Portada » PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES » PROCEDIMIENTO LABORAL

PROCEDIMIENTO LABORAL

¿Qué requisitos debe reunir un abogado especializado en incapacidades?

Abogados especializados en incapacidades, ¿qué requisitos deben tener?

¿Por qué deberías acudir a un abogado especializado en incapacidades? Porque si tienes una incapacidad permanente, esta condición puede tener un impacto significativo en tu vida, especialmente en tu capacidad para trabajar y, en lo que vulgarmente se conoce como, “ganarse la vida”. Algo que en estudiojuridico.es tienen muy, pero que muy presente a la …

¿Qué requisitos debe reunir un abogado especializado en incapacidades? Leer más »

¿Cuándo se necesita un abogado laboralista?

Cuándo puede que necesites un Abogado laboralista

El abogado laboralista juega un papel esencial en la defensa de los derechos de los trabajadores, sin embargo, pocos saben cuáles son las circunstancias en las que se debe recurrir a sus servicios para ser atendidos correctamente. A lo largo de la vida, todas las personas van a necesitar los servicios de un abogado en …

¿Cuándo se necesita un abogado laboralista? Leer más »

PAGO DE VACACIONES NO DISFRUTADAS: ¿QUÉ DICE LA LEY?

¿Puedes cobrar las vacaciones que no disfrutes? En algunos casos sí. El pago de vacaciones no disfrutadas puede ser legal

El trabajo tiene sus recompensas, no se trata sólo el salario es otorgado al trabajador como pago sus funciones dentro de la empresa u organización. También un tiempo libre después de haber trabajado durante todo un año de manera continua.  En cualquier país del mundo los trabajadores son compensados con un periodo de vacaciones a …

PAGO DE VACACIONES NO DISFRUTADAS: ¿QUÉ DICE LA LEY? Leer más »

INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL: ¿TE LA PUEDEN QUITAR?

¿Te pueden quitar la incapacidad permanente total y, por tanto, la pensión que cobras?

Una de las consultas más habituales que se reciben en los despachos de abogados de incapacidades, es la de una persona que teme el que le puedan quitar la incapacidad permanente total y, por tanto, la pensión de la que goza tras una revisión. Los interesados se juegan mucho en estas revisiones y les preocupa …

INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL: ¿TE LA PUEDEN QUITAR? Leer más »

CUÁLES SON LAS CAUSAS DE UN DESPIDO DISCIPLINARIO Y CÓMO PUEDES ACTUAR

Cuáles son las causas de un despido disciplinario y cómo puedes actuar si lo consideras falso, injusto e improcedente

Imagina que trabajas en una pastelería. Cada día vendes tartas, pasteles, bizcochos y muchos tipos de dulces. Todo normal. Pero un día, se te ocurre llevarte a casa sin pedir permiso una pequeña tarta. Al día siguiente tu jefe te llama y te despide por llevarte a casa una tarta sin permiso y sin abonarla. …

CUÁLES SON LAS CAUSAS DE UN DESPIDO DISCIPLINARIO Y CÓMO PUEDES ACTUAR Leer más »

CÓMO INDEMNIZAR A UN TRABAJADOR POR UN ACCIDENTE LABORAL

Un trabajador tiene derecho a una indemnización si sufre un accidente de trabajo

Son muchas las cosas que pueden suceder en el trabajo y siempre es bueno estar preparado en caso de que ocurra un accidente laboral. Si deseas saber cómo indemnizar a un trabajador por un accidente de trabajo, esta es la publicación de blog para ti. Lo primero de todo y, antes de nada, buscar un …

CÓMO INDEMNIZAR A UN TRABAJADOR POR UN ACCIDENTE LABORAL Leer más »

¿QUÉ ES UN AUTO EN DERECHO? SIGNIFICADO Y COMPOSICIÓN

¿Cuál es el significado de un Auto en derecho? ¿Para que sirve este tipo de resolución y dónde se utiliza?

En el presente post te quiero mostrar una visión global de lo que es un auto en derecho. Su significado y de su composición, tratando de que cualquier ciudadano visualice lo que tiene en sus manos cuando le llega una resolución judicial de este tipo. Quizás sea la resolución judicial más conocida socialmente en este momento, …

¿QUÉ ES UN AUTO EN DERECHO? SIGNIFICADO Y COMPOSICIÓN Leer más »

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE FINIQUITO E INDEMNIZACIÓN?

cuál es la diferencia entre finiquito e indemnización y cómo se realizan sus cálculos

A pesar de que mucha gente piensa que son lo mismo, la realidad es que estos dos conceptos son diferentes. Por lo general, cuando hablamos de algunos términos laborales como el finiquito y la  indemnización, la mayor parte de las personas creen que son iguales, algo que suele generar problemas cuando se pone fin a …

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE FINIQUITO E INDEMNIZACIÓN? Leer más »

EMBARGO DE CUENTA BANCARIA POR ORDEN JUDICIAL.

