Portada » GENERAL » COMO RECLAMAR COMISIONES BANCARIAS

COMO RECLAMAR COMISIONES BANCARIAS

Pasos a seguir para reclamar una comisión bancaria cobrada indebidamente

Con la nueva política de tipos de intereses bajos marcada por el Banco Central Europeo los bancos se han visto obligados a reinventarse para poder seguir teniendo pingues beneficios.

En décadas anteriores basaban su negocio en préstamos con un alto interés (marcado este siempre por el Banco Central Europeo) que les reportaban unos beneficios casi sonrrojantes en algunos casos.

Ahora acuciados por dos crisis (la del ladrillo y la del COVID) basan su rentabilidad en dos pilares:

El primero es minimizar los gastos, volcando todo su negocio hacia la nube y a las cuentas sin comisiones online (no está de más echarle un vistazo a los bancos sin comisiones que hay en España: (https://opiniones-sobre.com/bancos-sin-comisiones-y-cuentas-sin-comisiones/) y reducir en oficinas.

El segundo pilar son las comisiones, y es que si antes nos pagaban por tener nuestro dinero en el banco ahora hemos pasado a tener que pagar por ello.

Los tipos de comisiones más comunes son:

  1. Las comisiones por mantenimiento y administración de la cuenta bancaria.
  2. Las comisiones por emisión, renovación y mantenimiento de la tarjeta de crédito y/o débito.
  3. Las comisiones por operaciones en la oficina (las que no realizamos en cajeros automáticos, tales como ingresos, retirada de dinero, transferencias, etc.)
  4. Las comisiones bancarias por descubierto en cuenta.

Muchas de estas comisiones son cobradas de forma indebida, por lo cual tenemos el derecho y el deber de reclamarlas.

diligencias preliminares

MODELO DE RECLAMACIÓN AL BANCO DE LOS GASTOS DE LA HIPOTECA.

[anuncio_b30 id=1] Publicamos un modelo de reclamación con el que ...
Leer Más
prestamos hipotecarios

COMO RECUPERAR LOS GASTOS DERIVADOS DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS.

La sentencia 705/2015 de 23 de diciembre del Tribunal Supremo, ...
Leer Más

PASOS PARA RECLAMAR LAS COMISIONES INDEBIDAS

ASEGÚRATE DE QUE LA COMISIÓN BANCARIA QUE TE HAN COBRADO ES ILEGAL

Lo primero que debes de saber es que para que puedan cobrarte una comisión bancaria esta tiene que estar implícita en el contrato con las condiciones contractuales.

O en su defecto si hay cambio de condiciones tienen que avisarte de manera fehaciente con dos meses de antelación como mínimo, y en papel u otro soporte longevo.

También puede que las condiciones que figuren en el contrato no se adecuen exactamente a la ley.

Un ejemplo de ello son las comisiones por descubierto, un día no tienes suficiente saldo en el banco y te cobran un recibo, pongamos que de la luz, unos 50 €.

Automáticamente te cobran una comisión bancaria por descubierto de entre 35 y 55 euros cuando en realidad no te pueden cobrar más de 2,5 veces el interés del dinero (actualmente este es de un 3%), lo que vendría a ser unos 4 € de comisión.

Como verás la diferencia entre los 4 € que deberían de cobrarnos y los 35 o 55 € es abusiva.

LO PRIMERO, RECLAMAR A TU ENTIDAD

Este paso no se debe de saltar nunca, para poder reclamar después ante el Banco de España es necesario haber reclamado primero a tu propio banco.

La manera de reclamar correctamente una comisión bancaria a tu entidad no es la que cree mucha gente de llamar por teléfono o ir a quejarte a la oficina.

Se debe de hacer por escrito ante el servicio de atención al cliente y el defensor del cliente de la entidad.

Si quieres puedes hacerlo mediante un formulario que tienen los bancos en sus webs, o tendrás que solicitar una copia para rellenar a mano.

Un paso muy importante en este paso es el de que te sellen una copia de tu escrito para que puedas probar que lo has presentado.

En un plazo de entre 15 días y 2 meses deben de contestarte, si la contestación es negativa o directamente no te contestan debes pasar al siguiente apartado.

RECLAMAR ANTE EL BANCO DE ESPAÑA

He de decirte que este paso no es todo lo rápido que desearíamos, pueden tardar entre 3 y 6 meses en contestar.

Pero lo importante es hacerlo correctamente, puedes reclamar de 3 maneras:

  1. A través de una oficina del Banco de España.
    En este caso tan sólo tienes que acercarte a una de las oficinas que el Banco de España tiene en nuestro país y que te ayuden a poner la reclamación.
    No obstante sólo suelen tener oficinas en capitales o grandes ciudades, por lo que si no te pilla cerca o no dispones de tiempo para acercarte puedes optar por una de las dos opciones siguientes.
  2. En papel. A través de la web  https://app.bde.es/psr_www/faces/psr_wwwias/jsp/op/InicioSesion/PantallaAsistenteForm.jsp podemos seleccionar nuestro caso en particular (reclamación, información adicional a una reclamación anterior, etc.) y descargar el formulario para imprimirlo, rellenarlo y enviarlo por correo ordinario al Banco de España.
  3. De forma electrónica.
    Accedemos a https://app.bde.es/psr_www/faces/psr_wwwias/jsp/op/InicioSesion/PantallaAsistenteForm.jsp y seleccionamos la opción electrónicamente.

Seguimos los pasos, seleccionando las opciones que más se adecuen al tipo de comisión o comisiones que nos han cobrado.

CONCLUSIONES

Nunca des una comisión bancaria por perdida, infórmate de si se adapta a la legalidad vigente, si aparece en tu contrato o de sí te informaron de manera correcta y con la antelación requerida por la ley.

Además si no estás contento con tu banco por estos inconvenientes mira otras opciones, ahora puedes encontrar bancos que no cobran comisiones a través de sus tipos de cuentas sin comisiones.

Cambiar de banco es incluso más fácil que reclamar las comisiones, de hecho es mucho más fácil y rápido: https://bancosonline.gratis/informacion/como-cambiar-de-banco/

Ponte manos a la obra y no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.


[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]

A %d blogueros les gusta esto: