¿Qué vas a encontrar aquí?
¿Dominas la escritura persuasiva para captar esos clientes que tanto deseas? ¿Redactas textos que no consiguen ese objetivo? ¿Te gustaría saber cómo puedes empezar a mejorarlos?
Saber redactar un buen copy jurídico es esencial para crear un sistema automático de captación de clientes para tu Firma de Abogados.
Existen diversos tipos de textos y muchos tienen sus propios criterios. Esto es especialmente cierto cuando hacemos referencia a textos de marketing.
El texto de marketing, mejor conocido como “copy”, se redacta de forma muy diferente. Estás tratando de convertir a usuarios en seguidores o clientes.
Redactando un buen “marketing copy jurídico” podrás conseguir a personas que contratan tus servicios, que compran tus productos jurídicos, que se inscriben en un boletín de noticias o que dejan sus datos para recibir una clase gratuita, etc.
¿SABES CÓMO ESCRIBIR UN BUEN “MARKETING COPY JURÍDICO”?
Si quieres escribir un buen copy jurídico de marketing y lograr altas tasas de conversión, es necesario asegurarse de incluir en tu estrategia estos 5 ingredientes:
Estrategia de palabras clave definida.
Todos tus copy deben contar con una palabra clave principal y dos o tres palabras clave secundarias. Apunta a una densidad de alrededor del 2% con tu palabra clave principal.
Incluye un formulario de inscripción donde los visitantes podrán dejar sus datos.
Redacta un copy atractivo para llamar la atención de tus potenciales clientes, y a cambio pide que se suscriban para recibir una newsletter, información de tus nuevos servicios, noticias de interés jurídico, etc.
Tus usuarios podrán dejar sus datos, pero esto solo se logra a través del formulario. Este punto es muy importante porque en el momento en que se suscriban, tendrás acceso a enviarles información comercial y demostrar que te preocupas y piensas en ellos. ¿Por qué no enviarles una felicitación de cumpleaños?
Este es el modo más efectivo de transformar a simples visitantes en suscriptores. Para luego transformarlos en clientes.
Nutre tus fuentes y canales online
Es importante para construir y aumentar el tráfico de tu sitio web. Construye redes dentro de tu copy de marketing, compartiendo enlaces de tus artículos, servicios, productos en redes sociales como LinkedIn, Facebook, Instagram, Twitter, etc.
Es indispensable que, al compartir este tipo de hipervínculos, los usuarios hagan clic para ser redirigidos hacia el artículo, página de ventas o sección en la que deseas que aterricen.
Fortalece tu estrategia de marketing de contenidos
Es una de las técnicas de marketing más poderosas en la actualidad. Escribe artículos (post) y atrévete a publicarlos en tu blog, en redes sociales, en foros, etc.
¡Y obviamente! Crea un blog propio que proporcione información de interés y de calidad a los usuarios. Tu blog generará visitas que fortalecerán la calificación de tu web por Google e irá estableciendo una relación de confianza entre tus lectores, el contenido que generas y tú.
Además, estos enlaces aumentan el tráfico hacia tu web porque se interpretan como que muchas personas encontraron tu artículo interesante y, por lo tanto, hicieron clic en el enlace a tu sitio.
Coloca tus textos de marketing en tu blog.
Esta es una gran manera de generar tráfico. Los artículos del blog son indexados muy rápidamente y tú puedes incluso tener feeds que permitirán a la gente que te sigue conocer casi de inmediato las nuevas publicaciones que subas a tu blog. Asegúrate de aprovechar lo que un blog puede hacer por ti o por tu marca.

CÓMO CREAR CONTENIDO EN TU BLOG SIN MALGASTAR TIEMPO DE VIDA
Leer Más

DESCUBRE LOS 5 PASOS QUE SIGUE UN POTENCIAL CLIENTE HASTA CONTRATARTE
Leer Más

5 PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA ESCRIBIR CUALQUIER POST
Leer Más
¿TEXTOS INCREÍBLES? ¿CÓMO?
Hasta ahora te he dado algunos consejos para crear unos buenos textos de marketing, pero que no te lleven al engaño: el marketing de sitios web requiere mucho trabajo para que tenga éxito y para que conviertas tu sitio en un captador automático de clientes.
Pero todo es empezar, así que sigue adelante. Para asegúrate de que tus textos son de primera categoría y espera buenos resultados te voy a dejar otros 8 consejos de redacción que no debes olvidar.
Conseguirás aumentar la relevancia y autoridad de tu medio de comunicación principal. Ya sea tu web, tu blog, tus emails…
8 CONSEJOS PARA REDACTAR UN COPY JURÍDICO WEB DE ENSUEÑO
¿El texto de tu web está trabajando para ti o aún podrías mejorarlo? Te invito a ser honesto contigo mismo: ¿Estás obteniendo la tasa de conversión que buscabas?
Con los siguientes consejos sobre cómo escribir copy jurídico efectivo para tu web, puedes empezar a cambiar aquellos textos web que no funcionan.
Tíralos a la basura y cámbialos por otros que empiecen a captar clientes por ti para tu despacho de Abogados. ¡Asegúrate de leerlos todos!
Y recuerda, son únicamente consejos, si quieres especializarte, no te conformes con la teoría y pasa a la práctica: tienes que escribir muchos textos, probarlos y primero aprender imitando a los mejores.
Antes que nada, lo normal es que ya hayas o estés comparando tu sitio con otras webs. Y lo lógico es que, al comparar, descubras que cada una tiene sus propias formas, colores y diseños, o al menos la mayoría. Esto significa que no existe una única fórmula de éxito a la hora de diseñar una web.
Sin embargo, los textos son lo más importante, hasta el punto de que una web puede que no cuente con el mejor de los diseños, pero un copy de calidad puede aportar mucho peso diferenciador.
Si te detienes a leer los copy jurídico de diferentes webs de éxito un poco más de cerca, verás que hay algunos elementos comunes. A continuación, vamos a echar un vistazo a cuáles son:
Contar con un titular de impacto
Explica qué haces mediante el titular, a qué te dedicas, cuál es tu especialidad y qué beneficios pueden obtener tus clientes a través de tus servicios jurídicos y el contenido de valor que generas en torno a ello.
El titular es un medio para, desde el principio, dejar una promesa clara, directa y de fácil entendimiento acerca de lo viene después.
Acompañar el titular con un gran subtítulo
El subtítulo tiene que completar, pero, sobre todo, complementar el título aportando información adicional.
Contar una historia
Redacta bajo técnicas de storytelling que cuenten cuál es el problema que tiene tu cliente y cómo vas a solucionarlo.
Ahonda en los beneficios que le proporcionas.
Inclusión de argumentos
El lector debe saber a qué te dedicas, por qué y qué beneficios obtendrá de ti.
Empieza a eliminar objeciones desde el principio y trabaja en ganarte su confianza.
Contar quién eres
El copywriting web es conversacional. Tienes que mantener un diálogo abierto con el usuario, así que cuéntale quién es ese Abogado o copywriter que está detrás de la web.
Hay que humanizar el contenido para empatizar con el lector.
Lanzar tu mensaje de marketing
Este mensaje debes basarlo en las necesidades primarias detectadas dentro del primer encuentro con tu cliente ideal.
Para lograr transmitir una idea clara, responde: ¿En qué ayudo? ¿A qué tipo de cliente ayudo? ¿En qué beneficio a ese cliente ideal?
¡Ahora plásmalo en la web!
Testimonios
Incluye testimonios reales de clientes para elevar tu nivel de credibilidad. Si pueden ser imágenes de emails o reseñas que te hayan hecho, ¡mucho mejor!
Los testimonios eliminan objeciones y el usuario aumenta su confianza en ti. Saca partido de estos, pero recuerda, nada de engaños, estos podrían meterte en graves problemas.
Cierra la web con un nuevo argumento de venta
Regálale al usuario más motivos para que se convierta en cliente. Coloca una postdata para remarcarlo. Y, sobre todo, déjale claro en todo momento lo que debe hacer para ir al siguiente paso o completar un proceso.
Si tiene que hacer clic en un botón, díselo; si tiene que rellenar un formulario, indícalo.
QUÉ NO PUEDES OLVIDAR EN LA HOME DE TU WEB
Te dejo algunos apuntes que completarán tu copy jurídico. No se te pueden olvidar en la página de inicio de tu web (home). Apunta:
La web debe ser sencilla y de navegación intuitiva para el usuario. Significa que la experiencia será de un sitio fácil de seguir y que no genera ninguna duda mientras el usuario se mueve por ella.
Incluye tu información de contacto.
Es importante que tu información de contacto esté a la vista. Además, intenta que sea fácil el poder contactar contigo, ya sea a través de tu misma web, por medio de mail o llamada telefónica.
No crees dudas exagerando en las vías o canales por los cuales la gente puede comunicarse contigo.
Declaración de privacidad
Como buen Abogado, eres responsable de cumplir con las normas. Asegúrate de que tus usuarios sepan cuál es tu política de privacidad.
Si aún no comprendes a fondo cómo llevar a cabo este proceso, afortunadamente existen programas disponibles en internet que prácticamente realizarán todo por ti, así que no escatimes en esto.
Derechos de autor
Protege tu web y, sobre todo, tus artículos utilizando Copyright.
El Copyright debería estar en tu página de inicio. “Copyright (c) [insertar el año] [insertar el nombre de tu empresa]. Todos los derechos reservados”.
NO PUEDES ESPERAR MÁS, PASA A LA ACCIÓN
¡Es tu turno! Si estás creando tu web o quieres darle un cambio radical, asegúrate de utilizar estos sencillos consejos y empieza a captar clientes a partir del día de hoy.
Pon en práctica todos estos consejos para redactar tu «copy jurídico» y verás cómo aumentan tus usuarios. Y de usuario a cliente solo hay un paso.
Si eres una persona que siempre quiere mejorar, que te gusta trabajar en equipo y que deseas tener más tiempo libre y a la vez poder escalar tu negocio, te puedo ayudar.
Tengo un programa exclusivo para profesionales del sector jurídico con el que conseguirás diferenciarte de la competencia y alcanzarás tus objetivos.
Agenda ahora una sesión gratis conmigo donde tú mismo te darás cuenta que es posible trabajar con los clientes con los que sueñas, si sabes cómo.