Portada » HIPOTECAS » COMO LIQUIDAR TUS DEUDAS APLICANDO EL MÉTODO CASCADA

COMO LIQUIDAR TUS DEUDAS APLICANDO EL MÉTODO CASCADA

aprender a pagar tus deudas con el método cascada

Solo existen dos medios para poder pagar deudas, el trabajo y el ahorro. Combinando ambos y aplicando el método cascada podrás tomar aire y empezar a dormir por las noches.

Salir de una deuda es relativamente sencillo, el problema viene cuando no puedes pagar esa deuda y contratas otro préstamo para poder pagarla. Como no podrás pagar este último préstamo contratarás otro y así sucesivamente.

Además de no ahorrar un euro entrarás en una espiral de deuda de difícil solución. Hablando en plata es la pescadilla que se muerde la cola. Cada vez tienes más deudas y menos dinero para poder pagarlas.

Como no existen, al igual que en las dietas, productos milagros no puedo ofrecerte ninguno, pero sí una planificación que ha demostrado su efectividad para que puedas ir respirando mientras liquidas estas deudas. Te hablo del método cascada.

¿Qué funciones desempeña un contador en una empresa? Descubre aquí los detalles

Un contador, es un profesional especializado en el ámbito financiero que realiza diferentes funciones dentro ...

Qué es la Patria Potestad: una Guía para Padres y Tutores Legales

La patria potestad es un conjunto de derechos y responsabilidades que los padres tienen sobre ...

¿Y QUÉ ES EL MÉTODO CASCADA?

Es una planificación sencilla que te permitirá ir librándote de aquellos préstamos que tengas que devolver por orden y comenzando siempre por la deuda de menor cuantía, vamos, el préstamo en el que menos dinero te quede por devolver.

Cada vez que te libres de uno de esos préstamos, con el dinero que ahorras al no tener que pagarlo, irás liberándote del siguiente con mayor solvencia.

Ten en cuenta que debes ir ahorrando un poco para intentar terminar cuanto antes con los préstamos más pequeños que son los que de verdad te están quitando el sueño. Y te lo quitan porque por su culpa no puedes pagar el mayor de todos, que suele ser la hipoteca.

PASOS A SEGUIR

Ponte manos a la obra desde ya:

  1. Debes hacer un listado de todas tus deudas. Que no se te olvide ninguna.
  2. Ordena los préstamos por cuantía. Es decir, por lo que pediste y no por lo que devuelves mes a mes.
  3. Adelanta algunos pagos con el dinero ahorrado para terminar cuanto antes con los préstamos de menor cuantía.
  4. Cuando finalices con un préstamo, usa ese dinero que ya no tienes que ir pagando cada mes para poder ir devolviendo el siguiente préstamo.

Así podrás ir pagando todos los préstamos hasta que liberes todas tus deudas.

¿REALMENTE ES EFECTIVA ESTA PLANIFICACIÓN?

Este método es muy eficaz. Ha servido para que muchas personas se liberen de parte de sus deudas y puedan vivir sin ahogarse económicamente.

En primer lugar, el factor psicológico que implementa indirectamente es esencial. Lo mejor de este método es sentir que puedes acabar de pagar, que no es imposible, que lo vas a conseguir. La motivación que genera es increíble.

Te permitirá seguir y seguir insistiendo hasta eliminar todos tus préstamos por completo. Y esto es posible gracias al orden prioritario de eliminación de las deudas que el método cascada establece.

En segundo término, el tiempo de devolución de los préstamos se reduce de manera considerable. Al ir liberando dinero con el que pagabas otros préstamos podrás pagar el resto en menos tiempo.

Recuerda que siempre debes ir ahorrando un poco, lo que puedas, para acelerar el proceso de amortización de cada préstamo.

UN EJEMPLO SENCILLO PARA LIBERAR DEUDAS CON EL MÉTODO CASCADA

Hay que tener en cuenta, en primer lugar, que en el ejemplo se presupone que los intereses están ya incluidos dentro de la cuantía que queda por devolver de cada préstamo. Lo he hecho así por redondear y que los cálculos sean más fáciles de realizar.

