Portada » Acerca de…
El Juridista. Oposiciones

Acerca de…

SOBRE MI

Nunca encontrarás una solución si no conoces el problema y si no te esmeras en encontrar la solución a ese problema.

Las soluciones a las necesidades humanas siempre, siempre, siempre pasan por el conocimiento.

Me llamo Fernando Martín y desde pequeño he sido siempre muy proactivo.

No me valió con conseguir mi puesto como Funcionario de Carrera de la Administración de Justicia, tenía que hacer algo más.

Estudié la Carrera de Derecho y mientras la estudiaba empecé a interesarme por los blogs que leía y me propuse empezar uno, pero… ¿sobre qué?

Como también soy Diplomado en CC. Empresariales especializado en Marketing, si quería empezar algo, primero tenía que reciclarme y aprender cómo se aplicaba el Marketing al mundo digital, algo esencial si quería empezar algo.

A la vez que me iba formando iba pensando sobre qué podría iniciar mi aventura digital y me hice 3 preguntas:

  • ¿Qué puede necesitar una persona de mi profesión?
  • ¿En qué podría ayudarle?
  • ¿Para qué podría querer mi blog un abogado, un procurador o  un asesor?

El Juridista. Oposiciones

QUÉ SOLUCIONES NECESITA EL CIUDADANO. ¿Y UN PROFESIONAL?

Gracias a mi trabajo he ido observando siempre lo mismo, la incultura social sobre el derecho. Y esto para mí es grave, muy grave.  Siempre se ha creído que esto era una ventaja para el Abogado o el Asesor, pero tras años de experiencia es justamente lo contrario, lo único que provoca es desconfianza.

Tenía que hacer que el ciudadano medio se interesase por entender los procesos judiciales y administrativos, y sus consecuencias, claro.

La segunda parte tardó más, ¿y cómo puedo ayudar a los profesionales? Me he ido fijando en el alto atraso en conocimiento tecnológico del sector jurídico. Y no me refiero a escanear documentos, usar el email o a manejar un programa de gestión. Me refiero a:

  • Cómo te ven tus posibles clientes,
  • Qué quieren realmente y,
  • Cuál es la mejor forma de captarlos sin tener que dedicarle a esta labor más que a tu trabajo.

¿Te lo has preguntado alguna vez? Porque los ciudadanos sí se hacen se van a hacer preguntas antes de contratarte.

Cuando cualquier persona conoce sus derechos, y sobre todo, los comprende, es mucho más fácil que pueda trabajar con un abogado que le hable en su idioma.

Si las personas de a pie no entienden el derecho, siempre sentirán que el abogado les puede estar engañando, sobre todo si no ganan el caso.

CÓMO HE IDO CREANDO EL JURIDISTA

Lo mejor que me ha traído este blog, es poder explorar un mundo tan desconocido como adictivo.

El poder informar mediante la Redacción web, aplicar Copywriting a mis textos, mejorar el SEO y publicitarme con Facebook ADS, ha mejorado exponencialmente mis recursos y ha minimizado mi tiempo de trabajo.

El Juridista ha tenido 3 fases en estos 5 años de vida, bastante diferenciadas y que siempre se basan en aportar soluciones a los ciudadanos y en ayudar a profesionales:

  • Fase de información sobre derecho procesal.
  • Fase de apertura a ámbitos específicos que afectan al derecho procesal y a sus profesionales.
  • Fase de introducción de servicios para profesionales.

Este blog ha cambiado mi vida y mi concepción sobre la eficiencia. 

Leí una vez la frase que he tomado como referencia:

“No es que el genio se adelante un siglo a su tiempo, es la humanidad la que se encuentra cien años por detrás de él”.

(Robert Musil)

Tras aprobar mi oposición, estuve unos años dándole vueltas al proyecto y tras esa espera me volví a encontrar con la frase de Robert Musil, era el momento de entrar en acción.

ES DIFÍCIL EMPEZAR PERO ES MÁS DIFÍCIL NO HACERLO NUNCA

Y… ahí empezó todo. Con mucho esfuerzo creé El Juridista. Y digo mucho esfuerzo porque hay que aprender muchas cosas, WordPress, SEO, Redacción web, Copywriting… es mucha tela.

