Portada » GENERAL » AUMENTO DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN VALENCIA ¿ES IMPRESCINDIBLE TENER ABOGADO ESPECIALIZADO?

AUMENTO DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN VALENCIA ¿ES IMPRESCINDIBLE TENER ABOGADO ESPECIALIZADO?

[sin_anuncios_b30]

Sólo hace falta ver cualquier periódico valenciano para darse cuenta del increíble aumento que han tenido los accidentes de tráfico en Valencia. No sólo el hecho del mismo accidente entre dos o más coches, como nos señalan desde  Despacho de Abogados en Valencia, es el que causa los daños en los vehículos y lesiones en las personas, es el que ha aumentado considerablemente. Lo peor son el aumento de los atropellos, que al fin y al cabo son accidentes de tráfico, llegando a tener la escalofriante cifra de uno al día en Valencia.

TRÁMITE DEL ACCIDENTE DE TRÁFICO.

El trámite de un accidente de tráfico es sencillo si los daños son sólo del vehículo. Estos trámites se complican cuando hay lesiones en las personas.

Para todo ello es conveniente, no imprescindible, contratar un Abogado especializado.

Ante este aumento, muchos abogados se empiezan a especializar en este tipo de procesos judiciales por accidentes de tráfico con lesiones personales dado su aumentado y posibilidades de negocio.

Aun así lo mejor es ese Abogado que ya conocía el anterior proceso. Ese abogado que ha ido cambiando acorde con los cambios legislativos (que han sido muchos). Ese es quien mejor va a conocer la complejidad del proceso judicial en caso de lesiones causadas por un accidente de tráfico.

En caso de accidente debemos de realizar un parte amistoso, siempre que las partes causantes del accidente estén de acuerdo. Este parte amistoso se realizará si no hay daños personales.

abogados accidentes de tráfico valencia Fausto

En cualquier caso, si no se está de acuerdo con el otro conductor en el momento del accidente, lo mejor es llamar a la Policía para que recabe un atestado.

Aun cuando la Policía recabe un atestado, deberemos dar parte del accidente a nuestro seguro a fin de que se haga cargo de los daños causados o que haga las reclamaciones correspondientes a la compañía contraria.

Pero si hay lesiones personales, además de remitir el parte a nuestro seguro debemos ir antes de las primeras 48 horas al Hospital a que nos valoren las lesiones.

A partir de aquí, si creemos que nos corresponde una indemnización más alta de la que nos ofrece el seguro, deberemos acudir a la vía civil.

También podemos reclamar judicialmente los daños del vehículo, pero son casos muy aislados y muy, pero que muy raros de ver en el sistema judicial.

Hemos contactado también con Abogados accidentes de trafico en Castellón para la obtención de un mayor detalle de información en esta Comunidad Autónoma.

EL PROCESO JUDICIAL POR ACCIDENTES DE TRÁFICO.

Antes de aceptar cualquier importe indemnizatorio que nos ofrezca el seguro lo mejor es acercarnos a un despacho de abogados especializado.

Aquí, nos informarán mucho mejor de si la cuantía es correcta o si nos puede corresponder una indemnización mayor (que suele ser lo habitual).

Un abogado casi siempre va a cobrar un porcentaje de esa indemnización, así que le compensa luchar porque su cliente reciba la mayor indemnización posible.

Igualmente no debería aceptar ningún caso en el que la cuantía indemnizatoria que se le ofrezca a su posible cliente fuera la máxima. Lo que no puede es hacer perder dinero a su cliente.

Que conste que, interponiendo una demanda civil, nos tocará adelantar dinero. Algo que antes con los juicios de faltas por accidentes de tráfico no sucedía. Pero en muchos casos merece la pena.

El proceso judicial actual para accidentes de tráfico es más complicado que hace unos años.

Nos debemos ir a un proceso civil, un proceso civil en el que, dependiendo el juzgado que nos toque en suerte irá más lento o más rápido.

Igualmente el procedimiento tardará más o menos dependiendo de la cuantía que estemos reclamando. Si nos vamos a un juicio ordinario tardaremos más. Pero como ya he dicho, mayormente si nuestro procedimiento tarda más o menos dependerá del juzgado que nos toque en suerte.

FIN DEL PROCESO JUDICIAL DE ACCIDENTES DE TRÁFICO.

Una vez concluido el proceso, ya sea por vía judicial o extrajudicial, sólo nos queda cobrar la indemnización que nos corresponda.

Si el proceso ha sido judicial, siempre se pueden llegar a buenos acuerdos indeminizatorios con las compañías aseguradoras. Estos acuerdos nos aseguran cobrar una mayor indemnización (siempre será dentro de los parámetros legales) que la que seguramente nos hubiese ofertado la compañía de seguros.

Si no se llegase a ningún acuerdo y el proceso continuara hasta su fin, sólo nos queda ejecutar la sentencia firme, en el caso de que la compañía aseguradora condenada no abone la cantidad indemnizatoria reflejada en la sentencia.

¿Hay alguna posibilidad de perder el juicio?

Siempre la hay, pero son casos muy muy claros y un abogado especializado nunca llevaría un caso que con casi toda seguridad va a perder en los Tribunales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: