Portada » PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES

PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES

En mi época de estudiante universitario me hubiera encantado que alguien me explicase qué era el derecho procesal. De conocer sus procedimientos y trámites, para qué sirve y por qué es tan importante para la vida de cualquier persona.

Sí, de cualquier persona, porque nadie está exento de pasar alguna vez en su vida por un procedimiento judicial.

Pero, te puedes preguntar, ¿qué es eso del derecho procesal?

Son las normas que rigen el proceso judicial. Explicado de otra manera, los trámites legales que se deben seguir, tanto por las partes del proceso como por el juzgado.

De ahí, que se trate de procedimientos y trámites. Los tipos de procedimientos que hay y los trámites que se suceden durante el proceso.

Así, El Juridista tiene por objetivo explicar, resumir e incluso esquematizar el derecho procesal, para que, no solo lo entiendas, si no para que también lo comprendas.

¿Por qué? Para que cualquier persona pueda obtener una información real y comprensible.

Ya se, que el derecho no está exento de un rigor técnico, pero siempre he creído que si algo se le puede explicar a un niño, un adulto lo entenderá perfectamente.

Y se trata de eso, que todo lector que se acerque a este blog entienda y comprenda el derecho, y en este caso, el derecho procesal, sus procedimientos y los trámites que deben realizarse.

En esta categoría encontrarás artículos sobre derecho procesal de los cuatro ámbitos jurídicos por excelencia:

Por supuesto, como ya he dicho, siempre intentaré que lo entiendas, pero a veces, el rigor técnico es inevitable.

Lo bueno del derecho, al igual que cualquier otra ciencia,  es, que a medida que leas más, más aprenderás y mejor comprensión tendrás.

El derecho, ese conjunto de normas que rigen nuestra vida, es necesario para nuestra vida en sociedad. Pero saber que es necesario no te exime de no intentar entender las normas y poder actuar en consecuencia.

Una persona informada siempre podrá tomar mejores decisiones.

Lee, aprende y comprende el derecho.

Un saludo y disfruta de la lectura.

Fernando Martín.

 

¿VECINOS MOROSOS?: DESCUBRE EL SEGURO DE IMPAGOS PARA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

Seguro de Impagos para Comunidades de Vecinos: ¡Descúbrelo!

En una Comunidad de Vecinos, es responsabilidad de todos los propietarios abonar puntualmente las cuotas establecidas en los estatutos para cubrir los gastos comunitarios.  Sin embargo, en ocasiones, nos encontramos con vecinos que no cumplen con sus obligaciones de pago por diversas razones. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿cómo actuar si un vecino no …

¿VECINOS MOROSOS?: DESCUBRE EL SEGURO DE IMPAGOS PARA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Leer más »

¿SE PUEDE RETIRAR UNA DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO?

¿Puedes retirar una denuncia por violencia de género?

La violencia de género es un problema social que afecta a muchas mujeres en todo el mundo, incluyendo España.  Cuando una mujer decide denunciar a su agresor, es importante que se sienta apoyada y protegida por las autoridades.  Sin embargo, hay casos en los que la víctima decide retirar la denuncia por diferentes razones, lo …

¿SE PUEDE RETIRAR UNA DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO? Leer más »

TIPOS DE PRUEBA EN DERECHO PROCESAL. PROCEDIMIENTO Y MEDIOS DE PRUEBA

¿Qué tipos de prueba existen en derecho?

En el ámbito del derecho procesal civil en España, la prueba juega un papel fundamental para establecer la verdad de los hechos en un litigio. La prueba en derecho procesal se refiere al conjunto de medios o instrumentos utilizados para acreditar la veracidad de los hechos alegados por las partes en un proceso judicial. En …

TIPOS DE PRUEBA EN DERECHO PROCESAL. PROCEDIMIENTO Y MEDIOS DE PRUEBA Leer más »

¿Qué requisitos debe reunir un abogado especializado en incapacidades?

Abogados especializados en incapacidades, ¿qué requisitos deben tener?

¿Por qué deberías acudir a un abogado especializado en incapacidades? Porque si tienes una incapacidad permanente, esta condición puede tener un impacto significativo en tu vida, especialmente en tu capacidad para trabajar y, en lo que vulgarmente se conoce como, “ganarse la vida”. Algo que en estudiojuridico.es tienen muy, pero que muy presente a la …

¿Qué requisitos debe reunir un abogado especializado en incapacidades? Leer más »

¿Cuándo se necesita un abogado laboralista?