Son muchas mañanas levantándome a las 4 y 5 de la mañana para formarme más que para crear contenido y servicios.

Pero el esfuerzo merece la pena porque cada día soy más eficiente.

He aprendido a leer a más de 600 palabras por minuto para reducir los tiempos de aprendizaje. Con ello tenía más tiempo libre para poder redactar.

Mis lectores lo agradecieron tanto que rápidamente pase a tener más de 400 lectores diarios (era el año 2016).

Informar en aquel entonces era mi obsesión. Quería que la gente aprendiera derecho, que supiese el significado de los procedimientos.

Es más fácil asimilar el problema judicial que te trae de cabeza cuando sabes de qué trata. Tu salud mejora enormemente.

Y el blog aumentó y aumentó sus visitas hasta llegar a las 2000 visitas diarias. Todo gracias la eficacia con la que estaba trabajando. Recordemos que, además, tengo que ir al Juzgado todos los días, no sólo me dedico a esto.

Y me puse a redactar artículos para otras webs y a empezar a generar ingresos.

¿EN QUÉ MÁS PODÍA AYUDAR?

Y aquí uno de mis errores más abultados, intentar iniciar muchas cosas y dejarlas en el camino por falta de tiempo. Es ineficaz y si todo lo baso en la eficiencia, estaba perdiendo tiempo.

Lo único bueno de esta época es que gané mucho en conocimientos, pero no había acabado nada y no podía ofrecer nada nuevo a mis lectores.

Para intentar aumentar mi número de lectores, aprendí primero cómo llevar más lectores a mi web. Después de mucho leer llegué a la conclusión de que Facebook Ads era la solución. Aprendí el trabajo de Trafficker Digital con Roberto Gamboa e Ivan de Benito, ambos expertos en la materia y aprendí, vamos que si aprendí.

A día de hoy sigo pensando que es la mejor plataforma publicitaria. La que mejor funciona en cualquier sector.

Sigo sin entender por qué el sector jurídico no apuesta por este servicio, es barato y eficiente si sabes usarlo.

Y LLEGÓ EL MOMENTO DE RECICLARSE Y MEJORAR

Seguí escribiendo y especializándome en Redacción web, pero faltaba algo, le faltaba algo a mi web, funcionaba pero no conseguía interacciones suficientes. Y entonces descubrí mi vocación, el Copywriting.

Gracias a los cursos de Maïder Tomasena y al magnífico libro y blog de Rosa Morel, he descubierto el mundo maravilloso el de la escritura persuasiva. Poder hacer ver a la gente dónde está su problema y cuál es la solución que puedo aportarle mediante mis textos es genial.

Y no os engañéis, los copywriters no manipulamos, persuadimos. No es lo mismo persuadir que engañar y el copywriter profesional lo tiene muy claro. Hay que usar bien la escritura persuasiva y no ser cómplice de engaños.

Si eres un ciudadano preocupado puedo hacerte ver cuál es el problema que tienes. Es importante que conozcas tus problemas porque sabrás cuáles son tus necesidades reales. A partir de ahí es más fácil que encuentres una solución.

Si eres Abogado o Asesor, aplícalo. Asegúrate de conocer el problema de tu cliente y aporta soluciones que entienda. Puedes aportarle todos los conocimientos que quieras, pero tu cliente no quiere eso, quiere soluciones.

Y a esto dedico ahora mi tiempo en El Juridista, a informar escribiendo y a asesorar a profesionales que desean dar un salto exponencial en su modelo de negocio.

POR QUÉ MI EMPEÑO EN EL COPYWRITING Y EN LA REDACCIÓN WEB

No hay nada mejor que el Copywriting para posicionar un despacho de Abogados.

¿Y sabéis por qué? Porque el 90 % de las web de Abogados y Asesores escribís exactamente lo mismo en vuestras webs. Sonáis igual.

Cuando alguien lee una página web es como si esta le hablara. Una web no es un libro.

Si el usuario no ve diferencias, no va a empatizar con ninguno. No va a obtener la confianza previa que necesita para decidirse. Es como si le hablara la misma persona.

Le va a dar igual un profesional que otro. No es diferente para él.

En esto deberías basar la diferenciación de tu marca. Ten un público fiel, que reconoce tu marca con solo leerte. Te aseguro que solo pensará en ti cuando quiera un Abogado o un Asesor.

AÑO 2020, HAY QUE DISFRUTAR DE LA VIDA

En la actualidad El Juridista tiene alrededor de “Un Millón de Visitas Anuales”, se dice pronto. 

He bajado, pero casi todo se debe al maravilloso algoritmo de Google. Si Google va cambiando, los demás debemos seguirle y, en eso estoy ahora.

Desde El Juridista quiero seguir siendo tenaz y eficiente. Informando desinteresadamente y colaborando y ayudando a profesionales a mejorar.

Diréis, ¿una persona sola? Porque no sé si os habréis dado cuenta de que soy solo una persona, ¿de dónde saca el tiempo?

De la eficiencia. Si eres eficiente, reduces el tiempo de trabajo y eres más efectivo. Cuesta un tiempo, pero se consigue, poco a poco se consigue.

A día de hoy puedo trabajar como Funcionario Público, mantener mi web con unas pocas horas de trabajo mensuales y trabajar para otros profesionales.

Todo ello sin dejar de disfrutar de mi mujer y sobre todo de mi hijo Pablo del que estoy totalmente enamorado.

Hay tiempo para todo si sabes cómo buscarlo y cómo encontrarlo.

Se eficiente, se eficaz, no busques la perfección, busca soluciones adecuadas a tus problemas. Punto, no le des más vueltas.

De esta manera tu salud mental y la de los que te rodean no correrá peligro.

El COVID-19 nos ha hecho más fuertes

MIS LOGROS.

En estos años llevo publicados cerca de 300 artículos, he redactado otros muchos para otras webs, he creado 20 páginas webs y dado vida a 4 servicios digitales diferentes para profesionales jurídicos.

En este tiempo he conseguido publicar un libro de memorización de leyes “Devorando Leyes”, del que a día de hoy llevo vendidos 225 libros.  Lo dirijo exclusivamente a estudiantes, opositores e interesados en el derecho que deseen leer y comprender las leyes.

Los artículos de El Juridista, han sido visionados más de 4,5 millones de veces, en estos 5 años. 

En el año 2020 la web de El Juridista tiene una media de 3.000 visitas diarias y una autoridad muy marcada en el sector jurídico.

El Juridista además,  tiene más de 4000 seguidores en Linkedin, 2000 seguidores en Facebook y otros tanto en Twitter y me he animado con Instagram ahora, a ver cómo funciona en este sector.

Además destacadas revistas digitales como www.legaltoday.com (Thomson Reuters) y Law&Trends (www.lawandtrends.com) han publicado varios de mis artículos.

Igual es mucho autobombo, pero estoy muy orgulloso de lo que he conseguido.

METAS Y OBJETIVOS EN EL FUTURO DE “EL JURIDISTA”.

Todas este apoyo social me motiva a continuar con este proyecto. Estoy empezando a recibir más trabajo y seguro que tengo que formar un equipo o igual ya está formado cuando estés leyendo estas letras.

Seguiré publicando contenido e incido en la mayor calidad de redacción de los nuevos artículos.

Me he fijado dos objetivos:

  • El seguir empleando mi tiempo para que el ciudadano conozca el derecho y sus procesos.
  • Ayudar a Abogados y otros profesionales del sector jurídico a mejorar la parte digital de sus negocios. Si eres uno de ellos, el mundo digital no lo vas a poder evitar y formará parte de tu negocio antes o después.

Y finalizo mi presentación con mis más sinceras gracias por leerme y confiar en mí, en El Juridista, en este blog que nació y subsiste a base de desarrollar el conocimiento y la eficiencia.

Nunca es tarde para aprender, nunca es tarde para crear y nunca es tarde para mejorar tu vida.

Como decía Albert Einstein: “si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes”.

Un abrazo.

Fernando Martín.

CEO EL JURIDISTA

Únete a El Juridista Followers

Todos mis suscriptores son importantes.

Pero no soy pesado.

Mi Newsletter sólo te llegará una vez al mes

si quieres te cuento más…

Domicilio

C/ Martin Luther King 54 – Alcorcón (Madrid)

Tfno: 699426184

[email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *