Portada » OPOSICIONES » ¿BUSCAS TRABAJO?… ¿HAS PENSADO EN OPOSITAR?

¿BUSCAS TRABAJO?… ¿HAS PENSADO EN OPOSITAR?

¿Has pensado en Opositar?
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Button_Widget»][/siteorigin_widget]
[sin_anuncios_b30]

El año 2019 viene cargadito de plazas, más de 1500 en total para Auxiliares de la Administración del Estado (AGE). Se espera que la OEP del año 2020 sea parecida. 

¿POR QUÉ PREPARAR UNAS OPOSICIONES?

El mundo laboral privado es al final una jungla con la que muchos ciudadanos lidian a diario.

No tener tiempo para conciliar la vida familiar y laboral. No poder disfrutar de los amigos. Que tu vida dependa de lo que se le antoje a la empresa o a tu jefe es, a menudo frustrante.

Igualmente muchas veces los estudiantes que acaban el Bachillerato o una Carrera (Grado) Universitaria no tienen claro dónde dirigir sus vidas. Es igual de desmotivante no tener claro qué hacer con tu futuro que no trabajar en algo que te guste.

En otros casos, la situación de crisis ha hecho que muchas personas y, sobre todo jóvenes dispuestos a trabajar, cobren unos salarios irrisorios. A su vez, trabajan horas interminables y muchas veces bajo el yugo de perder el puesto de trabajo si no se avienen a las condiciones impuestas.

Todos estos aspectos y otros muchos, hacen que las personas no sólo no sean felices, si no que ni siquiera atisban conseguir unos mínimos para llevar una vida decente.

Una vida cuyo único objetivo es, básicamente, el de disfrutar de ella y ser lo más feliz posible.

Una buena solución es la de opositar.

Opositar es una carrera de fondo en la que prima el esfuerzo y la constancia.

El esfuerzo en el buen sentido de la palabra. Ser práctico y no perder el tiempo es esencial.

Hay que saber estudiar, hay que aprender a prepararse.

La constancia es todavía más importante. ¿Por qué? Porque hay que dedicarle horas de trabajo a la preparación de oposiciones.

Hay que tener una paciencia adquirida a base de conseguir hábitos de estudio. Y sobre todo hay que saber soportar la presión a la que se somete al opositor y a la que uno mismo se puede estar sometiendo.

Te va a interesar:   NUEVO CALENDARIO DE OPOSICIONES 2022 AGE: MÁS DE 11.000 PLAZAS

Opositar es una carrera de fondo donde, el que la sigue la consigue. Pero con constancia y esfuerzo, claro.

Estudiar siempre te dará una oportunidad más.

QUÉ RAZONES TE DOY PARA OPOSITAR Y CONVERTIRTE EN FUNCIONARIO PÚBLICO

  • En primer lugar que tu puesto normalmente va a ser para toda la vida. Eso si no cometes ningún delito o alguna tontería que suponga que te separen del servicio.
  • Si quieres hacerte millonario, ser funcionario no es lo tuyo, ya te lo avanzo. Eso sí, al mismo nivel de formación tendrás un salario más que digno y un horario todavía mejor.
  • La jornada laboral no suele superar las 37,5 horas y suele ser de jornada continuada. Y si hay que hacer horas extras, se pagan.
  • Los días de asuntos propios (un mínimo de 6 días al año), los permisos y reducciones de jornada suelen ser mayores y estar mucho más reguladas que trabajando para una empresa privada. ¡Y sin temor a represalias!
  • Tanto el sistema para conseguir plaza como funcionario de carrera como las diferentes promociones a puestos superiores son mucho más justas que en la empresa privada. ¡Nunca serán a dedo!
  • La crisis ha supuesto una merma considerable en el número de plazas ofertadas por el Estado. Se prevé que ante la mejora de la situación económica la oferta vaya en aumento (como ya se ha visto este año) o al menos se mantenga durante los años venideros.
  • A la vista de los horarios laborales y los días de vacaciones y asuntos propios disponibles, a día de hoy no hay mejor opción para conciliar la vida laboral y familiar que la opositar para convertirse en Funcionario Público.
  • Las funciones y las tareas que deberás desempeñar en tu puesto de trabajo vienen reguladas por la normativa aplicable. No hay discriminaciones, sabrás perfectamente cuáles son tus funciones.
  • Lo más importante, conseguir una plaza como Funcionario Público sólo depende de ti. Va a depender de tu nivel de preparación, a la que llegarás con esfuerzo y constancia.
  • Las normas para superar una Oposición son totalmente transparentes y se publican en los Boletines Oficiales.
Te va a interesar:   ¿Estás buscando un curso para preparar oposiciones?
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Button_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

ACABO DE SALIR DEL INSTITUTO O DE LA UNIVERSIDAD Y NO SE QUE ESTUDIAR.

Al final ¿para qué estudiamos? Pues yo al menos, estudie para poder obtener mejores puestos de trabajo.

Es decir, al final estudiamos y nos preparamos para trabajar. El trabajo nos dará una remuneración, que básicamente utilizamos para poder vivir.

La conclusión, estudiar es una inversión de tiempo y dinero que sirve para ganar el dinero suficiente para poder vivir.

Entonces ¿por qué estudiar una oposición? ¿para qué opositar?

Hay muchos casos en los que se estudia una carrera Universitaria por inercia, sin pensar lo que a uno le gusta realmente.

O cuando finalizas la carrera no te gustan los puestos de trabajo que vano ofreciendo, a parte de los sueldos miserables que se ofrecen en muchos casos.

Si este es tu caso, lo mejor Opositar a Funcionario Público. ¿Por qué?

Principalmente porque como hemos visto te dejará un sueldo de por vida.

Y secundariamente porque te dejará tiempo para disfrutar de la familia, de los amigos.

Y sobre todo, podrás prepararte para lo que realmente te guste hacer en tu vida, con el maravilloso respaldo de tener solucionado el aspecto económico.

ESTOY EN PARO, TENGO MÁS DE 40 AÑOS Y NO ENCUENTRO TRABAJO.

Esta situación, por desgracia es más habitual en los tiempos que corren. Pero con esfuerzo, constancia y mucha positividad también es solucionable.

Igual que en el punto anterior te aconsejo Opositar para optar a un puesto como Funcionario Público.

Las razones ya te las he dado antes, pero te las repito, porque con más de 40 años uno las valora más:

  • Un sueldo digno de por vida. No te harás millonario, pero no te faltará.
  • Podrás hacer aquellas cosas que realmente te gustan en el tiempo libre que vas a tener.
  • Tendrás tiempo para poder conciliar la vida laboral y familiar.
  • Disfruta de tu cónyuge, tus hijos, tus amigos. Haz lo que realmente te gusta

¡Disfrutarás por fin de tu vida!

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

¿POR QUÉ ELEGIR AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO?

Esta oposición para Auxiliar de la Administración del Estado, requiere para poder acceder a un puesto como Funcionario Público el título de Graduado en Educación Secundaria, FP1 o equivalentes.

Te va a interesar:   ¿Qué oposiciones estudiar en 2023?

Claro está que el nivel de estudios requeridos no es muy alto, con lo que habrá una mayor competencia.

En nuestro Centro hemos elegido esta Oposición para comenzar nuestros cursos de preparación para opositores.

¿Y por qué lo hemos elegido?

En primer lugar, es un cuerpo funcionarial en el que suelen salir muchas más plazas que en otros tipos de Oposiciones.

En segundo lugar, con un buen preparador (y los tenemos) que te enseñe a preparar bien las pruebas selectivas, las posibilidades de obtener una plaza aumentan exponencialmente.

Pero nosotros no nos conformamos sólo con que saques una buena plaza, te vamos a preparar para que consigas la mejor plaza posible. A nadie le gusta tener que desplazarse a otra provincia para trabajar.

Y en tercer lugar, mientras prepararas esta oposición podrás presentarte a otras muchas de administraciones locales. Todas ellas tienen muchísimos temas en común y siguiendo nuestra metodología podrías prepararte los temas que difieren, que en general, son pocos.

Si conseguís una buena preparación y mantenéis la motivación, os quitaréis la presión al saber que controláis el temario. No os será difícil obtener, no solo la plaza soñada, sino la mejor plaza posible.

A nadie le gusta irse lejos de casa a trabajar, ni siquiera siendo funcionario.

Y no os asustéis cuando veáis la gente que se inscribe para obtener plaza como Auxiliar de la Administración del Estado.

Normalmente yo hecho estas cuentas, el 25% de inscritos no se presenta y el 50 % no va lo suficientemente preparado. Al final las plazas serán del otro 25 % que sí va preparado. De ese 25 % tenemos que intentar ser los mejores.

A un Opositor no le vale con participar, hay que salir a ganar.

El objetivo final que te mostramos no es sólo obtener plaza como Funcionario de Carrera debe ser siempre:

Conseguir esa estabilidad soñada y disfrutar por fin de tu vida

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Button_Widget»][/siteorigin_widget]

3 comentarios en “¿BUSCAS TRABAJO?… ¿HAS PENSADO EN OPOSITAR?”

    1. ¡Yo he opositado y puedo contar mi experiencia! Fue una montaña rusa de emociones, pero al final valió la pena. La clave está en la constancia y en no rendirse. ¡Ánimo a todos los que estén pensando en opositar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *