PROCEDIMIENTO CIVIL

PORTAL DE SUBASTAS ELECTRÓNICAS JUDICIALES. LA SUBASTA DE BIENES.

Portal de Subastas Judiciales Electrónicas

El 14 de julio de 2015, se publicó en el BOE la Ley 19/2015, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil. Esta ley puso en marcha un sistema con una web única como portal de subastas electrónicas. El objeto de esta ley es el de …

PORTAL DE SUBASTAS ELECTRÓNICAS JUDICIALES. LA SUBASTA DE BIENES. Leer más »

TERCERÍA DE DOMINIO. DERECHO PROCESAL CIVIL

Tercería de dominio

La tercería de dominio se produce por la intervención de un tercero que no es parte en el proceso de ejecución al ser perjudicado por el embargo realizado sobre un bien del que dice ser propietario. Empezaremos resumiendo la ejecución para que quede más claro cuando y por qué se interpone una demanda por tercería …

TERCERÍA DE DOMINIO. DERECHO PROCESAL CIVIL Leer más »

¿ES LEGAL GRABAR CONVERSACIONES SIN CONSENTIMIENTO?

grabar conversaciones

Grabar conversaciones se ha convertido en un medio de prueba habitual. Pero, ¿es legal? o supone una vulneración de los derechos constitucionales a la intimidad o al secreto de las comunicaciones. AL FINAL DEL POST OS INFORMAMOS DE VARIAS APPS DESTINADAS A LA GRABACIÓN DE CONVERSACIONES TELEFÓNICAS, SON MUY RECOMENDABLES. INTRODUCCIÓN. En nuestra sociedad actual, …

¿ES LEGAL GRABAR CONVERSACIONES SIN CONSENTIMIENTO? Leer más »

MODELO DE PETICIÓN INICIAL DE PROCEDIMIENTO MONITORIO COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

terc

Publicamos un modelo de petición inicial de procedimiento monitorio para la reclamación de deuda en comunidades de propietarios. Este modelo es exclusivo para este tipo de procesos por reclamación de deuda en comunidades de propietarios. Esto es debido a que la Ley de Propiedad Horizontal en su art. 21 señala una serie de especialidades que …

MODELO DE PETICIÓN INICIAL DE PROCEDIMIENTO MONITORIO COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Leer más »

BUROFAX DE RECLAMACIÓN DE DEUDA.

burofax de reclamación de deuda

Siguiendo con la reclamación de deuda en comunidad de propietarios, dejamos en este post, el burofax de reclamación de deuda que debe ser enviado al deudor para que el requerimiento sea válido. Este burofax de reclamación de deuda va dirigido a las reclamaciones correspondientes a reclamación de deudas en comunidad de propietarios, pero aún así, …

BUROFAX DE RECLAMACIÓN DE DEUDA. Leer más »

CARTA DE RECLAMACIÓN DE DEUDA.

Os dejamos el modelo de carta de reclamación de deuda enfocada a las Comunidades de Propietarios. Aún así, esta misma se puede utilizar para reclamar cualquier tipo de deuda de forma amistosa. Espero que os ayude y que os pueda ser de utilidad, tanto a profesionales como a particulares. Como en otras ocasiones, sólo tenéis …

CARTA DE RECLAMACIÓN DE DEUDA. Leer más »

CONTRATOS EN EL DERECHO CIVIL. INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN EN LA LEY.

obligaciones pecuniarias

En la vida cotidiana casi de manera involuntaria estamos estableciendo contratos constantemente. Ya sea simplemente el ir a comprar el pan o el prestar a un amigo el coche. El mero consentimiento de estas acciones, combinadas con el objeto y la causa, son suficientes para establecer contratos en el derecho civil. Ahora bien, en caso …

CONTRATOS EN EL DERECHO CIVIL. INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN EN LA LEY. Leer más »

LITISPENDENCIA. PRESERVAR LOS EFECTOS DE COSA JUZGADA.

La excepción de litispendencia nos señala la pendencia de otro proceso sobre una misma pretensión. Esta excepción intenta evitar que la Justicia pueda resolver dos o más asuntos sobre la misma pretensión u objeto dictando sentencias contradictorias en cada uno de ellos. CONCEPTO DE LITISPENDENCIA. La litispendencia surge cuando el actor al interponer la demanda …

LITISPENDENCIA. PRESERVAR LOS EFECTOS DE COSA JUZGADA. Leer más »

JUSTICIA ROGADA CIVIL. EL PODER DE DISPOSICIÓN DE LAS PARTES.

Para definir la justicia rogada, debemos primero definir el concepto de justicia y los principios de la justicia. Desde los tiempos de los antiguos filósofos griegos venimos teniendo definiciones claras del significado de la palabra justicia. A partir de estas definiciones los legisladores han diseñado leyes que forman el ordenamiento. A partir del ordenamiento dado …

JUSTICIA ROGADA CIVIL. EL PODER DE DISPOSICIÓN DE LAS PARTES. Leer más »

CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA.

Dedicamos este post a un gran desconocido, «La Carta de Derechos de los Ciudadanos Ante la Justicia», un acuerdo adoptado por el Congreso de los Diputados el 16 de abril de 2002 y que, a día de hoy, creemos que muy pocos ciudadanos fuera del sector jurídico conoce. Este pacto político (no Ley), reconoce una serie de …

CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA. Leer más »

MONITORIO EUROPEO. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE DEUDAS.

En el post de hoy hablaremos del procedimiento Monitorio Europeo. Este procedimiento es poco conocido actualmente, pero podemos decir, sin temor a equivocarnos, que con este mercado tan globalizado incrementará su uso con el paso de los años. El Reglamento 1896/2006 de la Unión Europea, aplicable a partir de 2008, establece el procedimiento monitorio europeo. Este simplifica, …

MONITORIO EUROPEO. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE DEUDAS. Leer más »

DESAHUCIO POR FALTA DE PAGO. EL LANZAMIENTO.

Mucho hemos oído hablar, durante la crisis, del desahucio por falta de pago. Mucho hemos escuchado de su injusticia o no, sobre todo a raíz de las demandas interpuestas por los impagos de hipotecas o alquileres, en la mayor parte de los casos. Desde El Juridista, queremos dar una explicación sencilla de en qué consiste el acto …

DESAHUCIO POR FALTA DE PAGO. EL LANZAMIENTO. Leer más »

COMPETENCIA JURISDICCIONAL. TIPOS

En el presente post, desde El Juridista, esquematizamos los diferentes tipos de competencia que sirven como presupuestos procesales necesarios en la Ley de Enjuiciamiento Civil para que el proceso se constituya válidamente y se pueda resolver judicialmente sobre el mismo. Veremos primero lo que es la jurisdicción y posteriormente analizaremos esquemáticamente lo que son las …

COMPETENCIA JURISDICCIONAL. TIPOS Leer más »

COMUNICACIÓN DE JUZGADOS Y TRIBUNALES CON PROCURADORES, PARTES Y DEMÁS ENTES INTERVINIENTES.

Ampliamos la entrada de la semana pasada sobre los «actos de comunicación», realizando un esquema, que a nuestro entender, facilita a cualquier ciudadano y a todos los actores intervinientes en un procedimiento civil, la comprensión y entendimiento de quiénes y de qué manera se van a realizar los actos de comunicación dentro del proceso civil. …

COMUNICACIÓN DE JUZGADOS Y TRIBUNALES CON PROCURADORES, PARTES Y DEMÁS ENTES INTERVINIENTES. Leer más »

ACTOS DE COMUNICACIÓN DEL PROCESO CIVIL. CLASES Y FORMA DE REALIZACIÓN.

¿Cómo se realizan los actos de comunicación en el proceso? Notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos

Comenzamos la realización de dos entradas donde realizaremos dos esquemas con el fin de que estudiantes, opositores, Letrados, funcionarios y cualquier ciudadano sepa con una lectura simple la forma en la que se deben realizar los actos de comunicación según la LECiv. Este primera entrada la dedicamos a las clases de actos de comunicación y …

ACTOS DE COMUNICACIÓN DEL PROCESO CIVIL. CLASES Y FORMA DE REALIZACIÓN. Leer más »

TRIBUNAL SUPREMO. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN ESPAÑA.

Jurisdicción y competencia son términos jurídicos esenciales para determinar a qué ámbito pertenecen los hechos demandados o denunciados, por qué tipo de proceso civil, penal, social o contencioso-administrativo se van a tramitar los hechos y a qué órgano judicial pertenece la competencia del asunto. Después de analizar en otros post cómo se delimita la jurisdicción y …

TRIBUNAL SUPREMO. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN ESPAÑA. Leer más »

ACUMULACIÓN DE ACCIONES. INTRODUCCIÓN DE NUEVOS HECHOS EN LA DEMANDA.

En este post intentaremos aclarar cómo y cuando se pueden introducir nuevos hechos a la demanda o reconvención, es decir, cómo y cuándo se puede solicitar la acumulación de acciones a la demanda planteada. Para ello, primero necesitamos dejar claro la finalidad de un procedimiento civil y qué entendemos por demanda. LA DEMANDA Y LA …

ACUMULACIÓN DE ACCIONES. INTRODUCCIÓN DE NUEVOS HECHOS EN LA DEMANDA. Leer más »

OBLIGACIÓN JURÍDICA. FUENTES Y SUJETOS.

obligaciones pecuniarias

Desde El Juridista, esquematizamos y explicamos el concepto de obligación dentro del ámbito jurídico, a fin de que cualquier persona tenga una base para poder entender el deber jurídico que crea un contrato y el por qué de las obligaciones contractuales y las cláusulas de obligado cumplimiento contenidas en dichos contratos. INTRODUCCIÓN. La primera pregunta que debemos …

OBLIGACIÓN JURÍDICA. FUENTES Y SUJETOS. Leer más »

RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL. TRÁMITE DE LA LIQUIDACIÓN.

La liquidación del régimen económico matrimonial es muchas veces tediosa. La espera que se produce para repartir los bienes después de un divorcio es en si un trámite sencillo que, en la mayoría de los casos, tarda y se alarga por la mala predisposición de las partes para la liquidación y reparto de los bienes afectos al matrimonio. …

RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL. TRÁMITE DE LA LIQUIDACIÓN. Leer más »

AUDIENCIA DEL MENOR EN LOS PROCESOS DE FAMILIA

Mediante este artículo intentaremos explicar la controversia que suscita la audiencia de un menor en los procedimientos de familia. Este trámite viene señalado en el art. 92 del Código Civil (Cc)y en el art. 770.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LECiv)y, a nuestro parecer queda suficientemente claro, con la redacción actual de ambos artículos, …

AUDIENCIA DEL MENOR EN LOS PROCESOS DE FAMILIA Leer más »