El embargo de cuenta bancaria por orden judicial es un sistema habitual dentro de nuestro ordenamiento jurídico para cobrar deudas. Esta medida puede ser solicitada al juez en la misma demanda ejecutiva. La demanda ejecutiva se interpone para conseguir que el deudor abone lo que debe. Esta demanda da lugar a un procedimiento de ejecución. …

EMBARGO DE CUENTA BANCARIA POR ORDEN JUDICIAL. Leer más »

DEMANDA JUDICIAL. CONCEPTO Y SIGNIFICADO.

demanda judidial

Plantear una demanda judicial no es más que solicitar lo que crees que te corresponde y que otra persona no te otorga. Pero, ¿qué es lo que demandas en realidad? La respuesta es sencilla, pides lo que crees que es justo. Paul Auster hizo una excelente definición de justicia: “Si la justicia existe, tiene que …

DEMANDA JUDICIAL. CONCEPTO Y SIGNIFICADO. Leer más »

DESPIDO ESTANDO DE BAJA MÉDICA ¿ES LEGAL?

¿Me pueden despedir estando de baja médica?

¿Sigue siendo válido el despido estando de baja por enfermedad común? ¿Y durante un ERTE si además estás de baja por una baja médica? ¿Puede declararse nulo cualquiera de estos despidos o por el contrario podrá la empresa despedirte mientras estás de baja de manera improcedente? Durante este año 2020 se han sucedido cambios notorios …

DESPIDO ESTANDO DE BAJA MÉDICA ¿ES LEGAL? Leer más »

EL DESPIDO DISCIPLINARIO. ¿CUÁNDO ES PROCEDENTE, IMPROCEDENTE O NULO?

El despido disciplinario y sus formas. Impugnación

El despido disciplinario se produce cuando la empresa, a causa de la conducta del trabajador, decide prescindir de los servicios que este les prestaba. Este tipo de despido, en principio, dará derecho a finiquito pero no a indemnización alguna a no ser que se impugne judicialmente por el trabajador y la justicia le de la …

EL DESPIDO DISCIPLINARIO. ¿CUÁNDO ES PROCEDENTE, IMPROCEDENTE O NULO? Leer más »

CÓMO DAR EL PREAVISO DE FORMA CORRECTA

Como dar el preaviso de baja voluntaria

En multitud de ocasiones cualquier trabajador se puede plantear dejar la empresa para la cual trabaja. Ya sea porque va a conseguido un puesto de trabajo mejor o simplemente, porque no quiere seguir trabajando para la empresa, el trabajador tiene todo el derecho del mundo a abandonar el barco. Esta forma de abandonar la empresa …

CÓMO DAR EL PREAVISO DE FORMA CORRECTA Leer más »

PAPELETA DE CONCILIACIÓN PREVIA. JUICIO LABORAL.

Quiero dedicar este artículo a aclarar las diferencias procesales entre el acto de conciliación previo y el acto de conciliación y juicio en el procedimiento laboral (jurisdicción social). Según el momento procesal en que nos encontremos tocará realizar una u otra. Este artículo tomará como referencia el procedimiento ordinario laboral. Daré así generalidad a esta …

PAPELETA DE CONCILIACIÓN PREVIA. JUICIO LABORAL. Leer más »

LA IMPORTANCIA DE LA VIDA LABORAL EN PROCEDIMIENTOS POR DESPIDO.

La vida laboral es de vital importancia en los procedimientos por despido del ámbito laboral regulados por la jurisdicción social. Seguramente creamos que pasa menos de lo que parece, pero muchas empresas no cotizan todos los días y horas que deberían por el trabajador. Incluso algunas realizan despidos disciplinarios y no han cotizado por el …

LA IMPORTANCIA DE LA VIDA LABORAL EN PROCEDIMIENTOS POR DESPIDO. Leer más »

CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA.

Dedicamos este post a un gran desconocido, «La Carta de Derechos de los Ciudadanos Ante la Justicia», un acuerdo adoptado por el Congreso de los Diputados el 16 de abril de 2002 y que, a día de hoy, creemos que muy pocos ciudadanos fuera del sector jurídico conoce. Este pacto político (no Ley), reconoce una serie de …

CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA. Leer más »

AUDIENCIA NACIONAL. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.

Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional es, sin duda, el Tribunal español más famoso y conocido socialmente. Dada la complejidad de los casos que debe tramitar, es un Tribunal especializado tanto en una cantidad de delitos del ámbito penal, como hechos y disposiciones tasados en los ámbitos social y contencioso-administrativo. Tiene su sede en la Villa de Madrid. …

AUDIENCIA NACIONAL. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. Leer más »

TRIBUNAL SUPREMO. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN ESPAÑA.

Jurisdicción y competencia son términos jurídicos esenciales para determinar a qué ámbito pertenecen los hechos demandados o denunciados, por qué tipo de proceso civil, penal, social o contencioso-administrativo se van a tramitar los hechos y a qué órgano judicial pertenece la competencia del asunto. Después de analizar en otros post cómo se delimita la jurisdicción y …

TRIBUNAL SUPREMO. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN ESPAÑA. Leer más »