¿Qué vas a encontrar aquí?
Siguiendo con la reclamación de deuda en comunidad de propietarios, dejamos en este post, el burofax de reclamación de deuda que debe ser enviado al deudor para que el requerimiento sea válido.
Este burofax de reclamación de deuda va dirigido a las reclamaciones correspondientes a reclamación de deudas en comunidad de propietarios, pero aún así, y versionándolo un poco, podréis utilizarlo para cualquier reclamación de deuda.
Espero os sirva de ayuda al igual que los anteriores.
Qué es la Patria Potestad: una Guía para Padres y Tutores Legales
Qué hacer ante una negligencia médica: Guía de acciones legales y reclamaciones en España
CÓMO Y CUÁNDO PRESENTAR UNA DEMANDA PARA EL CAMBIO DE CUSTODIA A FAVOR DEL PADRE O LA MADRE
BUROFAX RECLAMACIÓN DEUDA
D./DÑA. ………………………………….. con D.N.I. y domicilio en ………………………….. de la localidad de …………………. como Presidente de la Comunidad de Propietarios ………………………, le remito la presente.
D./DÑA. ……………………………………….. por medio del presente escrito le requiero a fin de que en el plazo de 3 días proceda al abono de suma por Usted adeudada, que asciende a un importe total de ……………… €, motivada por el impago de las cuotas CORRESPONDIENTES A LOS GASTOS COMUNES DE LA COMUNIDAD DE VECINOS de la COMUNIDAD DE PROPIETARIOS ……………………………………………
Pudiendo, en cualquier caso, antes del plazo fijado, proceder al abono de dicha deuda en el número de cuenta de la Comunidad de Propietarios:
Banco ……………………………………… nº cta: ……………………………………………….
[anuncio_b30 id=2]
Le prevengo de que en caso de transcurrir el plazo concedido desde la recepción de esta carta sin que Usted haya efectuado el pago solicitado, nos veremos obligados a iniciar las acciones judiciales que correspondan en derecho.
Le informo, en cualquier caso de las consecuencias de la realización de este requerimiento expreso según el tenor literal señalado en el art. 1.100 Código Civil, que establece que:
“Incurre en mora el obligado a hacer alguna cosa desde que el acreedor le exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación”.
Asimismo le informo de que desde el que se produzca el impago tras este requerimiento extrajudicial podrá devengarse el interés legal aplicable de acuerdo con el art. 1.108 Código Civil:
“Si la obligación consistiere en el pago de una cantidad de dinero, y el deudor incurre en mora, la indemnización de daños y perjuicios, no habiendo pacto en contrario, consistirá en el pago de los intereses vencidos, y a falta de convenio, en el interés legal”. Sin otro particular, esperando tener buenas noticias suyas.
Fdo:……………………….
Presidente de la Comunidad de Propietarios……………
[anuncio_b30 id=3]
Si te gustó mi modelo de burofax de reclamación de deuda.
¡¡COMPÁRTELO!!