Cuándo puede que necesites un Abogado laboralista

El abogado laboralista juega un papel esencial en la defensa de los derechos de los trabajadores, sin embargo, pocos saben cuáles son las circunstancias en las que se debe recurrir a sus servicios para ser atendidos correctamente. A lo largo de la vida, todas las personas van a necesitar los servicios de un abogado en …

¿Cuándo se necesita un abogado laboralista? Leer más »

CÓMO AFECTA LA NUEVA LEY CONCURSAL A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

Cómo afecta la nueva Ley Concursal a las empresas en España

Dos años después de la entrada en vigor del RDLeg 1/2020, que ratificó el texto refundido de la Ley Concursal (LCon), la Cámara de Diputados en pleno extraordinario del 25 de agosto aprobó una importante reforma, dando paso a la nueva Ley Concursal. El impacto va más allá de un tercio de la norma y …

CÓMO AFECTA LA NUEVA LEY CONCURSAL A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS Leer más »

Reclamación de cantidad. Guía rápida para exigir tus deudas

Cómo realizar una reclamación de cantidad con garantías

Cuando una persona física o una persona jurídica debe una cantidad económica, bien sea por haber realizado una prestación de servicios remunerada, bien porque se haya hecho un préstamo privado, nos puede surgir la duda de qué ocurre si esa persona no salda su deuda. Es aquí donde entra en juego la reclamación de cantidad, …

Reclamación de cantidad. Guía rápida para exigir tus deudas Leer más »

DUDAS EN DERECHO PROCESAL PENAL: FASE DE INSTRUCCIÓN

derecho procesal penal

En el escrito de acusación la instrucción es la parte del proceso que indagará sobre la autoría y realización de los hechos denunciados. En ella, a veces, es incoherente que se realicen ciertos trámites de la forma que se realizan. Lo peor, es las dudas que surgen a Letrados y Procuradores sobre la forma en …

DUDAS EN DERECHO PROCESAL PENAL: FASE DE INSTRUCCIÓN Leer más »

JUZGADOS PENALES EN ESPAÑA: FUNCIONES Y COMPETENCIAS

juzgados penales españoles

Dada la inmensidad de las causas penales que se inician cada día en España y de las que se hacen eco los medios de comunicación, intentaré que quede más o menos claro la organización, competencias y las funciones de los Tribunales y Juzgados Penales en España. Desde cómo funciona la justicia penal, hasta qué cometido …

JUZGADOS PENALES EN ESPAÑA: FUNCIONES Y COMPETENCIAS Leer más »

CONFESIÓN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL

procedimiento abreviado

La instrucción del proceso penal no persigue otra finalidad que la de preparar el acto del juicio en virtud del cual se dicta sentencia. Lo esencial es que el juicio ofrezca a las partes, con igualdad de oportunidades, la ocasión de desplegar sus medios de ataque y defensa, y al juzgador, la posibilidad de adquirir el …

CONFESIÓN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL Leer más »

JUICIO VERBAL. DEMANDA Y TRÁMITE. ESPECIAL CONSIDERACIÓN AL DESAHUCIO.

El juicio verbal y su trámitación

Con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LECiv) en el año 2015, se modificó, prácticamente por entero, la tramitación del juicio verbal civil. Resumimos, en este artículo, el procedimiento del Juicio Verbal. Este procedimiento cambió significativamente, tanto en la presentación de la demanda como en el trámite del procedimiento. El Juicio Verbal se …

JUICIO VERBAL. DEMANDA Y TRÁMITE. ESPECIAL CONSIDERACIÓN AL DESAHUCIO. Leer más »

DENUNCIA, QUERELLA Y DEMANDA. DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS.

denuncia, querella y demanda

La diferencia entre denuncia, querella y demanda, viene a ser la diferencia entre el ámbito penal u otro ámbito de un procedimiento. Si el procedimiento va a seguirse por un ámbito penal se podrá interponer una denuncia o una querella y la demanda se podrá interponer en cualquiera de los tres ámbitos restantes (aunque en …

DENUNCIA, QUERELLA Y DEMANDA. DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS. Leer más »

JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. TUTELA JUDICIAL Y COMPETENCIAS.

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, apoya intensamente a las víctimas a través del reconocimiento de derechos como el de la información, la asistencia jurídica gratuita y otros de protección social, e incluso, apoyo de carácter económico. Proporciona una respuesta legal integral que …

JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. TUTELA JUDICIAL Y COMPETENCIAS. Leer más »

AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO. FINALIDAD Y MOMENTOS PROCESALES

audiencia previa

Imagina que quieres interponer una demanda contra un amigo, al cual le dejaste 10.000 euros firmando su correspondiente contrato. Han pasado dos años y no te quiere devolver nada. ¿Qué debes hacer? ¿Demandar o denunciar? ¿Qué tipo de proceso tendrás qué seguir? ¿Cómo es el proceso? Pues te adelanto que tendrás que demandar a tu …

AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO. FINALIDAD Y MOMENTOS PROCESALES Leer más »

PAGO DE VACACIONES NO DISFRUTADAS: ¿QUÉ DICE LA LEY?

¿Puedes cobrar las vacaciones que no disfrutes? En algunos casos sí. El pago de vacaciones no disfrutadas puede ser legal

El trabajo tiene sus recompensas, no se trata sólo el salario es otorgado al trabajador como pago sus funciones dentro de la empresa u organización. También un tiempo libre después de haber trabajado durante todo un año de manera continua.  En cualquier país del mundo los trabajadores son compensados con un periodo de vacaciones a …

PAGO DE VACACIONES NO DISFRUTADAS: ¿QUÉ DICE LA LEY? Leer más »

INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL: ¿TE LA PUEDEN QUITAR?

¿Te pueden quitar la incapacidad permanente total y, por tanto, la pensión que cobras?

Una de las consultas más habituales que se reciben en los despachos de abogados de incapacidades, es la de una persona que teme el que le puedan quitar la incapacidad permanente total y, por tanto, la pensión de la que goza tras una revisión. Los interesados se juegan mucho en estas revisiones y les preocupa …

INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL: ¿TE LA PUEDEN QUITAR? Leer más »

NEGLIGENCIA MÉDICA EN EL PARTO: CÓMO RECLAMAR

¿Cuándo se produce una negligencia médica en el parto? ¿Cómo puedes reclamar?

Una negligencia médica en el parto puede producirse y desconocerse hasta años después. De todo ello nos informan de forma mucho más detallada nuestro Abogado especialista en negligencias médicas en partos de referencia Imagine que ha llevado un embarazo aparentemente normal y que el parto se complica (esperemos que no). Finalmente parece que, pese a …

NEGLIGENCIA MÉDICA EN EL PARTO: CÓMO RECLAMAR Leer más »

¿POR QUÉ ABOGADOS Y JUECES LLEVAN TOGA EN LOS JUICIOS?

¿Por qué Jueces, Magistrados y Abogados usan toga en los juicios y actos solemnes judiciales?

He de confesar que antes de aprobar la oposición siempre me parecía curioso, y hasta gracioso, que los jueces y abogados llevasen toga en los juicios. Incluso que sirviese para diferenciarlos. Otra cosa son las togas, pelucas y demás distintivos que llevan los magistrados, fiscales y abogados en Inglaterra. Esto parece más un disfraz para …

¿POR QUÉ ABOGADOS Y JUECES LLEVAN TOGA EN LOS JUICIOS? Leer más »

HABEAS CORPUS: LA ILEGALIDAD EN LA DETENCIÓN

Cuando consideres que una detención es ilegal, puedes solicitar un proceso habeas corpus

El hábeas corpus se conoce como el recurso que garantiza la legalidad de la detención y exige la presentación ante el tribunal de la persona detenida. Dentro de nuestra historia constitucional presente, se encuentran muy arraigados la protección y el reconocimiento a la vida, derechos y protección de los ciudadanos. Por ello se introdujo el …

HABEAS CORPUS: LA ILEGALIDAD EN LA DETENCIÓN Leer más »

DECLARACIÓN DE HEREDEROS: CÓMO, CÚANDO Y DÓNDE FORMALIZARLA

Cómo tramitar una declaración de herederos

Imagina que alguno de tus progenitores fallece (no queremos que suceda, es solo un ejemplo). Después de todo el mal trago y gestionar el funeral, llegas y te toca tramitar la herencia. Pero… resulta que no hay testamento. ¿Qué pasa si el fallecido no otorgó testamento? ¿Qué puedes hacer para heredar? ¿Cómo puedes saber cómo …

DECLARACIÓN DE HEREDEROS: CÓMO, CÚANDO Y DÓNDE FORMALIZARLA Leer más »