar 3 copias de dicho modelo.

Para ello, tras el paso anterior deberás darle al botón “Imprimir”, señalado con el número 4.

La web te llevará a otra pantalla donde rellenarás tus datos personales y bancarios.

Como puedes ver no hay nada raro en los datos a rellenar, los habrás rellenado miles de veces.

Lo único y más importante que  quiero señalarte es que:

  • Te fijes bien que todos los datos sean correctos.
  • Que elijas correctamente la forma de pago, si es adeudo en cuenta deberás poner el número de IBAN de tu cuenta bancaria para que la DGT realice el cargo. Si es en efectivo debes elegir dicha opción expresamente.
  • Luego ya solo te queda escribir el código de la imagen de seguridad y darle a imprimir.
  • Recuerda que debes imprimir 3 copias, ¡que no se te olvide!

Una vez realizado el pago debes ir a la DGT para realizar los trámites presentando dicho MODELO 791 relleno y abonado.

POR INTERNET

Es una opción mucho más rápida, pero en muchos casos el ciudadano no se fía y prefiere su papel selladito por el banco.

Aun así, he de decir que a día de hoy los pagos realizados mediante tarjeta de débito/crédito o a través de una cuenta seleccionada son muy seguros. Debes tener certificado digital o Clave PIN que es el sistema informático que aporta esa seguridad a la operación. Te aconsejo obtener estos certificados si no los tienes.

Los primeros pasos son los mismos que en el punto anterior, pero en vez de pinchar en imprimir vas a pinchar en “Pagar”.

La web te llevará a una pasarela de pago donde podrás realizar dicho pago.

Como ves, la misma página web, te obliga a firmar antes de pagar.

Tras efectuar el pago podrás descargar del documento e imprimir las tasas para su preceptiva presentación ante la Jefatura de Tráfico que te corresponda.

EN TU JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

Es la opción más lenta. Muchos ciudadanos la eligen por la creencia de ser más segura, pero nada más lejos de la realidad. Es la más lenta y no aporta más seguridad.

Lo primero es que vas a tener que llamar al 060 para que te den cita previa o solicitarla a través de internet.

Anteriormente habrás tenido que generar el MODELO 791 igualmente, así que debes realizar los mismos pasos que para pagar por el banco.

Una vez, conseguida la cita previa e imprimido el MODELO 791 y la documentación pertinente que debas aportar dirígete a la Jefatura de Tráfico a realizar el pago.

¿SE PUEDEN REALIZAR MÁS TRÁMITES A TRAVÉS DE INTERNET?

Pues a medida que pasa el tiempo y las Administraciones Públicas se modernizan cada vez son más los trámites que se pueden realizar a través de internet.

Son más rápidos, cómodos y cada vez más fiables.

Espero que esta explicación te sirva para valorar la comodidad y versatilidad de las webs de las Administraciones Públicas.

Poco a poco intentaré seguir introduciendo explicaciones sobre más trámites que se pueden realizar en las diferentes administraciones a través de internet.

Como siempre me gusta dejarte una reflexión. En este caso es del filósofo y profesor canadiense, Marshall McLuhan:

A medida que avanza la tecnología, revierte las características de cada situación una y otra vez. La edad de lo automático va a ser la edad de «hazlo tú mismo»

[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]

A %d blogueros les gusta esto: