Portada » PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES » PROCEDIMIENTO CIVIL

PROCEDIMIENTO CIVIL

Qué es la Patria Potestad: una Guía para Padres y Tutores Legales

La patria potestad es un conjunto de derechos y responsabilidades que los padres tienen sobre sus hijos no emancipados. Es esencial comprender sus matices y cómo se relaciona con la guarda y custodia en el contexto legal español. A continuación, desglosamos estos conceptos importantes. ¿Qué es la Patria Potestad? La patria potestad es un conjunto …

Qué es la Patria Potestad: una Guía para Padres y Tutores Legales Leer más »

Qué hacer ante una negligencia médica: Guía de acciones legales y reclamaciones en España

Como solicitar una indemnización por negligencia médica

Ante una posible negligencia médica, es esencial saber cómo actuar. Desde recopilar la documentación médica pertinente hasta contar con el respaldo de un perito médico especializado, cada paso es crucial en el proceso de reclamación. Por eso es inevitable el tener que contar con un abogado experto en negligencia médica experto en este tipo de …

Qué hacer ante una negligencia médica: Guía de acciones legales y reclamaciones en España Leer más »

CÓMO Y CUÁNDO PRESENTAR UNA DEMANDA PARA EL CAMBIO DE CUSTODIA A FAVOR DEL PADRE O LA MADRE

Cómo solicitar el cambio de custodia de los hijos a favor del padre o la madre

Si te encuentras en una situación post separación en la que ahora dispones de más tiempo para cuidar de tus hijos, pero la guarda y custodia la ostenta tu expareja, es crucial entender cuándo y cómo puedes solicitar un cambio en esta situación. La modificación de medidas, en concreto, del régimen de guarda y custodia …

CÓMO Y CUÁNDO PRESENTAR UNA DEMANDA PARA EL CAMBIO DE CUSTODIA A FAVOR DEL PADRE O LA MADRE Leer más »

MODIFICACIÓN DE MEDIDAS: QUÉ ES Y CÓMO AFECTA AL CONVENIO REGULADOR

¿Cuándo solicitar un cambio en las medidas acordadas en el Convenio Regulador?

¿Qué hacer cuando, tras una ruptura de pareja donde el juez acordó unas medidas, la situación cambia?  ¿Qué pasa cuando estás divorciado, tienes que pasar una pensión de alimentos a tus hijos y tu situación económica empeora drásticamente? ¿Qué ocurre si tras una separación, el escenario cambia y ahora eres tú quien tiene más tiempo …

MODIFICACIÓN DE MEDIDAS: QUÉ ES Y CÓMO AFECTA AL CONVENIO REGULADOR Leer más »

QUÉ ES EL LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO: EXPLICACIÓN Y EJEMPLOS

Explicación y ejemplos sobre qué es el litisconsorcio pasivo necesario

El litisconsorcio pasivo necesario es una forma de litigio en la que dos o más demandados deben responder juntos a una demanda por obligación legal. Esta excepción jurídica se utiliza cuando el demandante, para obtener una decisión judicial respecto a varios demandados al mismo tiempo necesita demandar a todos y cada uno de los mismos. …

QUÉ ES EL LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO: EXPLICACIÓN Y EJEMPLOS Leer más »

CÓMO APROVECHAR LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD POR AUTÓNOMOS Y PARTICULARES: UNA GUÍA PASO A PASO

Cómo aprovecharse de la Ley de Segunda Oportunidad por Autónomos y Particulares

La Ley de Segunda Oportunidad es una ley española que busca ayudar a los particulares y autónomos que se encuentran en una situación de insolvencia. Esta ley permite a aquellos que están endeudados renegociar sus deudas, reducir sus pagos y tener una segunda oportunidad para salir adelante. Para qué está diseñada la Ley de Segunda …

CÓMO APROVECHAR LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD POR AUTÓNOMOS Y PARTICULARES: UNA GUÍA PASO A PASO Leer más »

RECURSO DE APELACIÓN CIVIL: GUÍA CON TODO LO QUE NECESITAS SABER

Recurso de apelación civil en España: trámite y resolución

El recurso de apelación civil en España es una herramienta legal que permite impugnar sentencias y autos con los que no se esté de acuerdo. Puede interponerse ante Juzgados de Primera Instancia y Audiencias Provinciales, y su objetivo es revisar tanto los hechos como el derecho. Se pueden apelar resoluciones que pongan fin a la …

RECURSO DE APELACIÓN CIVIL: GUÍA CON TODO LO QUE NECESITAS SABER Leer más »

La gran mentira del testamento del uno para el otro: ¿Realmente es una solución para heredar los bienes de la pareja?

Otorgar testamento en pareja el uno para el otro

El testamento del uno para el otro es un recurso que muchas parejas utilizan pensando que, al fallecimiento de uno de los cónyuges, el otro tendrá todos los bienes heredados durante el matrimonio. Pero, ¿es esto realmente así? Aunque es posible otorgar el usufructo universal y vitalicio de todo el patrimonio hereditario, existen ciertas limitaciones …

La gran mentira del testamento del uno para el otro: ¿Realmente es una solución para heredar los bienes de la pareja? Leer más »

Enervación de desahucio: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Cómo enervar un desahucio

Cuando un inquilino no paga el alquiler y el dueño del inmueble lo demanda para recuperarlo, la enervación del desahucio se convierte en una opción que puede evitar el desalojo. El inquilino debe pagar todas las cantidades adeudadas dentro de los 10 días siguientes a haber recibido el requerimiento judicial. Si se enerva el desahucio, …

Enervación de desahucio: ¿Qué es y cómo hacerlo? Leer más »

Preterición en el testamento: qué es y cómo puede afectar a los herederos forzosos

Qué es la preterición testamentaria

4La preterición en el testamento es la ausencia de mención de un heredero forzoso. Esta omisión puede ser intencional o no intencional. En el derecho civil español, la preterición da derecho a la legítima en el caso de ser intencional, mientras que la no intencional puede anular las disposiciones testamentarias o la institución de herederos. …

Preterición en el testamento: qué es y cómo puede afectar a los herederos forzosos Leer más »

NO PAGAR LA PENSIÓN ALIMENTICIA: CONSECUENCIAS Y CÓMO ACTUAR

¿Qué pasa si no pagas la pensión de alimentos de tus hijos?

El impago de la pensión alimenticia es un problema común entre parejas separadas en España. No pagarla es considerado un delito penal que puede conllevar multas o incluso prisión. Además, se pueden tomar medidas legales para reclamar la pensión atrasada y buscar asesoramiento legal profesional. Esta guía explora las consecuencias legales del impago, cómo reclamar …

NO PAGAR LA PENSIÓN ALIMENTICIA: CONSECUENCIAS Y CÓMO ACTUAR Leer más »

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES TRAS UN DIVORCIO CONTENCIOSO

Liquidación de Bienes Gananciales tras un Divorcio Contencioso

La liquidación de bienes gananciales tras un divorcio contencioso puede ser un proceso complejo que requiere la intervención de un abogados especializados en derecho de familia. En este procedimiento se deben repartir los bienes de la pareja después de aplicar las deducciones y reintegros de los bienes privativos. El reparto puede ser por mutuo acuerdo …

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES TRAS UN DIVORCIO CONTENCIOSO Leer más »

Descubre las últimas novedades de la Nueva Ley de Vivienda: regulación del precio de alquiler y salvaguarda ante desahucios

Nueva Ley de Vivienda - ¡Infórmate!

¿Una nueva era o un simple cambio de las reglas del juego para el derecho a la vivienda en España? El Consejo de Ministros de España dio luz verde a la primera y nueva Ley por el Derecho a la Vivienda de la democracia, marcando un hito histórico en el país.  El propósito de esta …

Descubre las últimas novedades de la Nueva Ley de Vivienda: regulación del precio de alquiler y salvaguarda ante desahucios Leer más »

DESCUBRE EL INCREÍBLE PODER DEL DERECHO DE TANTEO Y RETRACTO: PASA DE SER INQUILINO A PROPIETARIO

Derecho de tanteo y retracto: si eres inquilino, descubre como puedes pasar a ser propietario

El derecho de tanteo y retracto otorga a los arrendatarios la oportunidad de comprar la vivienda en la que residen cuando el propietario decide vender. Estos derechos brindan seguridad y estabilidad, evitando desalojos y permitiendo convertirse en propietarios. Descubre los plazos exactos para aprovechar esta increíble oportunidad y adquirir la vivienda de tus sueños. Qué …

DESCUBRE EL INCREÍBLE PODER DEL DERECHO DE TANTEO Y RETRACTO: PASA DE SER INQUILINO A PROPIETARIO Leer más »

PRESCRIPCIÓN DE LAS DEUDAS SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL: EL MISTERIOSO PUNTO DE NO RETORNO PARA TUS OBLIGACIONES ECONÓMICAS

Prescripción de las deudas según el Código Civil

La prescripción de las deudas según el Código Civil español es un mecanismo que brinda al deudor la posibilidad de liberarse de su obligación sin pagar, gracias al paso del tiempo. Este proceso está regulado en los artículos 1961 a 1975 del Código Civil y se enmarca en la denominada «prescripción extintiva«. A través de …

PRESCRIPCIÓN DE LAS DEUDAS SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL: EL MISTERIOSO PUNTO DE NO RETORNO PARA TUS OBLIGACIONES ECONÓMICAS Leer más »

¿VECINOS MOROSOS?: DESCUBRE EL SEGURO DE IMPAGOS PARA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

Seguro de Impagos para Comunidades de Vecinos: ¡Descúbrelo!

En una Comunidad de Vecinos, es responsabilidad de todos los propietarios abonar puntualmente las cuotas establecidas en los estatutos para cubrir los gastos comunitarios.  Sin embargo, en ocasiones, nos encontramos con vecinos que no cumplen con sus obligaciones de pago por diversas razones. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿cómo actuar si un vecino no …

¿VECINOS MOROSOS?: DESCUBRE EL SEGURO DE IMPAGOS PARA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Leer más »

TIPOS DE PRUEBA EN DERECHO PROCESAL. PROCEDIMIENTO Y MEDIOS DE PRUEBA

¿Qué tipos de prueba existen en derecho?

En el ámbito del derecho procesal civil en España, la prueba juega un papel fundamental para establecer la verdad de los hechos en un litigio. La prueba en derecho procesal se refiere al conjunto de medios o instrumentos utilizados para acreditar la veracidad de los hechos alegados por las partes en un proceso judicial. En …

TIPOS DE PRUEBA EN DERECHO PROCESAL. PROCEDIMIENTO Y MEDIOS DE PRUEBA Leer más »

¿ES POSIBLE RECIBIR UNA HIPOTECA COMO HERENCIA?

¿Puedes recibir una hipoteca como herencia?

Heredar una propiedad puede ser emocionante, pero también puede resultar complicado, especialmente si la propiedad tiene una hipoteca.  En España, cuando un propietario fallece con una deuda hipotecaria, sus herederos afrontan muchas decisiones y preguntas importantes.  ¿Qué pasa con la hipoteca? ¿Pueden los herederos rechazar la herencia?  En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas …

¿ES POSIBLE RECIBIR UNA HIPOTECA COMO HERENCIA? Leer más »

CÓMO AFECTA LA NUEVA LEY CONCURSAL A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

Cómo afecta la nueva Ley Concursal a las empresas en España

Dos años después de la entrada en vigor del RDLeg 1/2020, que ratificó el texto refundido de la Ley Concursal (LCon), la Cámara de Diputados en pleno extraordinario del 25 de agosto aprobó una importante reforma, dando paso a la nueva Ley Concursal. El impacto va más allá de un tercio de la norma y …

CÓMO AFECTA LA NUEVA LEY CONCURSAL A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS Leer más »

Reclamación de cantidad. Guía rápida para exigir tus deudas

Cómo realizar una reclamación de cantidad con garantías

Cuando una persona física o una persona jurídica debe una cantidad económica, bien sea por haber realizado una prestación de servicios remunerada, bien porque se haya hecho un préstamo privado, nos puede surgir la duda de qué ocurre si esa persona no salda su deuda. Es aquí donde entra en juego la reclamación de cantidad, …

Reclamación de cantidad. Guía rápida para exigir tus deudas Leer más »