Portada » GENERAL » Buscar anuncios publicados en el BORME nunca ha sido tan fácil.

Buscar anuncios publicados en el BORME nunca ha sido tan fácil.

EL BORME. INFORMACIONES PÚBLICAS DE EMPRESAS.

Como empresario o como autónomo debemos tomar decisiones que nos ayuden a mejorar nuestro negocio. Muchas de ellas están relacionadas con contrataciones y acuerdos con otras empresas.

Y como buen empresario lo mejor es estar informado de con quién hacemos negocios.

Existen varias opciones oficiales para buscar la información relativa a esa empresa o autónomo con quien vamos a contratar.

En este artículo, concretamente hablaremos del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

¿QUÉ ES EL BORME?

El BORME, es el Boletín Oficial del Registro Mercantil. En él están publicados los actos jurídicos que legalmente deben tener acceso público.

Buscar los anuncios publicados puede resultar complicado, para ello algunas web han desarrollado un Buscador BORME, para facilitar el acceso a los datos.

El BORME va a ser una fuente pública de información de cualquier empresa ubicada en España.

Este Registro tiene como misión dar a conocer a cualquier ciudadano la situación jurídica y económica de cualquier empresa inscrita en él.

El BORME tiene una edición impresa y otra digital que están a cargo de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado. Mediante RD 1979/2008 de 28 de noviembre, se dio oficialidad a la edición digital, publicada en internet. De esta manera se daba un acceso universal y, sobre todo, gratuito a cualquier ciudadano que desease hacer una consulta.

CÓMO PUBLICAR EN EL BORME.

Publicar en el BORME cualquier anuncio, puede ser algo tedioso y, a veces, hasta complicado si no se tiene cierta práctica.

Aunque la Administración nos ha facilitado el acceso electrónico para publicar, no facilita del todo dicha publicación.

Siempre podremos publicar en el BORME con más facilidad mediante webs que se han especializado en este sector.

Las publicaciones en el BORME de cualquier modificación de datos básicos de una empresa inscrita en el Registro Mercantil, es obligatoria.

Principalmente estamos hablando de:

  • Cambio de domicilio social o fiscal, denominación u objeto.
  • Anuncios de Junta General de Accionistas si son Sociedades Anónimas o SICAVs.
  • Modificación de capital y estructura de la sociedad.
  • Emisión, reducciones y transmisiones de acciones.
  • Emisión de obligaciones.
  • Transformación de la sociedad y más.

QUÉ DATOS INCLUYE EL BORME.

Como ya hemos dicho anteriormente, los datos que se van a incluir son los relativos a la información pública de las sociedades en él inscritas.

Así tenemos:

  • Actos de creación: donde se va a hacer referencia a la constitución de la empresa.
  • Actos de capital: Referentes a las ampliaciones y reducciones de capital y al reparto de dividendos.
  • Actos de administración: Serán los nombramientos, ceses y apoderamientos de los administradores.
  • Actos de identificación/actividad: Se publicarán la denominación, domicilio y razón social, así como el objeto y sus modificaciones.

ESTRUCTURA DE LAS PUBLICACIONES EN EL BORME.

Se va a dividir en:

1. Sección Primera o de “Empresarios”: En esta sección se van a publicar todos los actos jurídicos inscribibles en los diferentes Registros territoriales.

Nombramientos, constitución de la empresa, ceses de los administradores, elecciones, etc.

Los actos jurídicos publicados están clasificados por provincia y, a su vez, por código postal.

2. Sección Segunda o de “Anuncios y avisos legales”: Son documentos con comunicados oficiales de la empresa.

Así, se publicarán: balances, aumentos y reducciones de capital, cesiones, convocatorias a Juntas, declaraciones de insolvencia, anuncios en el Registro Mercantil Central, escisión y disolución de empresas, fusiones y absorciones y otros anuncios.

A %d blogueros les gusta esto: