PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES

En mi época de estudiante universitario me hubiera encantado que alguien me explicase qué era el derecho procesal. De conocer sus procedimientos y trámites, para qué sirve y por qué es tan importante para la vida de cualquier persona.

Sí, de cualquier persona, porque nadie está exento de pasar alguna vez en su vida por un procedimiento judicial.

Pero, te puedes preguntar, ¿qué es eso del derecho procesal?

Son las normas que rigen el proceso judicial. Explicado de otra manera, los trámites legales que se deben seguir, tanto por las partes del proceso como por el juzgado.

De ahí, que se trate de procedimientos y trámites. Los tipos de procedimientos que hay y los trámites que se suceden durante el proceso.

Así, El Juridista tiene por objetivo explicar, resumir e incluso esquematizar el derecho procesal, para que, no solo lo entiendas, si no para que también lo comprendas.

¿Por qué? Para que cualquier persona pueda obtener una información real y comprensible.

Ya se, que el derecho no está exento de un rigor técnico, pero siempre he creído que si algo se le puede explicar a un niño, un adulto lo entenderá perfectamente.

Y se trata de eso, que todo lector que se acerque a este blog entienda y comprenda el derecho, y en este caso, el derecho procesal, sus procedimientos y los trámites que deben realizarse.

En esta categoría encontrarás artículos sobre derecho procesal de los cuatro ámbitos jurídicos por excelencia:

Por supuesto, como ya he dicho, siempre intentaré que lo entiendas, pero a veces, el rigor técnico es inevitable.

Lo bueno del derecho, al igual que cualquier otra ciencia,  es, que a medida que leas más, más aprenderás y mejor comprensión tendrás.

El derecho, ese conjunto de normas que rigen nuestra vida, es necesario para nuestra vida en sociedad. Pero saber que es necesario no te exime de no intentar entender las normas y poder actuar en consecuencia.

Una persona informada siempre podrá tomar mejores decisiones.

Lee, aprende y comprende el derecho.

Un saludo y disfruta de la lectura.

Fernando Martín.

 

DILIGENCIAS PREVIAS, SUMARIOS Y JUICIOS RÁPIDOS. ESQUEMAS DE LOS PROCEDIMIENTOS.

El procedimiento ordinario, el procedimiento abreviado y el procedimiento por juicios rápidos son conocidos a nivel social, pero unos grandes desconocidos por el público en general a la hora de situarlos procesalmente. Así hablaremos de diligencias previas a la hora de que se inicie un procedimiento abreviado, de sumario cuando se inicie un procedimiento ordinario …

DILIGENCIAS PREVIAS, SUMARIOS Y JUICIOS RÁPIDOS. ESQUEMAS DE LOS PROCEDIMIENTOS. Leer más »

PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIOS PENALES BÁSICOS

La Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim.) establece un sistema acusatorio mixto, caracterizado por la existencia de dos fases, la fase de instrucción del proceso y la del juicio oral en el procedimiento penal español. Asimismo requiere la presencia de un acusador/es, estos pueden ser acusador público (Ministerio Fiscal) o acusador privado (acusación particular o acusación …

PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIOS PENALES BÁSICOS Leer más »

ACUMULACIÓN DE ACCIONES. INTRODUCCIÓN DE NUEVOS HECHOS EN LA DEMANDA.

En este post intentaremos aclarar cómo y cuando se pueden introducir nuevos hechos a la demanda o reconvención, es decir, cómo y cuándo se puede solicitar la acumulación de acciones a la demanda planteada. Para ello, primero necesitamos dejar claro la finalidad de un procedimiento civil y qué entendemos por demanda. LA DEMANDA Y LA …

ACUMULACIÓN DE ACCIONES. INTRODUCCIÓN DE NUEVOS HECHOS EN LA DEMANDA. Leer más »

JUEZ DE MENORES. INTERVENCIÓN EN EL PROCESO. AUDIENCIA, SENTENCIA Y RECURSOS.

Vista la entrada anterior, damos continuación, desde El Juridista, a la explicación de los trámites judiciales donde el Juez de Menores intervendrá más directamente. Resumen sobre la fase de audiencia y sentencia y recursos del proceso de responsabilidad penal de menores. FASE DE AUDIENCIA DIRIGIDA POR EL JUEZ DE MENORES. Recibido el escrito de alegaciones con el expediente …

JUEZ DE MENORES. INTERVENCIÓN EN EL PROCESO. AUDIENCIA, SENTENCIA Y RECURSOS. Leer más »

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DILIGENCIAS PRELIMINARES.

recurso contencioso administrativo

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Veamos en el día de hoy cómo y de qué forma se interpone un recurso contencioso administrativo, las diligencias preliminares a realizar anteriores al recurso y la forma en que esta jurisdicción ordena el proceso. INTRODUCCIÓN AL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. [anuncio_b30 id=8] En los litigios entre Administraciones no cabe recurso en vía …

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DILIGENCIAS PRELIMINARES. Leer más »

OBLIGACIÓN JURÍDICA. FUENTES Y SUJETOS.

obligaciones pecuniarias

Desde El Juridista, esquematizamos y explicamos el concepto de obligación dentro del ámbito jurídico, a fin de que cualquier persona tenga una base para poder entender el deber jurídico que crea un contrato y el por qué de las obligaciones contractuales y las cláusulas de obligado cumplimiento contenidas en dichos contratos. INTRODUCCIÓN. La primera pregunta que debemos …

OBLIGACIÓN JURÍDICA. FUENTES Y SUJETOS. Leer más »

RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL. TRÁMITE DE LA LIQUIDACIÓN.

La liquidación del régimen económico matrimonial es muchas veces tediosa. La espera que se produce para repartir los bienes después de un divorcio es en si un trámite sencillo que, en la mayoría de los casos, tarda y se alarga por la mala predisposición de las partes para la liquidación y reparto de los bienes afectos al matrimonio. …

RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL. TRÁMITE DE LA LIQUIDACIÓN. Leer más »

INVESTIGADO, SUS DERECHOS EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

delito fiscal

Durante el año 2015 se aprobaba la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal dando nueva redacción a numerosos artículos de la antiquísima Ley del año 1882. Entre los numerosos retoques o parches, hay algunos significativos, sobre todo en cuanto a los derechos del investigado, que no del imputado. En lenguaje jurídico viene a ser lo mismo o, por lo menos …

INVESTIGADO, SUS DERECHOS EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Leer más »

PODER JUDICIAL: ORGANIZACIÓN, ÁMBITO TERRITORIAL Y FUNCIONES.

recurso de apelación

El Poder Judicial se encarga de interpretar, hacer cumplir e invalidar las leyes. En un modo básico, realmente esta es la función de los Jueces y Tribunales. Estas se ejecutan por el deber de Jueces y Tribunales (órganos colegiados) para que se cumplan, mediante la interpretación de la ley o leyes aplicables a cada caso concreto. LA …

PODER JUDICIAL: ORGANIZACIÓN, ÁMBITO TERRITORIAL Y FUNCIONES. Leer más »

VIVIENDA, ¿DERECHO CONSTITUCIONAL?

procedimiento de ejecución hipotecaria

Puede que nos vayamos otra vez a una campaña electoral y, empieza a notarse fundamentalmente, por las entrevistas que ofrecen los candidatos y líderes, sobre todo de partidos emergentes que siguen aspirando a romper el bipartidismo tradicional. Y al escucharlos, una de las cosas que más me llaman la atención es la manipulación interesada (no …

VIVIENDA, ¿DERECHO CONSTITUCIONAL? Leer más »

ENTRADA Y REGISTRO. LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL Y POLICIAL.

Los arts. 545 y ss. de la Ley de Enjuiciamiento Criminal nos señalan las circunstancias y la forma en la que se debe realizar una entrada y registro en un domicilio particular o publico, así como en edificios públicos o privados, con el fin de intentar obtener pruebas suficientes para la condena futura de los …

ENTRADA Y REGISTRO. LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL Y POLICIAL. Leer más »

SECUESTRO VIRTUAL. NO SÓLO UNA ESTAFA CRIMINAL.