Manuel tiene las siguientes deudas:

  • Un préstamo hipotecario por valor de 90.000 €, por el que abona mes a mes 420 €.
  • Un préstamo personal de 10.000 € por la compra de una autocaravana, por el que paga 150 € al mes.
  • Un préstamo de 3.000 € por la compra de un coche por el que paga 215 € cada mes.

Además ahorra cada mes 200 € y tiene ahorrados 1200 € en una cuenta de ahorro.

Más abajo tienes una hoja de excel donde verás más claro cómo se van amortizando los préstamos.

Préstamo 1

Manuel tiene que liberarse primero del préstamo de 3.000 €.

Para ello puede ahorrar 100 € y dedicar otros 100 € para amortizar antes el préstamo.

Como paga 215 € tendría que esperar 13 meses para acabar de pagarlo.

Al haber reservado 100 € más al mes, en 10 meses tendría liquidado ese préstamo sin tocar el dinero que tiene preahorrado. Es más, tendría 2.200 € en esa cuenta, 1.200 € que ya tenía más 1000 € que ha ahorrado.

Préstamo 2

Ahora le toca liberarse del préstamo de 10.000 €.

De momento Manuel ahora ahorra 415 €, desglosados: 215 € que ya no tiene que pagar y los 200 € que ya ahorraba.

Puede realizar una acción similar y abonar los 150 € mensuales, reservar 315 € más al mes para poder acabar antes con la deuda y seguir ahorrando los otros 100 €.

Como pagando 150 € al mes tardaría 40 meses en pagar todo el préstamo podrá acelerarlo con lo que está ahorrando. Echemos cuentas:

150 + 315 = 465 €/mes.

En  22 meses tendría solventado el problema y una deuda menos. Además ha ahorrado en este tiempo otros 2.200 €.

En menos de tres años ha solventado dos préstamos. Y podía haberlo hecho en menos si hubiera amortizado parte del último préstamo con lo que ya tenía ahorrado.

Préstamo 3

Y ahora toca ir a por el préstamo más cuantioso, la hipoteca. Pero como Manuel ahora ahorra:

200 € + 215 € + 150 € = 565 €

De tal forma, que como Manuel tiene pagar mes a mes 420 €, este préstamo se pagará solo.

Igualmente, hay que tener en cuenta que Manuel ha estado ahorrando 100 € más al mes durante la liquidación de los dos primeros préstamos, así que en su cuenta de ahorro tiene:

1.200 € (ya los tenía) + 1.000 € (10 meses x 100 €) + 2.200 € (22 meses x 100 €) = 4.400 €

Manuel va a poder pagar su hipoteca con total tranquilidad y, además ahora ahorra 200 €, más la diferencia de los 565 € que no tiene que pagar y los 420 € de la hipoteca. Ahorra un total de 355 € al mes.

En esta sencilla hoja de excel puedes ver cómo se irían amortizando los préstamos.

Debes visualizar que, al haber ido ahorrando a la vez que vas pagando podrías haber terminado de pagar los préstamos antes incluso de lo que te he marcado. Pero he preferido que tengas dinero ahorrado por lo que pueda pasar.

EMPIEZA YA Y DUERME PLÁCIDAMENTE DE UNA VEZ

Si tienes este problema y no le veías solución empieza desde ya a utilizar el método cascada.

Saldrás poco a poco del túnel, pero saldrás. Es altamente motivador el ver cómo vas cancelando deudas y cómo te queda dinero de sobra para ir pagando tranquilamente el resto.

Si no haces una planificación exhaustiva de cómo devolver las deudas que tienes comprometidas lo más seguro es, que lo único que consigas es generar más deudas.

Úsalo y coméntame tus resultados.

Para terminar cambiaré el dicho:

«el que cobra descansa, pero el que paga mucho más»


[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]

1 comentario en “COMO LIQUIDAR TUS DEUDAS APLICANDO EL MÉTODO CASCADA”

  1. Pingback: El método cascada para mitigar las deudas – Ceteris Paribus

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *