Portada » GENERAL » ASESOR FISCAL: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTRATALO?

ASESOR FISCAL: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTRATALO?

Por qué deberías contratar siempre a un buen asesor fiscal

¿Eres autónomo o empresario?, ¿conoces qué impuestos debes pagar?, ¿sabes que legislación y normativa debes cumplir? Si mañana te llegase una reclamación de Hacienda ¿sabrías qué hacer?

Estas preguntas te las deberías hacer antes de empezar con cualquier actividad empresarial. Y, si no te las has hecho, solo con que te llegue una reclamación de la Seguridad Social o de Hacienda te las harás.

Te entrará suficiente ansiedad ante lo desconocido que contratarás al primero que te diga que lo puede resolver. Sin mirar. Sin comparar.

Lo mejor es informarse antes y luego actuar en consecuencia. Un asesor fiscal te evitaría muchas situaciones desagradables. Pero, ¿cuáles son funciones?, ¿debes contratarlo?

Con la ayuda de Gestiun voy a contestarte a estas y a otras muchas preguntas que seguro te estás haciendo.

CÓMO CREAR CONTENIDO EN TU BLOG SIN MALGASTAR TIEMPO DE VIDA

A la hora de crear contenido, lo primero, estar bien informado y al día. Corría el año 2017 mes de ...
¿Qué pasos sigue, sí o sí, tu potencial cliente hasta contratarte?

DESCUBRE LOS 5 PASOS QUE SIGUE UN POTENCIAL CLIENTE HASTA CONTRATARTE

Mi querido jurista, aumentar tu cartera de clientes mediante el uso de técnicas de marketing digital no es milagroso. Hay ...
¿Quieres escribir mejores textos y de mayor calidad?

5 PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA ESCRIBIR CUALQUIER POST

¿Has notado de la cantidad de artículos que existen en internet? De hecho, si eres Abogado o Asesor, estarás acostumbrado ...

¿Qué puede hacer un asesor fiscal?

Un asesor fiscal es aquel profesional que realizará por ti esa tediosa tarea de cumplir con tus obligaciones tributarias. Además, en muchos casos también le encargarás la llevanza de la contabilidad.

Tu asesor fiscal, te ayudará con la gestión y administración de tu negocio. Ya seas autónomo o empresario, tener un buen asesor fiscal te salvará de situaciones complicadas.

Dicho esto, como función principal puedo decir que el asesor fiscal te ayudará a cumplir con tus obligaciones fiscales. Pero no sólo realizará este trabajo por ti. Hay más funciones a desarrollar por un buen asesor fiscal.

Como contable, tu asesor será a quien le encargues la gestión económica de tu negocio. Tramitará las facturas, llevará la contabilidad y analizará los balances contables.

Te va a interesar:   6 CONSEJOS PARA ORGANIZAR TU TIEMPO DE ESTUDIO.

En definitiva, será en quien debas confiar para optimizar la gestión económica de tu empresa o negocio. El objetivo, minimizar los posibles problemas económicos por los que puedas pasar.

Un asesor fiscal, como ves, no es solo un profesional al que contratas para pagar menos impuestos. Sus funciones son bastante variadas.

Veamos las más importantes 😉

¿Cuáles son las funciones del asesor fiscal?

Un buen asesor fiscal va a intentar siempre que la carga impositiva derivada de tu negocio sea la menor posible. Es decir, que pagues menos impuestos. Eso sí, siempre dentro de la legalidad vigente.

Sus tareas principales serán:

  • Asesorar y planificar la fiscalidad de tu negocio dentro del marco legal tributario. Defenderá tus intereses buscando optimizar el pago de impuestos.
  • Conocer todas las novedades y modificaciones legales. Así estarás seguro de que tu empresa o negocio cumple con las obligaciones tributarias.
  • Estudiar cuál es la forma jurídica óptima que debes adoptar. Ya sea como autónomo o como empresa.
  • Planificar la gestión tributaria de tu negocio, a partir del uso de herramientas  y de bases de datos fiscales existentes. El objetivo es establecer y alcanzar los objetivos fiscales que deseas.
  • Analizar, asesorar y determinar, cuáles son las mejores soluciones jurídicas a problemas que te puedan surgir de manera puntual. Por ejemplo, en revisiones fiscales, reclamaciones de Hacienda, presentación de recursos tributarios, etc.
  • Proporcionar asistencia y representación ante la Administración tributaria o ante la autoridad judicial, si se diera el caso.
  • Asesorar y planificar la fiscalidad al realizar transmisiones de bienes y derechos dentro de la estructura de la empresa. Por ejemplo, cuando las empresas pasan de padres a hijos.
  • Elaborar y presentar la declaración de los siguientes impuestos:
    • Impuesto de Actividades Económicas.
    • Liquidación trimestral del IVA, IRPF e IGIC.
    • Impuesto de sociedades.
    • Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
    • Declaraciones informativas.
    • Gestión de pagos fraccionados y retenciones.
    • Gestión de tributos locales y de las CC.AA.
  • Gestionar y tramitar los requerimientos que pueda hacerte la AEAT (Agencia Tributaria) o la Seguridad Social.

[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]

Ventajas de tener un asesor fiscal

Resolverá tus dudas y te aportará seguridad

¿Qué impuestos debes pagar? ¿Cómo debes pagar el IVA? ¿Qué debes hacer, formalizar una empresa o ser autónomo? ¿Cómo vas a tributar, mediante el IRPF o el Impuesto de Sociedades? Todas estas dudas fiscales y muchas más las podrá resolver tu asesor fiscal porque formarán parte de tu día a día laboral.

Te puedes dedicar solo a tu trabajo

Cuando delegas la gestión fiscal y contable puedes centrar todos tus esfuerzos en tu trabajo. Obtienes un tiempo valiosísimo para tu negocio. Para realizar las tareas que de verdad dominas.

Te va a interesar:   COMPLIANCE PENAL. CATÁLOGO DE DELITOS POR LOS QUE IMPLANTARLO EN TU EMPRESA.

Evitarás posibles sanciones

¿Sabías que presentar una declaración tributaria incorrecta puede conllevar una sanción? Aunque no lo hayas hecho a propósito. Entre las sanciones de la AEAT más comunes destacan: la elaboración incorrecta de facturas, no realizar los pagos tributarios en plazo o no llevar los libros contables de manera correcta, o ¡ni siquiera llevarlos!

Presentación de declaraciones de impuestos optimizada y segura

El sistema tributario español tiene multitud de trámites burocráticos. Hay tantos formularios, normativas y opciones, que el desconocimiento lastrará tu negocio. No puedes ni imaginar el tiempo que puedes llegar a perder sólo en ilustrarte en alguno de los impuestos que debes pagar y en cómo presentarlo. Pérdida de tiempo, igual a pérdida de ingresos. Además correrás el riesgo de que se te pasen por alto aspectos importantes.

Siempre te mantendrá informado de los cambios legales

La legislación tributaria, al igual que otras, sufre cambios de manera más o menos constante. Sobre todo con los cambios de Gobierno, ya sea de la nación o de las Comunidades Autónomas o de los entes locales. Tu asesor fiscal se mantendrá actualizado y conocerá estos cambios. Si no tuvieses un asesor estarías arriesgando demasiado. Podrías ser penalizado o sancionado simplemente por desconocer un cambio normativo.

Asesoramiento fiscal permanente

Contar con un buen asesor fiscal te dará la seguridad de que dejas aspectos importantes de tu negocio en manos expertas.

Delegar es muy importante, sobre todo cuando se desconoce la materia. Si no eres experto en algo perderás un tiempo precioso que podrías dedicar a tu negocio.

Ahorrarás dinero seguro

¿Cuánto dinero te cuesta tu asesor fiscal? ¿Cuánto dinero podría suponerte no tenerlo contratado? Un asesor fiscal está especializado en tributos, en planificar, optimizar y gestionar los impuestos que vas a pagar. Siempre buscará la fórmula legal adecuada para que minimices el impacto de los impuestos en tu negocio. Tu asesor fiscal tiene el conocimiento necesario para aplicar las deducciones fiscales a las que tengas derecho y, que tal vez desconozcas.

¿Cuáles son las obligaciones fiscales y legales de una empresa?

Tanto como autónomo como si has creado una empresa tendrás unas obligaciones fiscales y legales que cumplir.

Antes de dar comienzo a la actividad, deberás:

  • Presentar la declaración censal. Donde pasarás a formar parte del Censo de Obligados Tributarios de la Agencia Tributaria.
  • Darte de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Este alta está sujeta a que estés obligado a pagar este impuesto. Lo que sucede en la mayoría de los casos.
Te va a interesar:   TODO LO QUE DEBES SABER ANTES DE MONTAR UN NEGOCIO.

Mientras desarrolles la actividad, estarás obligado a:

  • Presentar las declaraciones trimestrales del IVA.
  • Declarar tus ingresos:
    • A través del IRPF y sus declaraciones trimestrales. Será tu caso si eres autónomo o la forma jurídica de tu empresa es una comunidad de bienes o se trata de una sociedad civil.
    • Tributando por el Impuesto de Sociedades. En el caso de que la empresa tenga personalidad jurídica propia y una finalidad mercantil.
  • Declarar y efectuar los pagos sometidos a retención. Como pueden ser los pagos realizados a la Seguridad Social por tener trabajadores o los pagos a Hacienda por rendimientos del capital mobiliario.
  • Realizar la declaración anual de operaciones con terceros. En este caso, si estás obligado, debes relacionar todas las empresas con las que has efectuado operaciones que en su conjunto hayan superado los 3.006 €.

¿Cuánto cobra un asesor fiscal en España?

En cuanto a los precios que se manejan en el mercado el coste de un asesor fiscal es variado. Por supuesto que, si es un buen asesor fiscal, tiene muy buenas referencias y es una autoridad en la materia, te saldrá más caro.

Pero para cubrir las necesidades principales de un autónomo, un asesor fiscal tendrá en cuenta para tarificar el número de facturas que emites y recibes al mes.

Si eres autónomo, durante el año 2020, según diversos estudios de mercado, los precios de un asesor fiscal oscilan entre:

  • Hasta 50 facturas al mes: desde 40 € a 80 € mensuales.
  • De 51 a 100 facturas al mes: las tarifas se establecen entre 120 € y 150 € al mes.
  • Más de 100 facturas al mes:  los precios van desde los 200 € hasta los 250 € mensuales.
  • Otros servicios que se suelen ofrecer son la declaración de la Renta, resumen anual de IVA y las herramientas informáticas para emitir facturas y llevar la contabilidad y el archivo de documentación.
  • Igualmente, el precio variará ligeramente si tributas por módulos o por estimación directa. Este último caso suele ser un poco más caro.

Si se trata de una empresa, el precio dependería, en mayor parte, del número de trabajadores que tenga contratados. Así, si tu empresa tiene 5 trabajadores, abonarías a tu asesor fiscal, entre 375 € y 550 € al mes.

Por último te dejo esta reflexión de Oscar Wilde:

“El hombre puede soportar grandes desgracias que son accidentales y llegan a la fuerza. Pero sufrir por propias culpas, esa es la pesadilla de la vida.”


[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]