El timo del secuestro virtual ha llegado a España y ha llegado para quedarse, por lo que parece. La Policía sigue alertando a la ciudadanía para que no caiga en este timo. Lo esencial, según la Policía, es que la gente tenga muy claro que lo primero que se debe hacer es comprobar la información que le …

SECUESTRO VIRTUAL. NO SÓLO UNA ESTAFA CRIMINAL. Leer más »

CONCLUSIÓN DEL SUMARIO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO PENAL.

Ante la normal falta de conocimiento, por el ciudadano de a pie, de la instrucción de los procedimientos complejos y el por qué de su larga instrucción, damos conocimiento de la conclusión del sumario (señalado en los arts. 622 y siguientes de la LECrim), es decir, la finalización de la instrucción (investigación) de hechos que puedan constituir …

CONCLUSIÓN DEL SUMARIO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO PENAL. Leer más »

Recurso Contencioso-Administrativo. Capacidad y legitimación.

https://www.eljuridistaoposiciones.com/los-dubitativos-comienzos-del-delito-leve/

            En el presente artículo, realizamos un esquema a partir de la ley, con el fin de que el lector pueda tener claro si tiene capacidad y está legitimado para interponer el recurso y con qué defensa puede acudir a esta Origen: Recurso Contencioso-Administrativo. Capacidad y legitimación | Administrativo | LawAndTrends …

Recurso Contencioso-Administrativo. Capacidad y legitimación. Leer más »

AUDIENCIA DEL MENOR EN LOS PROCESOS DE FAMILIA

Mediante este artículo intentaremos explicar la controversia que suscita la audiencia de un menor en los procedimientos de familia. Este trámite viene señalado en el art. 92 del Código Civil (Cc)y en el art. 770.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LECiv)y, a nuestro parecer queda suficientemente claro, con la redacción actual de ambos artículos, …

AUDIENCIA DEL MENOR EN LOS PROCESOS DE FAMILIA Leer más »

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES. PUNTOS FUNDAMENTALES.

quebrantamiento de condena

EJECUCIÓN DE SENTENCIA PENAL. La regulación de la ejecución de sentencias firmes procesalmente hablando la tenemos en los arts. 983 y siguientes de la LECrim., de ella y de su relación con el Código Penal y con la Ley de Enjuiciamiento Civil podemos realizar un buen esquema de cómo y cuando se ejecutan los fallos …

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES. PUNTOS FUNDAMENTALES. Leer más »

MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

MEDIAS DE PROTECCIÓN VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. Dedicamos el artículo de hoy a las medidas de protección y seguridad que se pueden adoptar en procesos iniciados por violencia de género o, mejor dicho, violencia sobre la mujer. La presente explicación va dirigida a resumir y esquematizar las medidas de protección y seguridad que se pueden …

MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Leer más »

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. NUEVA REGULACIÓN EN LA LOPJ.

En el artículo de hoy nos hemos fijado en la dificultad de comprensión y entendimiento del concepto de jurisdicción y competencia en la nueva redacción que se ha dado en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) al concepto de jurisdicción y competencia de los Tribunales españoles. He querido esquematizar ambos artículos de la LOPJ, …

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. NUEVA REGULACIÓN EN LA LOPJ. Leer más »

EJECUCIÓN NO DINERARIA.

Abordamos en este post la ejecución específica o ejecución no dineraria, las cuales consisten en hacer, no hacer o entregar alguna cosa. Nos encontramos ante dos clases de ejecución distintas, aunque pueden estar relacionadas. Parte de la doctrina habla así de ejecución específica, que es aquella en la que se llega a proporcionar al ejecutante …

EJECUCIÓN NO DINERARIA. Leer más »

JUICIO ORAL PENAL. EL ENJUICIAMIENTO.

Ministerio Fiscal en juicio oral

La Ley de Enjuiciamiento Criminal regula íntegramente la fase de Juicio Oral del proceso penal, dicha fase es en sí el enjuiciamiento propiamente dicho. Dejamos atrás toda la fase de instrucción para llevar el proceso al Juzgado de lo Penal o Audiencia Provincial (según el caso y siempre que no haya aforamientos), donde se celebrará …

JUICIO ORAL PENAL. EL ENJUICIAMIENTO. Leer más »